El alcalde de Rota destaca la normalidad en el inicio de curso y recuerda a la Junta mejoras necesarias en colegios
La normalidad ha sido la tónica destacada de este primer día de vuelta al cole en el que los pequeños de Infantil, el alumnado de Primaria y los de Educación Especial, han vuelto a las aulas tras un largo verano.
Las vacaciones han terminado y eso se notaba hoy a las puertas de todos los colegios que abrían para acoger a los 2.416 matriculados que en este martes, han puesto fin a sus vacaciones.
Como es habitual, ha habido mucho alboroto en la entrada, que ha coincidido en todos los colegios a las 11.30 horas, a excepción de Salesianos y Pozo Nuevo, que lo hacían media hora antes y media hora después respectivamente.
Caras de alegría, abrazos con los compañeros a los que no han visto en la temporada estival, ganas de conocer las nuevas aulas, profesores y en parte, volver a la rutina ha sido la gran mayoría aunque como es habitual, también han estado aquellos a los que les ha costado desprenderse de sus padres, han entrado tristes e incluso con alguna lágrima, pero acompañados por los profesores para los que hoy también se veía caras de felicidad e ilusión por empezar el nuevo curso escolar.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Educación, Laura Almisas, han querido estar presentes en este primer día de colegio, que aunque ha sido más corto de lo habitual, ya que se ha desarrollado de 11.30 a 14.00 horas, era una toma de contacto muy importante.
Este año, el regidor ha querido visitar algunos centros, aunque la atención a medios la ha desarrollado en el Pedro Antonio de Alarcón, dando así en este pistoletazo de salida del curso 2024/25.
Javier Ruiz ha destacado la importancia de este primer día de clase, señalando la dedicación de los docentes y el esfuerzo del personal municipal para atender a las demandas de la comunidad educativa acometiéndose labores de mantenimiento, carpintería, albañilería, electricidad, pintura, limpieza, etc., para que todo haya estado a punto para el comienzo del curso. Es verdad, reconocía, que en el arreglo de los suelos de los porches del Pedro Antonio y de Luis Ponce de León se ha ido un poco más tarde y todavía no están del todo terminados, pero eso se ha debido, ha indicado, al tiempo que ha llevado buscar una empresa que realizara todos los trabajos necesarios para un mejor resultado.
En términos generales, el alcalde ha dado por inaugurado este curso con satisfacción, tendiendo la mano a los equipos directivos y la comunidad educativa en general para que este curso escolar sea productivo para todos y se desarrolle de la mejor manera posible, y agradeciendo a todos los trabajadores municipales involucrados, incluidos los de la limpieza, la puesta a punto de todas las instalaciones.
Javier Ruiz estaba acompañado de la directora del colegio Pedro Antonio de Alarcón, Mercedes Gutiérrez, en cuyo centro, al tener una ratio muy baja, permite que la bienvenida al cole para el alumnado sea más personalizada y de una manera muy vistosa, haciendo pasillo a los más pequeños para animarlos en su entrada a la nueva etapa, con globos y música.
Pedro Antonio de Alarcón es el único colegio en Rota que tiene 'Comunidad de aprendizaje', que involucra a las familias directamente en el desarrollo de los proyectos educativos creándose una simbiosis entre el centro y el entorno familiar así como otras entidades colaboradoras, muy productiva para el alumnado. Mercedes Gutiérrez ha invitado a todo aquel que quiera conocer la forma de trabajar de este centro a que se acerque, que tienen las puertas abiertas, para mostrar una metodología en la que no solo el profesorado, sino las familias y voluntarios participan en el proceso educativo de los menores.
Peticiones a la Junta
El alcalde de Rota ha aprovechado para destacar las obras que se han acometido por parte del Ayuntamiento, que tiene las competencias en mantenimiento de los edificios, pero ha solicitado la necesidad de que la Junta de Andalucía tenga en cuenta los proyectos pendientes que hay sobre la mesa para mejoras de mayor calado debido a lo antiguos que son los colegios de la localidad.
Javier Ruiz ha señalado que el gobierno local ha acometido mejoras en los pavimentos de los porches del Luis Ponce y el Alarcón, donde también se ha rehabilitado el alféizar de todas las ventanas del colegio Pedro Antonio de Alarcón, la rehabilitación del salón multiusos del colegio San José de Calasanz o la reparación de las cornisas del colegio Maestro Eduardo Lobillo. Pero estos arreglos se deben ver completado con otros de mayor calado para los que asegura que el Ayuntamiento de Rota no tiene capacidad económica suficiente. Entre ellos, ha citado la necesidad de cambiar las cubiertas que tiene filtraciones en Calasanz, en Azorín, arreglo de patios, etc. Lo que pide el alcalde es que la Junta de Andalucía "ponga alguna vez el foco en la localidad y realice actuaciones necesarias en Rota y el alumnado tenga las mejores condiciones posibles".
En principio, preguntado por la prensa, el alcalde tiene previsto una reiteración de peticiones a la delegación territorial de Educación para recordarle la necesidad de estas actuaciones y en especial, la construcción de un edificio para el Ciclo de Cocina del IES Arroyo Hondo, que actualmente se desarrolla en instalaciones municipales "que estamos encantados", pero que el regidor cree que debe estar en el propio centro como pueden presumir Chipiona o Sanlúcar donde sí se ha invertido recientemente, ha señalado Ruiz Arana.
Por su parte, la delegada de Educación, Laura Almisas, ya mantuvo en días previos reuniones con directores y directoras de los centros, representantes de la FLAMPA y las AMPAS de Rota para coordinar el arranque de este curso y revisar los programas e iniciativas que se pondrán en marcha. Unos encuentros que se realizan con el objetivo de colaborar estrechamente con toda la comunidad educativa y garantizar un buen desarrollo del curso en beneficio de los estudiantes.
La rutina ha comenzado para los 667 alumnos del ciclo de Infantil, (casi 200 menos que el año pasado cuando había 800 matriculados), los 1.705 estudiantes de Primaria y los 32 de Educación Especial, lo que supone una cifra total de 2.404 estudiantes. Estos alumnos vuelven a las aulas en los cinco colegios públicos de Rota: CEIP San José de Calasanz, Azorín, Luis Ponce de León, Pedro Antonio de Alarcón y Eduardo Lobillo, así como los tres centros concertados: Pozo Nuevo, Salesianos y Salesianas, y en el Centro de Educación Especial 'Pilar Varo'.
normalidad | Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 14:36:53 horas
destaca la normalidad ? eso siempre a ocurrido como si el fuera el que da la normalidad y abre los colegios. normalidad dice que destaca? a quoen le habla esta alcalde, lo que tenias que dedicarte a bajar los impuestos a las familias que has subido el agua dos veces y todos los impuestos en vez de darte vuelta por los colegios haciéndote fotos y el ridiculo,, y quitas todos las tasas en los recibos dl agua y la luz y el teléfono,, no deberíamos tener impuestos ,el presidente de argentina los acaba de eliminar, no habrá impuestos en el agua, ni la luz ni el teléfono de ninguna clase, bajar el gasto y bajar los impuestos a las familias , ,eso en argentina , em mejico ahora se alejen los jueces del pueblo por el pueblo y a los jefes de la policía no puesto a dedo como aquí y las listas de los partidos abiertas y no cerradas como aquí, este país no se progresa ni cambia nada,, a si mas africanos y africanas y todos dios en nuestras calles ,cada vez mas inseguras
Accede para votar (0) (0) Accede para responder