El Ayuntamiento intenta mediar entre las partes para evitar la huelga de basuras en Rota
Esta mañana, el portavoz del gobierno de Rota, Daniel Manrique, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la convocatoria de huelga de los trabajadores del servicio de basuras para el próximo lunes 14 de agosto, explicando también las actuaciones que se están llevando desde el gobierno municipal para evitar esta huelga.
El motivo de la huelga se centra en el desencuentro entre trabajadores y FCC, la empresa adjudicataria de la recogida de basuras, a la hora de negociar el nuevo convenio colectivo de aplicación en la organización empresarial. El convenio colectivo vigente venció a finales del pasado año, por lo que actualmente se encuentra prorrogado. Según informan los trabajadores, a la hora de negociar el nuevo convenio desde la empresa ponen numerosas dificultades, imposibilitando llegar a un acuerdo.
Manrique ha querido recalcar que las negociaciones deben darse entre trabajadores y empresa, por lo que el Ayuntamiento de Rota solo puede intervenir como mediador. De hecho, lo que han hecho ante esta situación, es ponerse en contacto con ambas partes, aunque según trasladan desde la empresa, esta no se encuentra en condiciones laborales de alcanzar un acuerdo para tres años, que es lo que reclaman los trabajadores.
Ante esta negativa, los representantes de la plantilla de FCC decidieron dejar de lado la propuesta inicial, buscando llegar a un acuerdo para un convenio puente que cubra el ejercicio 2024 y retrasar así la negociación de un convenio de mayor duración. Una actitud que el portavoz municipal ha destacado resaltando la "generosidad” de los trabajadores con esta propuesta que, sin embargo, también ha sido rechazada por la empresa.
Como respuesta a esta situación, los trabajadores han decidido convocar la huelga para el próximo lunes 14 de agosto. Entienden desde el equipo de gobierno que las peticiones de los trabajadores a la empresa son "muy razonables", y que no existe ningún motivo de peso para que esta rechace la propuesta de la plantilla para establecer un convenio que cubra únicamente el 2024.
Daniel Manrique ha asegurado que los trabajadores en ningún momento han solicitado una subida salarial, siendo la única solicitud a efectos económicos por parte de estos que la revisión de los salarios que se hace cada año se haga en la publicación provisional, en lugar de en la definitiva.
La empresa y los trabajadores se reunirán en las próximas horas, donde indica el portavoz del gobierno que espera que se llegue a buen puerto, poniendo fin al conflicto y confiando en que la huelga programada finalmente no se lleve a cabo teniendo en cuenta los efectos negativos que produciría para la localidad.
Siglo XXI | Sábado, 10 de Agosto de 2024 a las 11:53:03 horas
Por lo que veo jamás publicareis un comentario en contra de la asociación siglo XXI.
Tendréis algun interés.
Viva la libertad de expresión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder