IU+Podemos inicia el curso político con balance positivo del primer año y nuevas propuestas en cartera
El curso político ha dado comienzo y en esta semana en la que se va volviendo del todo a la rutina, IU+Podemos ha querido hacer balance no solo del primer año de legislatura sino de las bases de trabajo de cara a los próximos meses.
Ha sido el concejal Pedro Pablo Santamaría, acompañado de Daniel Peña, de la asamblea de Podemos, quienes han querido destacar que la coalición de izquierdas con la que se presentaron en las pasadas elecciones ha realizado un buen trabajo en estos primeros meses de mandato y de hecho, han destacado como el grupo de la oposición que, pese a tener solo un concejal, es el que más propuestas, mociones y ruegos ha elevado al pleno; de las 11 mociones, la mayoría se han aprobado por parte de la Corporación municipal. Además, como ha indicado Pedro Pablo Santamaría, también es el que más aportaciones ha presentado a los presupuestos municipales o a otros documentos de interés como el Plan Municipal de Emergencias.
Este es el aval, ha concretado, que sustenta el trabajo de los dos partidos que mantienen una alianza de trabajo a favor de la mejora de Rota y la calidad de vida de los roteños. En esta línea pretenden seguir en este segundo año de legislatura convencidos de que una oposición constructiva pero a la vez fiscalizadora de la gestión municipal, es el camino que los roteños reclaman a sus representantes públicos.
Pese a que solo tienen un concejal en el arco plenario, destacan desde IU+Podemos el trabajo que se ha hecho presentando modificaciones y enmiendas a documentos de calado como los presupuestos municipales, participando de forma activa en la revisión y modificación de ordenanzas y tasas fiscales para que quien más tenga más pague o la bonificación para que residentes y trabajadores paguen menos por aparcar en zonas de estacionamiento regulado.
Satisfecho con el trabajo realizado, Pedro Pablo Santamaría ha recordado también que su grupo ha sido impulsor de algunas medidas como las ayudas a comercios afectados por las obras de la avenida María Auxiliadora, la celebración de los mercados agroalimentario, el arreglo de los puentes de la vía verde, la ampliación de la escuela municipal de música, la construcción del edificio del Archivo Municipal o que se incluyeran en los presupuestos una partida para alcanzar hasta 120 actuaciones directas.
El concejal de IU+Podemos asume que quedan cosas pendientes y que por eso, se afronta este segundo curso político de la legislatura con ganas y con trabajo en cartera para este último trimestre de 2024 como sacar adelante la ordenanza de arbolado público, la de ayudas a la emancipación de jóvenes o la puesta en marcha de la radio municipal.
En estas semanas además, están inmersos en las propuestas que presentarán para el presupuesto de 2025 y concluir algunas medidas que quedan pendientes. En términos generales, ha indicado Pedro Pablo Santamaría, seguirán en la oposición con una línea constructiva y fiscalizadora si el gobierno les permite seguir participando y tendiendo la mano para llegar a acuerdos.
Por su parte, Daniel Peña, se ha centrado en las claves de este nuevo curso político en el que tienen claro que seguirán una línea continuista del trabajo que vienen haciendo con el mismo "compromiso e ilusión para transformar Rota" y siendo una herramienta "útil y transformadora". Para ello, se siguen presentando como una asamblea abierta dispuesta a acoger las propuestas de los ciudadanos y "romper esa cuarta pared" que todavía existe entre la política y los ciudadanos.
La vivienda y el turismo serán dos ámbitos para los que ya tienen preparadas algunas propuestas con el fin de romper la estacionalidad y rebatir la línea política que tiene el PSOE y de la que piensan que se puede hacer mucho más para ofrecer en Rota un turismo de más calidad. Atacar el uso meramente especulativo de la vivienda, como ya han venido haciendo años atrás con la propuesta de un IBI, de modo que la vivienda sea un eje acogedor y no expulsor de los jóvenes, es un pilar sobre el que trabajarán.
Por otro lado, trabajarán en la movilidad y el urbanismo táctico, rompiendo la falta de comunicación con otras localidades, una de las principales carencias de Rota. De hecho, Daniel Peña ha indicado esta mañana que a través de IU están trabajando con Sanlúcar y Trebujena en recuperar líneas de transporte que faciliten las conexiones entre poblaciones. Además, trabajarán en diferentes propuestas para una ciudad más amable en lo que respecta al tráfico o en la defensa "a ultranza" de los servicios públicos, poniendo en la picota la sanidad y la construcción del nuevo centro de salud prometido, haciendo un llamamiento a la concejal del PP y parlamentaria andaluza, Auxiliadora Izquierdo, para que haga valer su acta para que en esta segunda legislatura de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, se pueda hacer de este proyecto algo real.
Entre sus prioridades de trabajo está también la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, cuyo convenio está en prórroga con la empresa adjudicataria, y se espera que en este curso político se puedan dar pasos en adelante; y no olvida la crisis climática y la soberanía alimentaria como otros campos en los que trabajar y hacer nuevas propuestas para evitar más pérdida de masa arbórea y zonas verdes.
En definitiva, el compromiso es que "otra Rota es posible" y para ello, tienen la "mano tendida" al gobierno sin olvidar su papel de "oposición vigilante y alerta".






























El engaño | Sábado, 14 de Septiembre de 2024 a las 14:45:22 horas
¿Positivo en que?, podéis explicar,lo único positivo es siguen cobrando dietas etc etc etc los mismos de siempre, que publiquen el sueldo de cada mes de cada uno
Accede para votar (0) (0) Accede para responder