Seleccionados los dos jóvenes que participarán en el intercambio con Ramstein
Los roteños Pedro Pablo Charris Álvarez y Natalia Hueso Gutiérrez son los dos jóvenes que este año se van a beneficiar del programa de intercambio europeo que el Ayuntamiento de Rota oferta en el marco del programa de voluntariado europeo con Ramstein-Miesenbach. Ellos han sido seleccionados de entre las solicitudes presentadas entre jóvenes de 18 a 30 años a los que va dirigido esta oportunidad de mejorar los conocimientos del alemán, vivir la experiencia de estar en el extranjero y hacerlo como parte del programa de voluntariado 'Cuerpo Europeo de Solidaridad', en la Oficina de Juventud de la ciudad alemana.
Esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a la delegada de Turismo, Ester García, ha recibido a los dos jóvenes que disfrutarán de la beca de un año, junto a María del Carmen Patino Lanzarote, que participó junto a y Saray Mendoza Peña en la pasada edición de esta experiencia.
En un ambiente distendido y cercano, los representantes municipales pudieron conversar e intercambiar opiniones e impresiones con los jóvenes sobre este programa que resulta de máximo interés para los participantes a la hora de conocer otras culturas e idiomas y abrir otras opciones de cara al mercado laboral.
Tanto el alcalde como la delegada de Turismo felicitaron a María del Carmen y Saray, que ya se han beneficiado del programa, y desearon a Pedro Pablo y a Natalia que disfruten de su estancia en Ramstein y no dejen pasar las oportunidades que brinda esta iniciativa a través del programa Erasmus Plus.
Cada plaza conlleva una estancia de un año de voluntariado en la Oficina de Juventud de Ramstein, cobertura en la Seguridad Social, curso intensivo de alemán, manutención y gasto personal, alojamiento gratuito en un apartamento de 1 habitación (incluido agua, electricidad, calefacción, recogida de basura, etc.), 100% de reembolso de gastos de viaje, transporte local y desplazamientos a los diferentes seminarios, y el reconocimiento de la EFD con la expedición del certificado reconocido internacionalmente como 'Pasaporte Juvenil'.
Esta oportunidad aporta además otras experiencias como trabajar en un equipo de personal pedagógico con otros jóvenes en servicio de voluntariado, conocer y trabajar en el sistema educativo alemán (escuela de día completo), participar en el trabajo con jóvenes extranjeros (ayuda con traducciones), colaborar en actividades y eventos juveniles, así como desarrollar y fortalecer las habilidades y talentos propios.































Para Abdul | Lunes, 15 de Julio de 2024 a las 15:34:31 horas
Ahora viene el de Palestina
Accede para votar (0) (0) Accede para responder