El PP pedirá en pleno que el Ayuntamiento apueste por viviendas protegidas en el solar de plaza del Triunfo
A raíz de quedar desierta la venta de la parcela municipal de la plaza del Triunfo número 3, que el Ayuntamiento de Rota sacó a licitación el pasado 4 de julio, el PP ya se ha pronunciado al respecto, insistiendo, como venía haciendo desde el anuncio del gobierno local, que este solar se destine a la construcción de viviendas de protección pública en régimen de alquiler o venta, pero que tengan como beneficiarios jóvenes o personas con renta media.
Esta mañana, para seguir ahondando en el mismo asunto, dejando claro así la posición de su partido, la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, se ha vuelto a trasladar a la citada parcela desde donde ha explicado la moción que este miércoles presentarán al pleno municipal, con el fin de impulsar la construcción de la vivienda protegida en Rota.
La propuesta se basa en instar al Ayuntamiento de Rota a que tome las medidas necesarias para la construcción de viviendas de protección pública de régimen general para alquiler o venta en el solar de la plaza del Triunfo número 3, sin perjuicio de solicitar las ayudas del programa de 'Fomento del parque de vivienda en alquiler o cesión del uso' de la Junta de Andalucía en próximas convocatorias y aquellas ayudas o acuerdos que desde otras administraciones puedan colaborar a su financiación.
Lo que viene a decir Auxiliadora Izquierdo es que, ya que no ha habido ningún privado que se haya interesado por este solar, que salió a la venta con una tasación de este suelo residencial para viviendas libres de 725.020,34 euros (599.190,36 euros más 125.829,98 euros de IVA), el Ayuntamiento de Rota podría replantearse el uso del mismo.
Es lo que pedirán en el pleno y lo que esta mañana ha vuelto a explicar haciendo especial hincapié en que hay un problema generalizado con el acceso a la vivienda a precios asequibles para muchos jóvenes y familias de renta media, que en Rota encuentran aún más dificultades por ser un municipio turístico, con mucha vivienda para alquiler a turistas o segunda residencia y tener una Base Naval, cuya comunidad norteamericana también demanda viviendas en alquiler pudiendo afrontar unas mensualidades mayores a las de cualquier roteño medio.
Por eso, para el PP es tan importante que se trabaje para paliar la situación y las dificultades que cada vez encuentran más roteños, ya que la situación ha generado un aumento considerable de los precios tanto para la compra como para alquiler, limitando en exceso el acceso a ellas.
Según los datos de la moción de los populares, que se hacen esco de los recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los importes crecieron un 7,8% en el segundo trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone el mayor incremento en los últimos dos años. Aunque las cifras son preocupantes en todo el mercado inmobiliario, el dato más alarmante es el encarecimiento de la vivienda nueva, que se disparó un 11,2% entre abril y junio, hasta completar un incremento del 53% en los últimos diez años. Según el PP, "el precio del alquiler se ha disparado un 28,2% desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno, es decir, desde 2019, según los datos publicados este viernes por el portal inmobiliario Idealista".
Por otro lado, para reforzar la idea de la necesidad de que desde el Ayuntamiento de Rota se ponga prioridad al acceso a la vivienda, Auxiliadora izquierdo indica que el stock de viviendas de alquiler permanente ha caído un 41% frente a 2019, mientras que las familias que demandan una vivienda para alquilar se ha disparado más de un 260% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2024, según ese mismo portal.
Dado que las viviendas protegidas ofrecen condiciones ventajosas a las personas interesadas con el objetivo de facilitar el acceso a una casa propia, el PP insiste en que el solar de la plaza del Triunfo es una buena oportunidad.
Aunque la moción de los populares no especifica la forma en la que poder construirlas, Auxiliadora Izquierdo ha indicado que hay muchas fórmulas, desde la cesión en uso, la colaboración con otras administraciones, etc., pero para ello, ha indicado, el gobierno local debería tener ya un proyecto. Ahora que la venta de la parcela ha quedado desierta, entiende que es una buena oportunidad y construir viviendas a precios asequibles en esta zona de Rota y no solo en los nuevos suelos.































La Verdad al Día | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 00:31:19 horas
Siendo sinceros,no es lugar para viviendas sean esta VPO o no…sí es un lugar para aparcamientos públicos .El futuro de la construcción de viviendas en Rota es un gravísimo problema que va para muy largo (15 años mínimo)porque no existe suelo libre urbanizado para construir.Los jovenes roteños en general no tienen ni dinero para alquilar viviendas porque tampoco existen….y mucho menos para comprar porque los precios son astronómicos.No nos engañemos,entre apartamentos turísticos en el Casco Histórico y Punta Candor,este alcalde se ha quedado sin salida de emergencia para nuestros jóvenes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder