Quantcast
Redacción 4
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024

Mañana se presenta 'Memoria y colonización', testimonios de roteños expropiados con la llegada de la Base Naval

[Img #233404]El roteño Juan Manuel Montes Delgado presentará este jueves, 5 de septiembre, el libro 'Memoria y colonización. En el corazón de la subsistencia colonial', que ha escrito a raíz de testimonios que ha recabado de roteños que con la llegada de la Base Naval a Rota tuvieron que marcharse.

 

La cita, que cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura, se llevará a cabo a partir de las 20.30 horas, en el auditorio  'Severiano Alonso' de la Casa de la Cultura.

 

El autor, muy implicado en la vida social y cultural del municipio, compartirá con el público distintos aspectos de la creación y contenido de su nuevo libro, para atender posteriormente a todos los interesados, ya que la cita es de libre acceso.

 

Juan Manuel Montes se ha centrado en lo que supuso para algunos roteños la expropiación de sus tierras entre los años 50 y 55, y cómo influyó en sus vidas, ya que muchos de ellos, tuvieron que empezar una nueva vida en poblados como Nueva Jarilla, Doña Blanca, Guadalcacín, la Barca de la Florida, a los pagos de El Bercial, Atalaya, Ballena, etc. Son testimonios que el autor ya conocía gracias a los programas de televisión local en los que ha venido colaborando desde hace años. 

 

Los momentos de crisis y cómo los afrontaron forman parte de este libro que es historia de Rota y que ahora ve la luz gracias al trabajo de este roteño.

 

Nacido en el seno de una familia marinera, Juan Manuel Montes Delgado, ha ejercido como funcionario de carrera desde 1983 de profesor del IES Arroyo Hondo de Rota. Además, también fue director del citado instituto entre los años 1986-1990 y concejal delegado de Deportes y Juventud de 1995 a 1999, así como  concejal independiente gestionando instalaciones deportivas y eventos deportivos de gran magnitud como el Campeonato de Europa de Fútbol Sub 18 televisado en directo por TVE.


Autor del libro editado junto a otro compañero rociero en el año 2010 y titulado 'Rota y el Rocío. Síntesis trascendental del Rocio de María', Montes Delgado ejerce su pasión por el periodismo desde 1980 tanto en radio como televisión  a través de los programas 'Almadraba' y 'Pico Barro' en las televisiones locales que han estado en Rota.  Ha realizado pregones, colaborado con entidades en la presentación de  diversos actos culturales y sociales de la villa y ha  recibido los galardones Calabaza de Oro en el año 1999 y Roteñista Cultural del año 1995.

 

Su pasió por contar cosas de Rota siempre ha estado presente, y fruto de ello, es este libro que ahora ve la luz y que se pondrá a la venta para los interesados.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • oze7

    oze7 | Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 08:28:54 horas

    gracias juan por acordarte con este libro de una parte importante de la historia de rota de esas familias roteñas que con la expropiacion de sus terrenos en la base naval le quedaba dos opciones o aceptar dinero o marchar a nueva jarilla como tuvo que hacer mi abuelo , y la lucha que tuvo que hacer para sacar adelande a 9 hijos . los jovenes roteños no se acuerdan que esto sucedio hace cerca de 70 años y es parte importante de la historia de rota

    Accede para responder

  • Juan Manuel Pizones

    Juan Manuel Pizones | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 21:03:08 horas

    Felicito y le doy mi enhorabuena por este su segundo libro a Juan Manuel Montes. Seguro que nos aportará bastante sobre buena parte de la historia de Rota de estos últimos setenta años.

    Accede para responder

  • Expropiación

    Expropiación | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 18:26:54 horas

    A los Americanos les han robado de todo, por el control no ha salido las piezas de un submarino no sé porqué, por ahí ha salido de todo desde tabaco, hamburguesas, herramientas hasta los botones de la chaqueta del máximo mandatario,¿Expropiación?,menuda mafia, algunos trabajadores iban andando al trabajo y se venían en bicicleta, que desastre, si todo y toda la verdad se escribiera algun@s que tienen poderes no sabrían a donde esconderse,y todavía sigue la mafia y si os cuento ya también de la marina española también os quedaríais sorprendidos y eso que antiguamente había vigilancia por la guardia civil en el control, todo silencio se compra y nunca se escribe

    Accede para responder

  • La conolizacion

    La conolizacion | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 14:37:56 horas

    Algunos ganaron millones en conolizar los locales comerciales de la barriada de los Reyes (el molino),se hicieron ricos pero todo está en silencio, algún día se escribirá algún libro

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.