Quantcast
Redacción 2
Martes, 17 de Septiembre de 2024

Fallece el poeta roteño Ángel García López

[Img #234885]Durante la pasada madrugada ha fallecido el poeta roteño Ángel García López (Rota, Cádiz, 1935), a causa de una parada cardiorrespiratoria.

 

El escritor, muy vinculado a Rota, es una figura muy querida en la localidad y de hecho, el Ayuntamiento le dedicó un certamen de poesía que lleva su nombre como homenaje al que fuera Premio Nacional de Literatura.

 

Ángel García López ha estado este verano disfrutando en la localidad, como hacía de vez en cuando, y hace unos días se volvió a su domicilio de Madrid donde ha fallecido a los 89 años de forma repentina.

 

El poeta, que cuenta con una calle dedicada en la localidad, es también Hijo Predilecto de la Villa de Rota, una de las distinciones que el Ayuntamiento le otorgó para reconocer su trayectoria y basta obra poética, avalada por numerosos premios de literatura. Entre ellos, Premio Adonais, Premio Nacional de la Crítica, Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija o Premio Andalucía de la Crítica, entre otros reconocimientos. Sus versos aparecen en antologías nacionales e internacionales.

 

Siempre colaborador con cualquier propuesta que se le presentaba desde el área cultural de Rota, ha sido un ejemplo de generosidad hacia su pueblo natal.

 

Ángel García López es autor de una extensa obra poética caracterizada por una constante indagación formal, siempre desde el rigor y desde el riesgo, a la búsqueda insobornable de las más altas cotas de belleza. 'Monedas acuñadas en el aire' es una antología que abarca su producción desde 1963 hasta 2000, un recorrido por una obra de registros variados pero de esencia inalterable: el entendimiento de la poesía como un arte verbal cuya emoción radica en las formulaciones mágicas; el poema, en fin, como territorio del misterio.

 

Aparte de su faceta de poeta, el escritor roteño fue profesor de Secundaria durante 40 años siendo condecorado  en 1996 por el gobierno socialista de Felipe González, con el ingreso en la Orden Civil de 'Alfonso X el Sabio', reconociendo la calidad de su profesorado y los muchos años a ello dedicados.  Algo similar a lo que también en su día reconociera la Cruz de Plata al Mérito, con distintivo blanco, concedida por la Dirección General de la Guardia Civil española en virtud a su dedicación docente en el colegio de sus huérfanos; o, también, el nombramiento de Colegiado de Honor  del Muy Ilustre Colegio de Licenciados y Doctores de la Comunidad Autónoma de Madrid  por los años  de docencia , así como, tras su jubilación,  el nombramiento, por Bilaketa, de Profesor Emérito de la Universidad de Mayores “Francisco Ynduraín” (con campus universitario en las ciudades de Pamplona, Aoiz y Estella).

 

Esta parte de la vida de Ángel García López es algo desconocida, sin embargo, basándose en ella, hace unos dos años, la asociación 'T de Tintilla' propuso que alguno de los institutos de Rota llevara su nombre como homenaje al legado que dejó no solo como ilustre roteño sino como uno de los grandes referentes de la poesía española contemporánea, según la Asociación Colegial de Escritores de España.

 

Hoy, el mundo de las letras llora su pérdida.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • juanpe

    juanpe | Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 a las 07:38:54 horas

    Que raro que el Sr. presidente del consejo de hermandades no a publicado nada en sus redes, el que es amigo de todos y cuanto mas conocidos mejor y deja hacer constacia de ello en sus redes, siendo del mismo gremio de poetas los dos, y ademas ahora escribe hasta sevillanas haber si no te sacan un temita a ti por tu nefasta gestion, por cierto mi mas sentido pesame a la familia.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 17:23:36 horas

    Descansa en Paz, por lo menos tienes una calle a tu nombre en esta vida,otros sólo tienen el nombre en una lápida y otros ni la tienen me acuerdo en una obra antigua que trabajé hace un tiempo encontrarme una botella con un mensaje dentro que decía aquí estamos el Antonio,el Toni y el Antoñito trabajando si algún día aparece esta botella y alguien la lee se acordará por lo menos de nuestros nombres porque calles no tendremos no somos políticos,poetas ni curas, simplemente albañiles , eso a mí no se me olvida ra nunca que en Paz descansen ellos y su familia porque no tenían herencia, otros se herederos se Parten el alma por la herencia sin haber querido

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.