Quantcast
Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024

Transforma tu idea en ventas: cómo lanzar tu e-commerce con Mabisy

[Img #233365]Antes del boom del comercio electrónico, cosechar éxito transformando una idea de negocio en una tienda física era realmente difícil. Sin embargo, la situación cambió drásticamente a partir del momento en que el sector del e-commerce empezó a experimentar un auge sin precedentes. A raíz de la pandemia, las millonarias cifras registraron si cabe un mayor incremento, situándose en los números tan elevados de hoy en día: en España se facturan cada trimestre unos 20.000 millones de euros.

 

Si bien es cierto que hoy en día es mucho más fácil convertir una simple idea en un proyecto real en forma de e-commerce, la mayoría de ellas no terminan materializándose debido a las complejidades que surgen a la hora de crear tienda online. Por suerte, en la actualidad existen plataformas que simplifican y agilizan al máximo todo el proceso. Hoy hablaremos de una de las más exitosas: https://www.mabisy.com/.

 

Se trata de la solución ideal para transformar una idea en ventas sin que ello acarree dificultad alguna. Seguidamente describiremos de principio a fin cómo es el proceso de crear una tienda online fácil.

 

Así es el proceso de creación del e-commerce con Mabisy

 

En primer lugar, es reseñable que un equipo con una dilatada trayectoria a sus espaldas está siempre a tu disposición para resolver las cuestiones que vayan surgiendo. Los profesionales de Mabisy son especialistas con una experiencia de casi dos décadas. Por ende, ninguna duda supondrá una barrera, por lo que tu idea acabará convirtiéndose en un comercio electrónico y, poco después, en ventas.

 

El proceso arranca solicitando una demo. A continuación, tienes que escoger la modalidad que se adapte mejor a tus gustos y necesidades. Posteriormente, llega el momento de configurar el e-commerce haciendo uso para ello de una guía virtual que es muy útil. Todo está explicado de manera intuitiva.

 

Mabisy plataforma e-commerce pone a tu entera disposición varias plantillas para que puedas decantarte por una que satisfaga tus preferencias al cien por cien. Después de elegirla, tienes la posibilidad de adaptar el diseño en cuestión para que respete completamente los colores corporativos de tu empresa. El objetivo es claro: dar forma a un sitio web que sea una fiel representación de tu propio negocio.

 

Por último, hay que configurar los métodos de pago. Si bien es cierto que es uno de los pasos más importantes, siguiendo el ejemplo de los demás no resulta en absoluto complicado. La sencillez también se evidencia a la hora de subir los productos para que, posteriormente, los clientes puedan adquirirlos desde su propia casa.

 

Conviene destacar que a lo largo de todo el proceso que acabamos de describir no se requieren conocimientos técnicos de ningún tipo. Así pues, los pasos pueden ser realizados por cualquier persona.

 

Claves del éxito de Mabisy

 

Es innegable que la accesibilidad de la que acabamos de hablar en el anterior párrafo es uno de los principales motivos que han dado pie a que se convierta en la principal elección de las pequeñas empresas y de los emprendedores que quieren transformar ideas de negocio en comercios electrónicos. Pero, ¿sabías que hay otros aspectos muy positivos que también han influido?

 

Primeramente, llama la atención la gran cantidad de herramientas que Mabisy ofrece a los profesionales que pretenden vender sus productos a través de Internet. Gracias a ello, se les permite llevar a cabo la gestión integral del e-commerce, ya sea personalizando su diseño o integrando los sistemas de pago que crean que más van a utilizar los clientes.

 

El soporte técnico permanece siempre disponible para que ningún contratiempo derive en que la página web esté inaccesible y, consecuentemente, algunas ventas no puedan realizarse. Sea cual sea el momento en que un potencial cliente descubra la existencia del comercio electrónico y quiera acceder a él para navegar por el catálogo, tendrá la posibilidad de hacerlo sin ningún impedimento.

 

Las ventas terminan produciéndose, pero tal como sucede en otros ámbitos, se requiere un tiempo para que arranque el negocio en línea, sobre todo si se opta por vender productos con un alto nivel de competencia. Es por ello que algunas pequeñas empresas y emprendedores en general se decantan por empezar su andadura con Mabisy de manera gratuita. Efectivamente, esta plataforma cuenta con un plan a coste cero, lo cual es de agradecer.

 

En función de las necesidades del negocio, se puede contratar un plan más avanzado que sea de pago, por ejemplo cuando las ventas van incrementándose y el e-commerce pasa a requerir mejores características para satisfacer las necesidades de un público cada vez más numeroso a la par que exigente.

 

En definitiva, sea cual sea la idea que tengas, no dudes en transformarla en un negocio online con Mabisy. En pocos minutos empezarás a generar ventas, por lo que lanzar e-commerce se convertirá en una de las mejores decisiones de tu vida.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.