Rota termina su celebración del Orgullo LGTBIQ+ con un pasacalles y el show de Samantha Ballentines
Los actos que en Rota se han celebrado con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, que tuvo lugar el pasado 28 de junio, se han prolongado en la localidad hasta este viernes, 12 de julio, con el protagonismo indiscutible de la Drag Queen Samantha Ballentines, que ha acaparado todas las miradas. Y es que la también humorista ha sido la estrella de un pasacalles que desde la delegación de Diversidad del Ayuntamiento de Rota se ha organizado como colofón a los actos municipales, y que ha partido esta tarde desde el paseo marítimo de la Costilla, a la altura de la plaza Jesús Nazareno.
Pasadas las ocho de la tarde, con la presencia de la Drag Queen en plena plaza de la Costilla y la música siempre animada de la batucada 'Caipiriña', muchos han sido los ciudadanos que se han acercado a disfrutar del momento festivo y también reivindicativo de esta cita.
Como ha indicado a este medio el delegado de Diversidad, Pablo Gómez, esta es una iniciativa para abrir boca en un municipio que defiende el amor libre, el respeto, la tolerancia, la diversidad y ante todo, la libertad. El pasacalles, que en participantes no era muy numeroso, sí ha llamado la atención de muchas de las personas que a esa hora todavía estaban en la playa y se han acercado hasta el paseo marítimo para ver a Samantha Ballentines animando a acudir al espectáculo que pasadas las 9 de la noche ha tenido lugar en la plaza de la Merced. Y es que este pasacalles ha sido solo un aperitivo de lo que la humorista estaba dispuesta a ofrecer esta noche en Rota.
Acompañada de la batucada, de algunas personas que no son necesariamente del colectivo LGTBIQ+, pero que apoyan la defensa de los derechos de esta comunidad y se suman a sus reivindicaciones, entre los que estaban concejales del PP como miembros de la Corporación municipal, la Drag Queen ha llegado tras recorrer el paseo marítimo en una batea decorada para la ocasión, a la plaza que el Ayuntamiento de Rota dedicó a Pedro Zerolo. En su memoria ha dejado un ramo de rosas como ofrenda a los pies del monolito que da nombre a la pequeña plaza junto al faro de Rota, y desde allí, Samantha Ballentines ha manifestado su identificación con la bandera arcoíris, una insignia ha dicho, que representan los valores por los que muchas personas han muerto. Más allá de verse representada por la bandera española, que como es obvio, ha rematado, la representa por ser ciudadana de este país, se siente más identificada con la de su colectivo, recordando al activista fallecido y el peligro que ciertos derechos corren por la presencia y discursos de ciertos partidos y grupos de derecha.
Tras esta parada breve, la comitiva, que ha seguido llamando la atención de los ciudadanos que paseaban por la calle, e incluso ha recibido una petalada a la altura del Hostal El Torito, se ha disuelto en la plaza de la Merced. Allí tenía lugar la segunda actividad de esta recta final de la celebración del Orgullo, el Pride Market, donde varios negocios locales estaban instalados en las carpas vendiendo ropa, complementos, libros y accesorios decorados o relacionados con el colectivo. De esta forma, se ha hecho partícipe, además de con la ruta de Escaparates Orgullosos, a los comercios roteños que con libertad se han unido a esta programación.
El momento cumbre llegaba con Samantha Ballentines sobre el escenario de la plaza de la Merced donde previamente el DJ Fale había estado calentando motores. Con un cambio de ropa para estar más "elegante", la humorista ha ofrecido al público su espectáculo libre, sin complejos, descarado y atrevido.
La plaza de la Merced, decorada con detalles para la ocasión, se ha convertido en el centro para poner fin a este Orgullo 2024 en Rota, que ha tenido además de presentaciones de libros, Ruta Gastronómica Orgullosa, convivencia, reconocimiento al Establecimiento Orgulloso, izado de bandera y amadrinamiento, un espectáculo Drag Queen con mucho humor y desparpajo para escenificar la defensa de la libertad para todos, independientemente de a quién se ame o cómo uno se sienta.
Rota lleva desde 2015 celebrando el Día del Orgullo LGTBIQ+ con una programación cada vez más amplia, con más actividades e intentando hacer partícipe a los ciudadanos de esta celebración que no quiere perder su esencia reivindicativa.
Para el delegado de Diversidad, esta ha sido una primera experiencia que confía en que poco a poco se afiance y vaya tomando fuerza en la localidad. Pese a que el pasacalles en sí no era muy numeroso, una treintena de personas participando a pie, es cierto que ha llamado mucho la atención, ha estado rodeado por ciudadanos que han acompañado al espíritu festivo que hoy también tenía esta cita. Así ha puesto el broche final Rota a su particular Orgullo 2024.
** Recuerda que para ver todas las fotos debes darle a 'Cargar más imágenes' antes de pinchar en una para ampliarla. Si no lo haces solo se cargarán las primeras 50 y hay más de 80

















































































Alcibiades | Lunes, 15 de Julio de 2024 a las 17:53:03 horas
Gran semana de chaperos y tortilleras. Gran ejemplo para los chiquillos/as/es, miau, guau, beeee.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder