El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco 27 años después de su asesinato por ETA, para que no se olvide
Fieles a su cita, los concejales del PP de Rota llevaron a cabo anoche un simbólico acto de recuerdo a la memoria de Miguel Ángel Blanco Garrido, el concejal de Ermua que fue asesinado por la banda terrorista ETA el 13 de julio de 1997. Un hecho que muchos jóvenes por edad no conocen y que los populares se niegan a que caiga en el olvido ya que aquel cruel hecho, primero con el secuestro del representante político y el posterior asesinato de dos tiros en la cabeza, conmocionó a todo un país y supuso un punto de inflexión por la libertad.
Ayer, el presidente del PP de Rota, Óscar Curtido, y los concejales del grupo municipal en la Corporación se trasladaron a la calle que Rota dedicó a Miguel Ángel Blanco, donde hicieron una ofrenda floral y dieron lectura al manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco en formato de carta abierta.
Hace 27 años que millones de españoles salieron a la calle para pedir que ETA no acabara asesinando a este concejal del PP de un pequeño pueblo del País Vasco. El 10 de julio lo secuestraron y el día 12 lo asesinaron sin piedad, desoyendo un clamor popular que atravesó toda la sociedad y movilizó las conciencias de los ciudadanos, comienza la carta. "No pudimos salvar tu vida, pero mantuvimos la dignidad y la rebeldía cívica más allá del miedo o la apatía.
Con la muerte de Miguel Ángel Blanco, 778 personas inocentes habían sido asesinadas por ETA entre policías, guardias civiles, militares, jueces, políticos constitucionalistas, periodistas valientes y ciudadanos. Tenía 29 años, y representaba la libertad de sentirse vasco y también español.
Con este acto de recuerdo y homenaje que el PP lleva celebrando algunos años en Rota y que se repite en otros puntos de la provincia de Cádiz, ayer se quiso volver a poner sobre la mesa que el asesinato de este joven no fue en balde, que la sociedad entendió que el terrorismo era profundamente dañino y había que luchar contra él.
"Aquellos días de julio de 1997 que conmemoramos han construido la conciencia colectiva de una generación, es una obligación moral no pervertirla ni ocultarla. La respuesta social a tu martirio fue ejemplar: nos mantuvimos unidos, firmes, convencidos de que había que parar a ETA y también a sus cómplices, que debíamos protegernos ante tanta humillación y crueldad sin límites", leían anoche los concejales del PP.
El nacimiento del Espíritu de Ermua consiguió que las víctimas del terrorismo conquistaran el lugar que a todas corresponde: el de la centralidad, el de su verdad que reclama justicia, el de su dignidad, prosigue el manifiesto que este año tiene por lema '¡Tú y todos!', la frase que entre las miles de cartas que los ciudadanos escribieron en aquellos días de dolor, destacó como el espíritu de unión contra ETA.
Sin embargo, aunque políticamente ETA está derrotada "no hemos conseguido que triunfe un relato inequívoco de derrota social y política de tantos años de terrorismo. En 2024, 27 años después, sigue habiendo legitimación del terrorismo en el País Vasco y Navarra, siguen organizándose homenajes a terroristas, existe una gran impunidad: más de 300 asesinatos siguen sin resolverse. Las marcas políticas herederas de ETA siguen sin condenar tu asesinato ni ningún otro y tienen más poder que nunca en un proceso de blanqueamiento y olvido sobre décadas de complicidad con el terrorismo. Seguiremos rebelándonos ante este estado de cosas", manifestaban desde el PP, comprometido con una "memoria ligada a la Justicia" y con "los valores que representan las víctimas del terrorismo y que son principios éticos y políticos que deben cimentar democracia constitucional".
Tras la lectura del manifiesto, fue la portavoz Auxiliadora Izquierdo la que agradeció a los concejales su presencia en un acto en el que esta vez no hubo más público, destacando que este homenaje "sencillo y humilde" solo persigue que no caiga en el olvido un hecho que fue un hito en España, donde un país se unió contra la barbarie de ETA. Los jóvenes, concluía, deben conocer qué pasó y los que tienen edad suficiente como para haberlo vivido, no olvidarlo.






































Prudencio | Martes, 16 de Julio de 2024 a las 23:15:05 horas
Papafrita que no saben de lo que hablan. Como van a respetar la memoria de Miguel Ángel blanco si se han bajado los pantalones con los asesinos de militantes del psoe. Ninguna moral. Asco
Accede para votar (0) (0) Accede para responder