Quantcast
Redacción 13
Martes, 03 de Septiembre de 2024

Verdes Equo Rota finaliza la campaña 'Orillas sin colillas' y agradece la colaboración ciudadana

[Img #233330]Terminado el mes de agosto y por tanto, la temporada de mayor afluencia de personas en las playas, Verdes Equo Rota ha dado por finalizada su campaña 'Orillas sin colillas' que ha estado en marcha durante un mes facilitando a las personas fumadoras portacolilleros para evitar que más colillas acabaran en la arena.
 

El pasado 31 de agosto procedieron a la retirada de estas estructuras realizadas con material reciclado, haciendo un balance positivo de su uso y agradeciendo a todos los usuarios que los han usado que hayan mostrado conciencia con la necesidad de no verter más residuos al mar.

 

Verdes Equo Rota instaló cinco portacolilleros en varios puntos de las playas roteñas, en concreto, en la bajada a la playa del Chorrillo por la nueva pasarela de madera, en la playa de la Costilla frente al servicio municipal de playas, frente a los aseos y servicio de playas en Virgen del Mar, en la pasarela de acceso junto al chiringuito 'Las Dunas', y en la bajada del Hotel Playa de la Luz,  junto a la escuela de surf.

 

Los miembros del partido verde aseguran que desde el primer momento de su instalación la iniciativa  ha tenido muy buena acogida entre quienes han visitado la costa durante este verano.

 

Con esta campaña que se repite desde hace algunos años, Verdes Equo Rota ha tratado de crear conciencia entre visitantes y residentes sobre el cuidado de las playas, y llamar la atención sobre el alto número de colillas que acaban en la arena y que llegan a convertirse en un residuo muy contaminante para las aguas y en un peligro para la salud de las personas y animales del litoral.

 

Desde el partido se agradece el buen trato y respeto que se ha tenido con todo el material expuesto al público por parte de todas las personas que lo han utilizado. De igual forma, han querido destacar la colaboración y predisposición tanto del personal de la delegación de Playas y Protección Civil del Ayuntamiento de Rota, así como a la Asociación de Personas con Discapacidad, que en el taller de medio ambiente elaboraron dos de los palés y decenas de colilleros realizados con latas, residuos que en vez de acabar en el contenedor amarillo de envases, tuvieron una segunda vida útil, apostando un verano más, por tener unas playas más limpias y saludables con menos residuos.

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 06:24:04 horas

    PARA "PARA ABRAHAM LÓPEZ MORALES" (II):

    Hola,

    Es cuanto menos curisoso que señale como problema el vertido de productos de higiene femenina, cuando hoy gran cantidad de otros tipos de residuos que llenan nuestras costas, como tapones de botellas, bastoncillos de los oidos, palos de Chupa-Chups, o precintos de garantías de los sprays de cremas protectoras.

    Creo que es absurdo señalar la "procedencia" del tipo de residuo diferenciándolos por "género". Tenemos un grave problema con la gestión de residuos, independientemente de quién los tire.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Para Abraham López Morales

    Para Abraham López Morales | Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 21:39:09 horas

    Las compresas y tampones con sus envoltorios, sus aplicadores y sus tiras adherentes tardan más de 300 años en degradarse, así que imagina el gran impacto medioambiental que esto genera al planeta. Estamos hablando de un verdadero problema de residuos de higiene femenina., así que tendréis que tomar nota,todas las culpas no son de los gorriones,pasee Usted por la parte del hotel playa hacia Chipiona ya veras las cosas que te encuentras

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 01:54:38 horas

    PARA “EL RECICLAJE”:

    Hola,

    Desconozco esos datos que nos ofrece sobre el reciclaje de colillas. ¿Podría decirme por favor cuáles sus fuentes para poder consultarlas? Nunca está de más seguir aprendiendo. Se lo agradecería bastante.

    Por otro lado, decirle que las colillas se deben tirar al contenedor de “fracción-resto” (bombo gris), aunque en la playa muy posiblemente habrá habido gente que lo haya tirado quizás a cualquier tipo de contenedor o a las papeleras.

    En cuanto a lo que comenta de las bolsas de plástico, es una gran polémica. La única forma de hacerlas desaparecer es eliminando radicalmente su fabricación y su uso, pero cuando hay negocios detrás, es complicado. A lo largo de la historia se ha demostrado que las bolsas de plástico no hacen falta para el uso que les damos actualmente. Y en cuanto al vidrio, igual. Tiene toda la razón. No se está realizando una buena gestión del vidrio usado. Tirarlos al contenedor verde y volver a fabricar vidrio a partir de vidrio roto, es también un negocio. Y al igual que comentaba antes de las bolsas de plástico, a lo largo de la historia (más reciente) se ha demostrado que el vidrio se puede reutilizar infinitas veces. Ya lo hacían nuestros abuelos para consumir la leche, por ejemplo. O muchos de nosotros cuando rellenamos en casa las botellas de vidrio con agua para mantenerla fría en la nevera. Ciertamente, habría que “involucionar” en aspectos como éste. Y obviamente comenzar a decrecer.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 01:39:23 horas

    PARA “SEGURIDAD”:

    Hola,

    Imagino que cuando dice que “para manipular esos palets se necesitan GUANTES DE SEGURIDAD Y CALZADO, se supone”, se refiere al ámbito laboral, ¿no? Es decir, en procesos de trabajo donde la manipulación y traslado de este tipo de materiales se hace bajo algún contrato laboral, ¿verdad?

    Por otro lado, decirle que las latas están preparadas para que no causen ningún tipo de corte. Y no porque las manipulemos en Verdes EQUO Rota antes de colocarlas puliéndolas, sino porque los propios fabricantes ya se encargan de hacer un tipo de diseño que sea seguro a la hora de manipularlas. Es más, le aseguro que yo personalmente las he comprobado una a una para descartar si hubiera alguna que cortase.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Lo cierto y verdad

    Lo cierto y verdad | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 08:22:39 horas

    Lo cierto (se puede comprobar) es que el arenal está lleno de colillas... A la gente de este nivel no se le conciencia... Se prohíbe fumar y multavsi te pillan (en Rota no te pillan ni robando el reloj del Ayto).
    Y el pinar... Terminará ardiendo en 5 años.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 23:38:26 horas

    PARA “PARA ABRAHAM LÓPEZ MORALES”:

    Hola,

    Gracias por preocuparse por mí. Soy consciente del riesgo que puede suponer coger y mover los palés, y por ello me preparo previamente con un buen calentamiento y movimiento articular, que para eso soy maestro de Educación Física (jajajajaja….) #unpoquitodehumor

    Me parece bien que no le parezca bien que se usen latas como ceniceros, pero se ha hecho así porque ese tipo de residuos son bastante habituales en nuestros hogares y desde el taller de medioambiente de la Asociación de Personas con Discapacidad se decidió elaborarlos para tratar de concienciar sobre la “segunda vida” de los residuos. Por cierto, nadie ha dicho que Verdes EQUO Rota haya inventado nada. Es una idea muy extendida en muchos puntos de nuestro litoral y en playas de otros países. Como se suele decir: “yastá to inventao” ;-P Además, cocos hay pocos por Rota, la verdad.

    En cuanto a lo de los palés y “la estética de nuestras de nuestras playas”, la verdad que desconocía que hubiera un catálogo oficial del tipo de “mobiliario” a instalar en las playas. De todas formas, si se da una paseo por algunos de los chiringuitos de nuestras playas, verá que en muchos de ellos se usan elementos similares para la decoración. En algunos de ellos incluso palés. Fijese. Y como le digo, dos de los palés fueron elaborados en el taller de medioambiente de la Asociación de Personas con Discapacidad. No hizo falta contactar con ninguna carpintería local. Bastante trabajo tienen, además. De todas formas, si para próximos años alguna carpintería local se ofrece a colaborar, en Verdes EQUO Rota estaremos encantadísimos con la idea.

    Por otro lado, sobre lo que comenta de la inmobiliaria que ha repartido material publicitario, me parece también muy bien. Hay espacio y tiempo para todo el mundo. Espero que les fuera bien la campaña de publicidad.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Seguridad

    Seguridad | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 21:46:40 horas

    Mucha seguridad que se reivindica por por parte de Ustedes y alguna asociación relacionada con Ustedes, pero para manipular esos palets se necesitan GUANTES DE SEGURIDAD Y CALZADO ,se supone,tomar nota y las latas cortan,un saludo campeones, los mejores

    Accede para responder

  • El reciclaje

    El reciclaje | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 21:40:36 horas

    El 70 por ciento de una colilla se recicla hay que empezar por ahí,¿Que hacéis con las colillas de las latas?,¿Donde las tiráis?, porque tirarlas se tiran guárdalas no las guardáis¿Hay un plan de reciclaje?, también se puede fabricar biodegradables igual que el papel etc etc,las bolsas no se puede pero siguen existiendo y encima creando negocio creéis que se eliminarán las bolsas al cobrarlas?,y ya sí hablamos del vidrio etc etc acabamos, queremos salvar el planeta y descubrir otros , estamos un poco perdidos,solo vamos a donde hacer campaña para recoger subvenciones

    Accede para responder

  • Recoger firmas

    Recoger firmas | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 18:12:53 horas

    Deberían de recoger firmas en todas las puertas de los estancos en contra de que se fume,y recoger firmas también en todas las plazas de toros encontra de los toros cada vez que se haga un evento en el puerto de santa María y Sanlúcar de Barrameda para concienciar a la gente

    Accede para responder

  • Para Abraham López Morales

    Para Abraham López Morales | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 15:25:07 horas

    Ten cuidado chiquillo no te vayas a lastimar, por cierto he visto que esos ceniceros son de latas y la verdad no lo veo yo MUY bien a pesar de la concienciacion o mensaje que se quiere,esto de los ceniceros no lo ha inventado Ustedes la verdad da la impresión que si por qué la gente no se informa,HE VISTO LOS MISMOS CENICEROS CON LAS CÁSCARAS DE COCOS DE LAS FERIAS Y LA VERDAD QUEDAN MAS ESTETICOS,MAS NATURALES ETC ETC,tomar nota y no creo que sea tan difícil contactar con una carpintería local que colaboré y los haga, porque un palets no va con la estética de nuestras playas, el ayuntamiento os deja por decir anda déjalos,mira hace un mes te puedes informar una empresa inmobiliaria de Rota repartía agendas,bolis y Ceniceros reciclables gratis y sin embargo no ha salido en las noticias de este periódico,fue exactamente en Virgen del Mar, tenemos siempre que aprender mucho sea la edad que tengamos y los estudios

    Accede para responder

  • furtivos expoliadores

    furtivos expoliadores | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 00:57:59 horas

    mientras tanto en la otra parte de la playa , decenas de buzos de otros pueblos han exploliado la costa de rota ,desde el muelle deportivo ,, por el metodo del oteador, el oteador vigila la costa y comunica al buzos cuando pasa la guardia civil y la policía municipal y pueden salir los l buzos del agua sin nada en las manos lo deja en la orilla en el agua, el oteadores van por los mariscos en neveras grandes como si vinieran de la playa , o capazos negros y rápidamente lo meten en los coches aparcados dentro del muelle de rota cerca de la pescadería ,así a sido todo el verano , gente de fuera ,, y por la zona de virgen del mar desde las dunas . y hotel playa otro tanto han dejado la costa de rota como un solar ,, el muelle pesquero cerca de las pescaderías para no despertar sospechas ,con la guardia civil y la policía controlada ,y la policía del puerto de rota delante de sus narices todo el verano . lo sabíamos todo el mundo , los buzos y oteadores vigilantes si te cogian llamando por teléfono a la policía o sospechaban te amenazaban a la gente gritando,, algunas veces hasta 5 furtivos en una sola mañana y la guardia civil y policía del puerto nada de nada mas predecirble que las mareas los guardias desayunando y los furtivos mirando que pasaran con sus motos esas de la playa ,

    Accede para responder

  • Pepe Moreno

    Pepe Moreno | Martes, 03 de Septiembre de 2024 a las 15:56:19 horas

    Felicitaciones a VERDES EQUO, por esta iniciativa altruista, que sirva de ejemplo para que todos pongamos nuestro granito de arena para preservar el medio ambiente ósea nuestra Salud y Bienestar.

    Accede para responder

  • Un puro

    Un puro | Martes, 03 de Septiembre de 2024 a las 10:11:18 horas

    Ahora un cartel grande en los colegios que no fumen los maestros y en las fiestas de fin de curso y ya Hoy hay aparcados algunos coches de los maestros dentro de los patios, aquí a cada uno a su conveniencia, tanto que protestaban las Ampas con los coches y ahora los maestros aparcando dentro, hay que tener la cara como una rodilla de dura

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.