Quantcast
Antonio Franco 2
Sábado, 07 de Septiembre de 2024

Tabajan para que disfrutemos

[Img #233512]Decir que en Rota contamos con un amplío tejido asociativo no es ningún descubrimiento. Existen en nuestra población asociaciones de todo tipo y de toda índole. De ellas, las que más se visualizan en época estival son las de ámbito cultural. Estas, en colaboración con la Delegación de Cultura, participan en la programación municipal, llenando de contenido cada día, cada tarde, cada noche, de nuestro verano. Por esa razón, creo que no exagero si proclamo que habrá pocas ciudades cuya oferta cultural veraniega sea más variada que la de Rotas.
Basta echar un vistazo a la programación que la Delegación de Cultura publica cada temporada para descubrir que en ella se recogen todas las sensibilidades y todas las aficiones.


Durante las noches de los martes, hemos podido disfrutar de “los martes clásicos”. Los conciertos orquesta de plectro a cargo de Speculum Rotae; la maestría de la violinista Verónica Pellegrini y la pianista Irina Kadasnikova ; el concierto del orfeón Virgen de la Escalera y el XXX Encuentro de Corales; la “Canción sentimental de Miguel Lombo;  el concierto de piano, “Suspiros de España” a cargo de Oscar Martín; nuestro querido, admirado y entrañable Trio Cordilegio. Incluso los aficionados a la Zarzuela han podido disfrutar de este género lírico. El concierto de Jazz a cargo de Jony Foster e Irina Reig deleitó a los seguidores de este género musical.
El flamenco ha estado presente como cada verano en un variado repertorio. No han faltado los cuadros de baile de Cristina Neva, de Laura Pirri y de Ofelia Márquez. Los apasionados a este tipo de música han disfrutado con la voz de Rocío Ruiz, los Aires Flamencos, de Nina Alemania y su “flamenco en adobo” y el recital de Paco Peña. No han faltando el concurso de fandango en colaboración con la Peña Rociera Roteña y el tradicional Festival Flamenco de la “Peña Viejo Agujetas. Tampoco el arte de la bailaora María Lobato.


Ha habido pinceladas de Carnaval a cargo del grupo roteño “Piando por Cai”.


Tampoco ha faltado el Teatro y las Letras. Tántrico Teatro puso en escena a protagonistas de las obras de Federico García Lorca en “Hijas de la Luna”.  Bombastic Teatro y la asociación Página en Blanco mostraron también su colaboración. La actriz roteña Olga Matas, capto la atención del público asistente en su obra “Yo solita”. Ha habido semana de Teatro Joven celebrada en el parque El Mayeto. Además del teatro de títeres. A esta programación se ha unido también el recital de poesía musicalizado a cargo de 13 Artes Escénicas.
Tenemos suerte los roteños de contar entre nuestros vecinos con Ángel García López y con Felipe Benítez Reyes, ambos Premios Nacionales de Poesía. Con ellos, las letras en la programación cultural del verano, a la fuerza, tienen que tener una gran importancia.


A la presentación de libros, como el de  Carmen Calvo,Nosotras el feminismo en la democracia, el de Benjamín Prado, El anillo del general, y la Antología de poesías del propio Ángel García López, se ha unido  el Aula de Literatura (idea de Felipe Benítez Reyes) , que ha contado con tres prestigiosos ponentes: Antonio Soler, Ángel García López y Juan Gabriel Vázquez.


Se ha celebrado, cómo no, la edición de la Feria del Libro, que lleva el nombre de nuestra querida paisana de adopción y de acogida Almudenas Grandes.


No podemos olvidarnos de las Tertulias Cofrades que han tenido lugar en el mes de Agosto. Tampoco de las exposiciones de pintura y artes pláticas. No han faltado las de Rotarte ni los cuadros de Pepe Bastos.
Abundante, ¿verdad? Pues bien, detrás de esta programación hay un equipo humano que la hace posible. Por supuesto con un enorme trabajo. Nosotros sólo tenemos que asistir y disfrutar de ello, según las preferencias de cada cual.


Pocos van a aplaudir esta labor, sobre todo desde la Política. Por ello he querido dedicar el artículo de esta semana a las mujeres y hombres que forman parte de la Delegación de Cultura de nuestro Ayuntamiento con su delegada, Encarnación Niño, a la cabeza. Gracias por trabajar para hacernos pasar buenos y gratificantes momentos.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

  • En Rota

    En Rota | Domingo, 08 de Septiembre de 2024 a las 17:10:59 horas

    Y un Cine de Verano, para cuando.?

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 08 de Septiembre de 2024 a las 11:24:13 horas

    Hace algunos años Antonio Gala tenía un pequeño hueco en en un diario al que titulaba "la Tronera" donde escribía. Uno de esos escritos se lo dedicó a los Políticos y decía así:
    "Si cada político estuviese convencido de que no es otra cosa que un parado al que se le ofrece un puesto de trabajo por el que ha de luchar (por conseguirlo y para mantenerlo), a todos los iría muchísimo mejor. Dejémonos de aplausos, de rosas de gaviotas, de mítines y de carismas. Un político es un administrador que nos permite ejercer a nosotros trabajos mas serios. Un gestor a sueldo, que responde de nuestra fortuna, del cumplimiento de nuestras normas y de nuestra paz. Un agente representante al que no hay por qué ovacionar si cumple, porque es su obligación y para eso nos cobra. Y al que, como mucho se le vuelve a otorgar el cargo dándole una palmada en la espalda. Ni historia, ni personalismos ni inmunidad ni leches".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.