Quantcast
Redacción 5
Lunes, 16 de Septiembre de 2024

Verdes Equo Rota aboga por cambios y que la tasa de basura no dependa del valor del inmueble

La formación tiene ideas para que la gestión de residuos sea más eficaz en la localidad y cumplir la normativa europea

[Img #234836]Verdes Equo Rota ha comenzado el curso político y lo ha hecho con las mismas ganas de aportar las ideas que vienen proponiendo  desde hace más de 12 años en los que, sin tener representación municipal, se muestran activos en sus actividades y propuestas al Ayuntamiento de Rota.

 

En la mañana de hoy, el coportavoz de la formación, Mateo Quirós, junto a su compañera de partido Ángeles Niño, ha querido centrarse en una cuestión que llevan reclamando tiempo y que parece que ahora, con la obligación de la normativa europea de  asumir los costes de gestión de residuos en vertederos, podría estar más cerca. Se ha referido el representante de Verdes Equo a esa futura ordenanza municipal que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha avanzado que va a redactar a corto plazo para que la localidad genere cada vez menos residuos y con ello, se puedan abaratar los altos costes de gestión en vertederos.

 

El regidor roteño ya anunció que se creará un grupo de trabajo para poner en pie una estrategia  global a nivel local  de economía circular, que tendrá que ir acompañada de una ordenanza y una tasa fiscal que se pretende que sea progresiva, de modo que quien más basura genere más pague por el servicio. Por eso, y hasta que este nuevo planteamiento en la gestión no esté perfilado, el cobro de la tasa de basura no se delegará en el acuerdo al que el Ayuntamiento de Rota ha llegado con la Diputación de Cádiz para la gestión de los tributos y recaudación de impuestos municipales.

 

Verdes Equo Rota, que siempre ha defendido una estrategia similar en gestión de residuos, espera que el gobierno local cuente con ellos para aportar las ideas que en más de una ocasión han expuesto y que alguna vez, se han tenido en consideración. Es el caso del proyecto de eficiencia energética 50/50 que beneficiaba a los centros educativos y AMPAS que conseguían un ahorro energético.

 

Mateo Quirós ha recordado además esta mañana que el pasado mes de junio ya propusieron la creación de un grupo de trabajo para abordar cómo  gestionar de forma más sostenible y eficaz los residuos y espera que se cuente con ellos porque tienen varias ideas.

 

La primera de ellas, es desterrar la forma en la que se cobra la tasa de basura, asegurando que en pleno siglo XXI, el indicador no puede ser el valor de un inmueble porque se dan casos injustos en los que una persona que vive en una casa grande paga más que una familia de 5 miembros que viva en una casa de menos metros, cuando la lógica lleva a pensar que la generación de basura entre uno y otros es bastante distinta. Tampoco entiende Verdes Equo Rota que un local o vivienda vacía pague por la tasa de basura cuando no está generando ninguna, o que un restaurante de igual dimensión que una oficina de asesoría, pague lo mismo cuando no generan los mismos residuos aunque tengan la misma superficie.

 

Por tanto, para esta formación, si se va a abrir de verdad un debate para llegar a una nueva fórmula de gestión de residuos, cree que deben estar presentes estas premisas. En principio, por lo que ha manifestado el alcalde, parece que la línea es esa, la de que pague más quien más basura genere, aunque Verdes Equo Rota no está de acuerdo cuando hablan de que todo esto se hace por obligación de la ley europea de residuos, recordando que ya existe desde noviembre de 2019 una ley de residuos nacional, que recoge la directiva europea de años anteriores, y que obligaba a una gestión de residuos que sea menor en fracción resto.

 

De esta forma, la normativa europea no debe verse según la formación como un "castigo" por los altos costes en vertedero sino como una oportunidad de cambiar la gestión a mejor. Para ello, a su juicio, lo primero que hay que implantar es que cada ciudadano pague por la generación de residuos que realice.

 

En esa línea, no se entiende que se pague por envases de plástico o vidrio y el ciudadano lo tenga que echar en un contenedor específico cuyo dinero "se lo lleva Ecoembes o Ecovidrio" cuando la propuesta de Verdes Equo es instalar máquinas de sistema de retorno de envases en las que el ciudadano se beneficie directamente de ese reciclaje. De hecho, esta propuesta ya se aprobó en el pleno de Rota en 2016 y aún se está a la espera de que comience a funcionar en la localidad con el beneficio que eso supondría ya que, si un ciudadano sabe que por cada envase que recoja y deposite en estas máquinas obtendrá un dinero, llevará a este punto todos los que consuma él e incluso aquellos que pueda encontrar tirados en la calle, con lo cual, el beneficio es doble.

 

Esta propuesta, sencilla, llevaría a un menor volumen de residuos en vertedero, donde los costes van subiendo. Por eso, asegura, es urgente, indica Verdes Equo, que haya un cambio de conceptos claves,  por ejemplo, como se hace en Europa o algunas ciudades del norte del país, establecer una bolsas de basuras oficiales del Ayuntamiento de Rota  y unos días concretos para la recogida de residuos de distinto tipo; o la instalación del quinto contenedor para el compostaje orgánico ya que eso permitiría que residuos orgánicos se conviertan en abono orgánico para los campos. "Es un círculo vicioso que se debe convertir en círculo virtuoso", ha manifestado Mateo Quirós, que añade que si ha cambiado la ley, deben cambiar las ideas y los proyectos.

 

Con respecto a la cesión de la gestión de los tributos del Ayuntamiento a la Diputación, en principio, Verdes Equo Rota se muestra contrario basándose en la información que tienen hasta ahora donde solo ven un argumento económico de optimizar recursos y aprovechar los de la Diputación. Pero por esa regla de tres, ha indicado el coportavoz de la formación, la Diputación podría delegar sus competencias en la Junta de Andalucía y esta a su vez, en el Estado, porque cuanto mayor es la administración, mayores son los recursos y las competencias; algo que no tiene sentido para el partido que recuerda que los ciudadanos votan a sus representantes públicos para ejerzan sus competencias y la gestión de tributos y recaudación de impuestos o implantación de sanciones, compete al Ayuntamiento de Rota.

 

En cualquier caso, su mensaje principal en esta primera comparecencia del curso político, quería centrarse en la necesidad de cambiar las estrategias en la gestión de los residuos y su interés en formar parte del grupo de trabajo para aportar ideas que llevan años defendiendo.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Mari

    Mari | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 13:36:55 horas

    Si se paga por basura generada, habrá que establecer una excepción o bonificacion para las segundas residencias. Ya que como mucho se habitan tres meses.

    Accede para responder

  • La Pareja

    La Pareja | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 13:47:15 horas

    Hacéis buena pareja y creo que el Sr Mateos haría una buena labor en el ayuntamiento aunque algunas cosas o veces no estoy de acuerdo pero lo pienso, creo que se tiene que descolgar de su fiel compañero que le hace sombra y lo perjudica a él y al partido,lo veo un Sr muy educado y con sus ideas muy claras, pero hay que hacer mudanza de algun@s sobran,un saludo campeones

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 11:35:51 horas

    La izquierda nos quiere a todos iguales pero iguales en pobreza . Esta es la agenda 2030 así que los que votáis izquierda y al PP tenéis lo que merecéis .

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 09:44:13 horas

    Chico el topetazo!

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 16 de Septiembre de 2024 a las 19:13:22 horas

    Los Verdes con los ricachones y capitalista, claro como se nota que tienen buenas casa y de muchos metros cuadrados.
    Funcionarios que son, aprender de Curtido que vive en un piso en el Molino.
    ¡HIPOCRITAS!.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.