IU+Podemos propondrá al pleno la implantación de una tasa turística en Rota
El grupo municipal de IU+Podemos va a elevar al próximo pleno del Ayuntamiento de Rota, que se celebrará el miércoles, 18 de septiembre, una moción en la que solicitará el apoyo del arco plenario para que se implante en la localidad el cobro de una tasa turística, como ya se hace en otras ciudades y países. Una tasa turística que vendría, según esta coalición de izquierdas, a ayudar a sufragar los gastos extras en algunos servicios municipales que supone dar respuesta a la alta demanda por la presencia de turistas, como es el caso de la limpieza por citar un ejemplo.
Desde IU+Podemos señalan que Rota ha ido escalando como destino turístico en la provincia y que este sector se ha convertido en una fuente de ingresos y creación de empleo destacada, aumentando cada vez más el número de pernoctaciones. De hecho, el municipio se ha posicionado en más de una ocasión, según los datos de Horeca, a la cabeza de ocupación hotelera, por lo que esta coalición de izquierda tiene claro que debe existir una responsabilidad y firme compromiso en desarrollar políticas que hagan posible un turismo sostenible, ya no solo desde el punto de vista medioambiental sino desde el económico y social.
Para avalar su propuesta de implantación de una tasa turística en Rota, IU+Podemos desglosan unos datos que reflejan la presión poblacional que sufre la localidad en los meses de verano. Según el informe con fecha 5 de marzo de 2024, suscrito por el jefe de Servicio Municipal de Aguas y el director técnico de la Empresa Municipal Movilidad Urbana y Desarrollo Sostenible (MODUS) sobre la estimación de habitantes reales del municipio, en enero hubo 36.970 habitantes, en febrero 37.618, en marzo 39.631, en abril 49.729, en mayo 46.616, en junio 54.107, en julio 77.816, en agosto 89.315, en septiembre 52.303, en octubre 42.525, en noviembre 37.479 y en diciembre 36.675. Unos datos que dejan claro que el número de habitantes censados está superado con creces y que IU+Podemos señalan, entre otros factores demográficos de la localidad, el turismo a partir de la ocupación hotelera.
Para seguir la senda de la sostenibilidad y crecimiento a todos los niveles, esta coalición cree que Rota debe estar a la vanguardia y continuar la senda que marcan los principales destinos turísticos del país y del mundo. Y es aquí donde quieren que entre en juego una herramienta como la tasa turística, para que este crecimiento, indican, sea compatible con el futuro del entorno y con que Rota siga siendo una ciudad habitable para los roteños.
Según esta moción, "no es justo que recaiga sobre la ciudadanía la presión fiscal que supone seguir ampliando servicios públicos, así como el mantenimiento y la conservación de toda la infraestructura que rodea a nuestra actividad turística". Por ello, desde IU+Podemos tienen claro que las personas que visitan la localidad y también disfrutan y se benefician de todos estos servicios que les ofrece Rota, deben colaborar en su mantenimiento a través de una tasa turística. Un esfuerzo compartido que entienden que revertiría de manera positiva tanto en la localidad como en las personas que la eligen como destino.
IU+Podemos está convencido de que, pese a la oposición "injustificada" de algunos sectores, la implantación de una tasa turística en Rota no traería consigo efectos negativos, sino todo lo contrario. Actualmente se aplica en 137 ciudades de 20 países y representa un pequeño tributo que el visitante debe abonar por cada día de pernoctación. Un ejemplo claro de su validez, señalan en la moción, es que de todos los lugares donde se ha implantado, en ninguno ha dejado de aplicarse porque fuera contraproducente. En Cataluña y Baleares, comunidades autónomas donde está instaurada desde hace años, el aumento de visitantes y de ingresos ha sido una constante desde su aplicación. Y reincidiendo en el posicionamiento que defienden desde Izquierda Unida y Podemos, la recaudación que generaría la tasa turística no solo tendría como finalidad la mejora de la calidad medioambiental del municipio, sino que también traería consigo medidas de preservación, desarrollo y promoción de infraestructuras y actividades sostenibles vinculadas al turismo.
Según IU+Podemos, sería "un plus para la mejora de nuestra ciudad y de nuestra oferta de ocio, además de representar un reparto más justo y equitativo de la carga económica que supone el mantenimiento de los servicios públicos".
Por todo ello, la moción que elevan al pleno pide que se inste al alcalde de Rota a solicitar a la Junta de Andalucía la implantación de una tasa turística sobre el alojamiento, a la que puedan acogerse los municipios que así lo crean oportuno, que reduzca la tensión sobre los servicios públicos que ejerce el turismo.































Vecino | Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 a las 13:55:32 horas
Debería de haber una Tasa política que anule todos los privilegios políticos que tienen ellos teniendo trabajo como es este caso,este Sr es Profesor que cobre como político y su sueldo de profe eliminado hasta que vuelva a ejercer,la tasa política es muy importante que se lleve a la práctica para evitar políticos sin vocación o con ideales sospechoso
Accede para votar (0) (0) Accede para responder