Daniel Cros pide al Ayuntamiento de Rota que presente al programa de empleo de la Junta otras especialidades
El concejal del PP, Daniel Cros, ha pedido al Ayuntamiento de Rota que de cara a la nueva convocatoria de los Programas de Empleo y Formación que se van a poner en marcha por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el gobierno local presente su propuesta para que los roteños desempleados puedan beneficiarse. Eso sí, le ha pedido que lo haga variando la especialidad con la que se ha venido presentando en las últimas convocatorias, teniendo en cuenta que en los dos años anteriores, el Ayuntamiento ha optado por pedir un curso de 'Actividades de gestión administrativa'.
Aunque esta es una buena opción para aquellos desempleados que son seleccionados para participar en el proceso de formación -con prácticas incluidas-, Daniel Cros entiende que no es el único perfil que los demandantes de empleo solicitan, y por eso, le ha pedido que valore otras opciones de modo que no solo se forme personal en el área administrativa.
El concejal del PP ha recordado que Rota recibió por este tipo de programas de formación y empleo un total de 399.448,80 euros en 2022, para un curso de 'Actividades de gestión administrativa', y en 2023 recibió la cantidad de 409.287,90 euros para un curso en la misma especialidad.
Teniendo en cuenta que hasta el 2 de agosto de 2024 está abierta la convocatoria para poder acogerse a estas ayudas para la formación y el empleo, Daniel Cros insiste en que es necesario dar cobertura a otros perfiles, entre ellos, ha indicado que el mercado laboral demanda otros personal relacionado con los oficios tradicionales (carpintería, cerrajería, fontanería,...), las actividades deportivas náuticas o la ayuda a domicilio y que esta sería una buena oportunidad para poder formar a desempleados interesados.
El concejal del PP espera que desde la delegación de Desarrollo Económico y Fomento, se trabajen los proyectos para ir presentando diferentes cualificaciones y de esa manera se dé la oportunidad a muchos más desempleados de la localidad con perfiles diferentes. El concejal popular ha pedido a la delegada de Fomento del Ayuntamiento de Rota que no se conforme con presentar un copia y pega de los proyectos presentados en años anteriores y los trabaje variando en cada convocatoria, como hacen otros municipios de la provincia.
La nueva convocatoria de los Programas de Empleo y Formación se abrió el 16 de julio y las entidades locales, como los ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades pueden presentar proyectos para que sean valorados y así obtener la subvención hasta el día 2 de agosto. La Junta de Andalucía destina 6,6 millones de euros a la provincia de Cádiz, cumpliendo un año más con la puesta en marcha de esta iniciativa de lucha contra el desempleo, muy valorada por los demandantes de empleo. Ya son cuatro convocatorias seguidas desde el año 2021 las que se ponen en marcha para impulsar este tipo nuevo de programa que viene a sustituir a los antiguos talleres de empleo.
En términos generales, estos programas van dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los desempleados a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional. Para ello, los beneficiarios del programa firman un contrato de trabajo en alternancia desde el primer día con una duración de 12 meses. Durante este contrato reciben el salario mínimo como retribución y combinan la experiencia profesional con la adquisición de una cualificación profesional práctica. La cualificación obtenida tras superar el programa puede ser solicitada a la Junta de Andalucía y el Certificado de Profesionalidad que se le emitirá es reconocido en todo el país.
Por tanto, es una oportunidad formativa y de futuro para el empleo muy ventajosa que el PP espera que el Ayuntamiento de Rota aproveche, y no ocurre como en 2021, cuando se solicitó el programa formativo de 'Diseño de calderería y estructuras metálicas', para el que recibió 375.094,17 euros, y tuvo que devolver por no poder adaptar las instalaciones municipales para impartir el certificado de profesionalidad solicitado.
Para poder participar en la selección de beneficiarios de este programa, Daniel Cros ha recordado que hay que ser demandante de empleo desempleado, inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo, cumplir los requisitos de acceso para acceder a la formación de certificado de profesionalidad correspondiente y poder formalizar un contrato de formación en alternancia.
El PP de Rota valora positivamente que la Junta de Andalucía siga apostando por la lucha contra el desempleo "convocando todas las políticas activas de empleo a su alcance tanto con estos programas como con la formación profesional para el empleo, los proyectos integrales de empleo, la orientación laboral, etc., no como en los últimos años del PSOE en la Junta de Andalucía que prácticamente todos los programas quedaron paralizados", ha concluido el concejal popular.































Roteña | Martes, 23 de Julio de 2024 a las 19:59:12 horas
Pues de camino también podéis preguntar al Sr Alcalde que ocurre en algunas bolsas de las de estabilización porque por lo visto esta la cosa calentita calentita...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder