Memorias políticas de un concejal (II)
Esta semana continuo con mis memorias políticas.
MEMORIAS POLÍTICAS DE UN CONCEJAL ( II )
"Ningún mar en calma hizo experto a un marinero"
También fue una legislatura histórica para nuestra formación política en cuanto al reparto de concejales. Por primera vez, una mujer era concejal de Izquierda Unida en la corporación local de Rota. Se trataba de Lourdes Couñago Mora.
Lourdes no era militante de Izquierda Unida, sino de una asociación socio-política, Primavera Andaluza, nacida a raíz de la desaparición del Partido Andalucista. Militantes del partido regionalista, del ala más progresista, formaron aquel tipo de plataforma política.
Lourdes comenzó a destacar públicamente, desde el punto de vista político, en la legislatura anterior. Al principio por su militancia en la candidatura del PA. Más tarde, por su entrega hacia causas como los desahucios. Activista es el concepto que la definía y la sigue definiendo.
Por aquel entonces, existía la empresa municipal SURSA que venía a gestionar las viviendas sociales tanto municipales como las pertenecientes a la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía. En aquella empresa municipal los diferentes grupos políticos podíamos designar representantes en función del número de concejales obtenidos en las elecciones municipales. Los representantes en las empresas municipales no tenían por qué ser concejales. Cuando el compañero designado en un principio por nosotros presentó su dimisión, propuse a la asamblea local ofrecerle nuestra representación en SURSA a Lourdes.
Ella aceptó porque como consejera de SURSA podía plantear propuestas y tener un mayor conocimiento del funcionamiento de aquella empresa municipal.
Cuando meses después, la asamblea local me designó como el candidato a las elecciones municipales, propuse a Lourdes formar parte de mi candidatura. Su designación como número dos en la lista electoral dio como resultado que Lourdes y yo compartiéramos los escaños de Izquierda Unida durante aquellos cuatro años.
Si Lourdes ya se había ganado la enemistad de la derecha roteña como consejera de SURSA, como concejal, ésta aumentó . Sus discursos y sus ataques directos, sin pelos en la lengua, como se suele decir, no gustaban a la derecha de la localidad, que consideraban su actitud como muy poco correcta, políticamente hablando. Esa apreciación, tengo que decir la motivaba más si cabe.
En el pacto de gobierno suscrito con el PSOE solicitamos una tenencia de alcaldía (lo que aseguraba nuestra presencia en las Juntas de Gobierno) y las delegaciones de Participación Ciudadana, Asociaciones y Recuperación de la Memoria Histórica , que recayeron en mi persona,y las de Servicios Sociales y Función Social de la Vivienda, dirigidas por Lourdes.
Asumí la Segunda Tenencia de Alcaldía. Me correspondía por ello un lugar en la Mesa Presidencial en el Salón de Plenos, flanqueando al Alcalde. Renuncié a ello. Prefería acompañar a mi compañera Lourdes junto a su escaño. Así que cedí mi asiento a la Tercera Teniente de Alcalde, la concejal del PSOE Encarnación Niño. Comenté con la propia Encarni ( como cariñosamente la llamábamos) que para mí resultaba una verdadera satisfacción verla allí instalada, junto al Alcalde, después de soportar durante toda la Legislatura anterior los ataques personales, no sólo políticos, por parte de los concejales, alcaldesa y alcalde de facto, hacia su persona.
Adjunto a las delegaciones de mi competencia directa, conté con la presencia de mi compañero Manolo Carmona. Sin duda, la figura de Manolo Carmona saldrá a relucir más de una vez a lo largo de estas memorias.
La derecha ideológica de Rota no asumió su derrota en las urnas. Al menos, le costó asimilar que la ciudadanía había decidido que pasasen un tiempo en la oposición. Pronto se notó que aquella oposición no iba a ser, ni mucho menos, constructiva.
Bastaría leer las actas de los plenos de aquellos años para darse cuenta que todo el afán de los grupos de la derecha iba encaminado a asfixiar económicamente nuestra gestión. Sobre todo por parte de Roteños Unidos.
Se trató de una oposición vengativa. Dado el número de demandas judiciales interpuestas durante la legislatura anterior contra algunos de sus miembros, los grupos de la derecha ideológica trataron por todos los medios de complicarnos la gestión diaria.
Recuerdo que al mes y pico de tomar posesión en el gobierno hubo una amenaza de huelga de basura por parte de los empleados de la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos. Ya habíamos sufrido los roteños las consecuencias de una huelga de semejantes características dos años atrás. Sufrir una huelga de basura en pleno verano podía significar un desastre.
Para atajarla, hablamos directamente con los representantes sindicales de los trabajadores. Oímos sus reivindicaciones, a todas luces razonables. Después nos sentamos con la empresa.
En aquellos días se estaba preparando el pliego de condiciones para sacar a licitación la prestación del servicio. En dicho pliego se recogieron las reivindicaciones laborales de los trabajadores, con lo que evitamos la huelga de recogida de basura y sus perniciosos malos efectos para todos.
Desde la oposición, en palabras de los trabajadores, se les incitaba a llevar a cabo la huelga. Para la oposición, la huelga en la recogida de basura durante nuestro primer mes de mandato hubiese supuesto todo un triunfo para los que habían perdido las elecciones, estoy convencido de ello.
Otro inconveniente de nuestro primer mes de gobierno fue la demanda por parte de la Magistratura de Trabajo que pendía sobre nuestro Ayuntamiento. A resultas que el personal de Protección Civil cobraba sus retribuciones a partir de dietas, y como la cantidad de éstas había excedido de lo permitido por la Legislación, el personal de Protección Civil tenía que llevar a cabo su cometido con contratos laborales, algo que desconocíamos por completo. Así pues, nos encontramos inaugurando la temporada alta de playa sin personal de Protección Civil. Algo que solventamos a la mayor brevedad posible. (Continuará)
Hermano Lobo | Domingo, 15 de Septiembre de 2024 a las 11:18:17 horas
Es edificante leer a Antonio. Así se puede uno informar, imparcialmente, de la ejemplaridad de gestión de IU y demás familia izquierdista, amén de lo mala que es la derecha. Esto último, derecha perversa, siempre, en cualquier momento, circunstancia y a cualquier hora.
Todos los días son buenos para instruirse.
Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder