Quantcast
Redacción 4
Viernes, 23 de Agosto de 2024

El 'Vendimiador del Año' Willy Pérez, dio por iniciada la vendimia en la glorieta 'Tintilla de Rota'

[Img #232149]La rotonda "Tintilla de Rota" se volvió a convertir ayer en el escenario de una vendimia muy particular con la que se sigue demostrando la apuesta por un vino tan autóctono como la Tintilla de Rota, elaborado a partir de esa uva pequeña de color oscuro y de escasa producción. Precisamente este acto es una demostración del trabajo que un grupo de personas, viticultores, apasionados del vino e institución hacen para que este caldo recupere la importancia que tuvo en su día.

 

La asociación "T de Tintilla", organizadora y encargada de celebrar este tradicional acto, se encarga de elegir a un padrino que inaugura la vendimia de las cepas plantadas en esta rotonda. Este año el elegido era Willy Pérez, un reconocido vitivinicultor de Bodegas Luis Pérez, donde elaboran varios tipos de Tintilla de Rota.

 

El sencillo acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, y la presencia de la delegada de Turismo, Esther García, el presidente de la asociación "T de Tintilla", José Antonio Rodríguez Muñoz "Peque", y el nombrado ‘Vendimiador del Año’, Willy Pérez, además del público que se desplazó a la rotonda de la “Tintilla de Rota” a disfrutar del acto.

 

 

En su intervención, José Antonio Rodríguez en nombre de la asociación "T de Tintilla", destacaba la gran cantidad de amigos que le ha dado a lo largo de los años el trabajo con esa variedad de uva, y la gran dedicación de la asociación para que esta variedad de vino siga adelante. El presidente de la asociación “T de Tintilla” agradecía a Willy Pérez por aceptar ser el Vendimiador del Año y con ello, le reconocía el trabajo que viene haciendo a favor de esta uva y su vino.

 

[Img #232147]Willy Pérez, comenzaba asegurando que la Tintilla de Rota debía ser el sabor del vino gaditano. El Vendimiador del Año destacó la importancia de extender esta variedad de vino a otras partes del mundo, y su ambición por lograr que este vino obtenga el reconocimiento, que, a su parecer merece. El viticultor aprovechó para contar interesantes y curiosas anécdotas que a lo largo de su vida le ha dejado el trabajo con la Tintilla, que con especial admiración, contaba que sería de las pocas variedades que lleva como apellido la población en la que se produce.

 

Willy Pérez expresó su agradecimiento por este reconocimiento y agradeció a todas las personas que trabajan por este vino su implicación los 365 días del año, especialmente, a la asociación ‘T de Tintilla’ por su esfuerzo en defender la variedad de vino autóctona de la localidad.

 

Por su parte la delegada, Esther García, agradeció el trabajo de Willy Pérez y de la asociación, y aseguró que desde el Ayuntamiento de Rota buscan apoyar y defender el nombre de la Tintilla de Rota, por su importancia para la localidad.

 

[Img #232150]Finalizadas las intervenciones, Willy Pérez recibió varios obsequios por parte de la asociación “T de Tintilla”, y con ello, se dio por comenzada la vendimia de esta uva en la rotonda que lleva su nombre.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • TIMIDA

    TIMIDA | Sábado, 24 de Agosto de 2024 a las 10:21:32 horas

    ¿Cómo va a competir la tintilla contra cualquier vino? Es un vino de pueblo normalito. Dejar de fantasear...

    Accede para responder

  • El Jeta al Día

    El Jeta al Día | Sábado, 24 de Agosto de 2024 a las 06:04:22 horas

    Un acto simbólico nada más,porque ahora mismo la producción de uva tintilla en Rota, es meramente protocolaria porque hace años apenas se producía 3000 kilos de esta variedad de uva en nuestro término municipal y la producción real ahora pertenece a otros lugares de la provincia de Cádiz .La tíntala de Rota solo tiene el nombre de Rota.Aquí por posturear que no quede,la realidad es otra muy distinta.

    Accede para responder

  • La tintilla

    La tintilla | Viernes, 23 de Agosto de 2024 a las 22:17:47 horas

    La tintilla no es lo que era, pero se promociona poco a nivel mundial,tal vez sea ese el problema, simplemente buscar un patrocinador que invierta y a ganar dinero, pero es raro que los dueños de las viñas no inviertan

    Accede para responder

  • El tintilla

    El tintilla | Viernes, 23 de Agosto de 2024 a las 16:30:04 horas

    Ya la tintilla no es la misma que antes, mucho químico o química por medio, pero en fin es lo que hay,no hay más

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.