Quantcast
Redacción 8
Lunes, 09 de Septiembre de 2024

Enrique Gómez Merino publica su libro sobre la historia de la tauromaquia en Rota

[Img #233742]La tauromaquia en Rota centra el libro que el próximo 20 de septiembre, se presentará en la localidad por parte de Enrique Gómez Merino, el autor que lleva años recopilando información sobre el calado de la cultura taurina en el municipio.

 

Con el título 'Historia de la tauromaquia en la villa de Rota', el escritor quería cubrir una laguna que consideraba que existía y que ahora cubre en parte, gracias a cinco años de investigación en los que se ha contactado con  ganaderos y toreros roteños que tuvo y tiene Rota, además de otros profesionales de la fiesta. Se incluyen para completar la visión de varios pintores roteños que plasmaron en sus lienzos escenas taurinas, además de más de 800 imágenes en 632 páginas

 

Este libro, según Enrique Gómez Merino, es para todos los taurinos, simpatizantes y aficionados en general a los toros. Un libro que es fruto de colaboraciones de muchos aficionados y amigos de la Fiesta Nacional, un minucioso y laborioso trabajo de investigación del que se podrán ver los resultados ya.

 

'Historia de la tauromaquia en la villa de Rota' cuenta con prólogo de Carabot Rodríguez-Rubio, y se presentará el 20 de septiembre, en el Castillo de Luna a las 20.30 horas, con entrada libre, y contando con la colaboración de periodista y crítico taurino Javier Bocanegra que se encargará de la presentación. Antes, a las 20.00 horas, se inaugurará la exposición de carteles taurinos antiguos, que podrá visitarse hasta el día 25 de septiembre.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Para Raúl

    Para Raúl | Jueves, 12 de Septiembre de 2024 a las 10:02:40 horas

    De acuerdo con un estudio elaborado en 2016 por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet), basado en datos del ejercicio de 2013, la aportación total de la tauromaquia sobre el PIB español es de 1.600 millones de euros, el 0,16

    Accede para responder

  • Rota buena

    Rota buena | Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 12:37:47 horas

    Otro más en mi lista negra de personas no gratas.

    Accede para responder

  • Noevolucion

    Noevolucion | Martes, 10 de Septiembre de 2024 a las 09:37:45 horas

    No a los toros, no a privatizar la playa, no a las medias neuronas,no al zoqueterismo.

    Accede para responder

  • Luis

    Luis | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 21:58:05 horas

    Al que usted dice que "siembra" sombrillas y sillas en La Costilla ya le han cortado el rollo por si usted no lo sabia.....viva la tauromaquia y viva España.

    Accede para responder

  • Equolandia

    Equolandia | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 20:00:22 horas

    No a los toros maltrato animal,si al aborto

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 15:32:24 horas

    Me parece tan ridícula la conferencia como el comentario del fulano que relaciona PIB y toros como si el primero dependiese del segundo. En pleno siglo XXI tenemos que soportar a trogloditas.

    Accede para responder

  • A Rota

    A Rota | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 14:47:16 horas

    La plaza de Toros, para cuando.?

    Accede para responder

  • A Enrique

    A Enrique | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 14:38:53 horas

    Debería de Usted y Ustedes hacer mas conferencias sobre el mundo del Toro,se de sobra que el mundo del Toro es un arte español, pero otros piensan de otra manera, recogen firmas para eliminar el toreo con arte y no saben que el mundo del Toro produce muchos empleos y una cifra elevada del pib nacional, además está protegido,¿Como le hacemos saber a los animalistas que el Toro tiene que sobrevivir en las plazas y no entienden que muchos animalistas abandonan los animales?,es que creo que hay un problema gordo en este Pais,condenan a inocentes y protegen al delincuente,hace días en un pueblo de costa la policía local multando a la gente que pone una sombrilla a una cierta hora para guardar el sitio,se llevan la sombrilla las sillas etc etc,Y SI TE OCUPAN TU CASA NO PUEDEN HACER NADA,, aquí en la Costilla existe un hombre que se dedica a eso a sembrar sombrillas y sillas y no hay problema pero es ilegal le pueden denunciar,y ahora llega otro okupa una vivienda y le tienes que pagar la luz, esos de EQUO LOCAL que recogen firmas que recogan firmas para otras injusticias,un saludo Sr Abraham López Morales ,a ver si vas a la conferencia y que te expliquen el Pib,al igual que fumar el Pib, Que es lo que levanta la economía de un País , que no queréis ni que se fume en la playa estando al aíre libre

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.