Quantcast
Redacción
Jueves, 05 de Septiembre de 2024

Continúa la exposición de Santiago Liaño que invita a la reflexión a partir de sus 18 conversaciones con Dios

[Img #233440]Aquellos que aún no hayan pasado por la exposición que hasta el 15 de septiembre acoge la sala de exposiciones del Palacio Municipal Castillo de Luna, tienen oportunidad de adentrarse en el mundo artístico que presenta el joven roteño Santiago Liaño con su exposición 'Lo que me dije cuando nadie nos oía'.

 

Inaugurada el pasado 30 de agosto con gran afluencia de público, el artista que se presenta con esta muestra en solitario con cierta madurez, recala en Rota desnudando su alma, porque esta muestra de 18 pinturas, donde los atardeceres son el escenario que hila toda una historia de (des)amor, es más que el reflejo de las maravillosas puestas de sol que regala la villa. Santiago Liaño acompaña cada obra expuesta con un texto, de forma que literatura y pintura se abrazan para trasladar un mensaje que va más allá del que el propio autor ha vivido en el transcurso de su creación pictórica.

 

La exposición de este 'The boy in love' (chico enamorado) deja al descubierto sentimientos profundos que se dijo a sí mismo cuando nadie le oía en profundas conversaciones con Dios. Como creyente convencido, el artista se libra de complejos para decir alto y claro que cree en Dios y que ha sido con él con quien ha tenido y tiene, una conversación diaria. Parte de ellas, y a través de un desamor, se reflejan en los textos que no pueden entenderse sin la pintura a la que acompaña y viceversa. Los atardeceres que pinta están llenos de miedos, de desengaños pero también de esperanza e ilusiones. Solo quien mire más allá de la pintura puede entenderlos.

 

[Img #233441]'Lo que me dije cuando nadie nos oía' es una invitación a la reflexión personal que debe trascender lo que el propio autor presenta con su propia vivencia. En ese tramo del día en el que los colores del cielo se tornan del celeste a los rosáceos, Santiago Liaño mantenía sus conversaciones con Dios y a su vez, dibujaba lo que hasta la próxima semana todavía se puede ver en la sala de exposiciones del Castillo. 

 

El arte es sentimiento, y en este caso, se tambalea entre el llanto, la risa, la desesperanza y la ilusión en una vorágine de sentimientos que el artista comparte en una exposición para disfrutarla con tiempo suficiente y corresponder a la invitación  del autor a decirse a sí mismo lo que nunca uno se ha dicho.

 

La exposición se puede visitar en la sala de exposiciones del Castillo de Luna de 10.00 a 13.45 horas, y de 19.00 a 22.45 horas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.