Encarna Niño hace balance de un Verano Cultural intenso y asegura que el trabajo continúa
El auditorio municipal ya cuenta con el aire acondicionado en funcionamiento
Terminado el Verano Cultural 2024, aunque la programación continúa en los próximos meses con nuevas propuestas y artistas enmarcados en distintas disciplinas, la delegada de Cultura, Encarna Niño, ha querido hacer balance positivo de estos dos meses estivales, más que con la intención de hacer un balance como tal, con el objetivo de agradecer el compromiso de todas las personas que lo han hecho posible.
Con satisfacción por haber registrado en la mayoría de casos una buena afluencia de público, la concejal ha asegurado que Rota ha tenido una actividad cultural a la altura destacando la presencia de algunos artistas de nivel que han impregnado de calidad la programación. Pero sobre todo, ha querido hacer hincapié en el trabajo del personal no solo de la delegación de Cultura sino de otras delegaciones que también trabajan dando apoyo como Fiestas, Turismo, Juventud, Deportes, así como las áreas económicas, de Contratación, Compras o Recursos Humanos que se han encargado desde el montaje de escenarios, traslado de sillas y otras infraestructuras, incluyendo a las que han organizado al persona necesario en cada cital, las que han realizado los contratos para tenerlo todo en orden, etc. A ello se suma la labor del gabinete de prensa para difundir la programación y la que han hecho los medios de comunicación locales visibilizando toda esa programación que Encarna Niño ha destacado por la variedad y la apuesta que se ha hecho tanto por artistas locales como de fuera de la localidad.
En este sentido, la delegada de Cultura ha querido defender la apuesta que el gobierno local hace por el talento roteño, apoyándolo y contratándolo para eventos del Verano Cultural, valorando además, el trabajo de entidades que organizan sus propias actividades y que cuentan con el Ayuntamiento de Rota para que les apoye como el Encuentro de Corales que organiza el orfeón 'Virgen de la Escalera', el Festival Flamenco 'Arranque roteño', del que se encarga la Peña Flamenca 'Viejo Agujetas' o las actuaciones de la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán'.
Aunque es cierto que se ha mantenido una línea bastante continuista con respecto a otros años, con los ciclos de 'Martes clásicos', 'Miércoles flamencos' o 'Jueves de teatro', que también se han llevado a Costa Ballena, Encarna Niño ha resaltado que se han incluido propuestas nuevas como el Aula de Literatura, que ha traído a escritores nacionales e internacionales, destacando la colaboración que en este sentido han recibido del escritor roteño Felipe Benítez Reyes asesorando de forma altruista o del poeta Ángel García López, también presente en algunos eventos; así como la nueva edición de la Feria del Libro 'Almudena Grandes' que volvió a registrar una buena afluencia de público, con muchos escritores presentando sus obras, ofreciendo charlas y haciendo disfrutar a los amantes de la lectura. En este apartado, la delegada de Cultura ha agradecido especialmente la participación de las librerías que apoyaron la iniciativa y el trabajo del escritor de Rota, José Antonio Lucero como coordinador.
En definitiva, un Verano Cultural 2024 que considera que ha sido intenso, que no se podría haber llevado a cabo sin la implicación de muchos trabajadores municipales, la necesaria presencia de artistas y la apuesta también económica que hace el Ayuntamiento de Rota. Aunque preguntada por la prensa sobre el gasto que supone para las arcas municipales esta programación, la delegada de Cultura no ha podido dar con exactitud el dato económico concreto -asegurando que no había problemas en desglosarlo si había un especial interés-, sí ha defendido que todo conlleva un gasto. De hecho, ha informado que el Ayuntamiento de Rota cada vez que organiza o colabora con alguna entidad que presenta una propuesta cultural, asume el coste de iluminación y sonido o personal necesario, y se paga el caché de artistas que viven de su trabajo. Por tanto, para la concejal, lo más importante más allá de la cifra, es que se sepa que evidentemente cualquier actividad, por pequeña que sea, genera un coste y que este se asume con el convencimiento de que si se defiende la cultura, se tiene que pagar. A su juicio, Rota tiene un Verano Cultural muy amplio, variado e intenso, que da cobertura a muchas disciplinas, artistas locales y de fuera, y que eso hay que pagarlo.
Disculpas por la avería del aire acondicionado que ya está arreglado
En este balance, la delegada municipal no ha querido obviar un inconveniente que ha tenido lugar en el verano y que ha suscitado la crítica del público y del Partido Popular en la oposición por la temperatura que se ha tenido que soportar en el auditorio 'Alcalde Felipe Benítez' debido a la avería del sistema de aire acondicionado. Aunque ya hizo unas declaraciones al respecto, Encarna Niño ha pedido de nuevo disculpas a los ciudadanos que han disfrutado de eventos culturales en el auditorio y lo han tenido que hacer con una temperatura más elevada de lo normal al no haber climatización en funcionamiento. Al parecer, el retraso en la llegada de una pieza clave para reparar la avería ha sido la que ha retrasado desde el mes de junio la reparación que, por otro lado, desde ayer 4 de septiembre, ya ha quedado solventada. Encarna Niño ha informado que la empresa recibió la pieza en estos días y de forma inmediata ha procedido a su colocación de modo que el 'Alcalde Felipe Benítez' ya cuenta con el aire acondicionado en marcha. La delegada de Cultura ha pedido perdón a quienes han estado este verano en el auditorio y han pasado más calor de la cuenta.
Programación para el otoño y puesta en marcha de nuevos espacios culturales
En cuanto a la actividad de su delegación, la concejal ha asegurado que ya se trabaja en seguir ofreciendo propuestas culturales en Rota durante los próximos meses y que de hecho, ya hay bastantes eventos que están cerrados hasta el mes de diciembre. Habrá música, teatro, iniciativas solidarias de asociaciones, encuentro de las orquestas de plectro, acto por el 60 aniversario de la banda municipal y nuevas citas de las que se irán dando cuenta en el futuro.
Además, en el nuevo curso político que comienza y de cara a 2025, se espera que Rota cuenta con nuevos espacios culturales en marcha. Según Encarna Niño, lo hará defiitivamente el 'Base Fórum', se terminarán las obras del Archivo Municipal que se podrá visitar para llevar a cabo estudios e investigaciones; se terminarán las obras de la segunda planta de la Casa de la Cultura y de las nuevas instalaciones de la academia de música.
Todo ello, según la concejal, demuestra la apuesta del gobierno local por la cultura en programación y en espacios nuevos, y confía en seguir avanzando. La línea de trabajo a futuro es continuar la senda y seguir apoyando a entidades, asociaciones y artistas en todos sus eventos, ha concluido la representante municipal.

































En Rota | Domingo, 08 de Septiembre de 2024 a las 22:24:38 horas
Para cuando un Cine de Verano.?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder