La calle Rubén Darío tiene desde hoy un solo sentido de circulación y más aparcamiento
La modificación en la circulación de la calle Rubén Darío que hace un par de semanas anunció la delegada de Movilidad, Nuria López, se ha hecho efectiva este martes, 9 de julio, cuando se ha llevado a cabo la colocación de las señales que indican a los conductores que a partir de ahora, solo se podrá circular por esta vía en el sentido desde la rotonda dedicada a los donantes hacia la rotonda de 'Las Manos'.
La señal de prohibido desde el cruce Cuatro Caminos en la esquina de Rubén Darío ya está instalada y por tanto, operativa a todos los efectos. Aún así, consciente de que hay conductores que por despiste o la rutina diaria intentarán circular por esta calle incorporándose desde la rotonda de 'Las Manos', la Policía Local ha colocado un par de vallas que indica la prohibición de la circulación en ese sentido.
Esta modificación permitirá, como ya indicó la delegada de Movilidad en su rueda de prensa, que se amplíe el número de aparcamientos ya que al convertir Rubén Darío en una calle de único sentido para circular con el vehículo, se gana espacio y se podrá aparcar en los dos márgenes de la calle, y no solo en uno como ocurría hasta ahora.
La delimitación de la zona de aparcamiento también estaba señalizándose en la mañana de hoy como muchos ciudadanos habrán podido comprobar.
Se espera que mañana miércoles, la actuación prosiga por la avenida San Fernando en su tramo desde la rotonda de 'Las Manos' hasta la avenida Príncipes de España, que pasará a tener un único sentido, y no dos como hasta ahora, quedando solo operativo el que va desde el cruce de Cuatro Caminos ('Las Manos') hacia la rotonda dedicada a los docentes. En este caso, la modificación también ayudará a ampliar las plazas de aparcamiento ya que se podrá aparcar en el margen de calle en el que está el auditorio 'Alcalde Felipe Benítez'.
Se pide precaución a los conductores y que presten atención a las nuevas señalizaciones para evitar posibles accidentes o percances.
Abraham López Morales | Sábado, 13 de Julio de 2024 a las 17:15:23 horas
PARA “PARA ABRAHAM LÓPEZ MORALES” (II):
Hola,
Desconozco totalmente cuál es esa ley que comenta en la que aparece recogido que se “prohíbe guardar el aparcamiento”. ¿Podría indicarme qué ley o norma es exactamente? Se lo agradecería mucho. Nunca está de más seguir aprendiendo.
Otro asunto es que esa “reserva de espacios en la vía pública” se haga con sillas, latas de pintura, etc. (que seguro también lo habrá visto), ya que en la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Rota queda recogido en su artículo 19 que “cualquier aprovechamiento de la vía pública (kioscos, veladores, sillas, anuncios, carteles, rótulos, toldos, marquesinas, vallas, indicadores y señales de tráfico, etc.) necesitará la previa licencia municipal.
Por otro lado, el que existan aparcamientos para motocicletas no obliga a aparcarlas en esas zonas a no ser que en la zona de aparcamientos se exprese que queda prohibido el estacionamiento para motocicletas. Algo así como cuando hay estacionamiento exclusivo para motocicletas o bicicletas se prohíbe el estacionamiento a otro tipo de vehículos. En la vía pública, si no existe señal expresa que lo prohíba, se puede estacionar cualquier tipo de vehículo.
En cuanto a lo que comenta de que puede “poner una sombrilla en la playa a las 7 de la mañana y ya tiene primera fila”, perdone que tenga que decirle que no puede hacerlo. Según el artículo 8.1.c. de la Ordenanza Municipal Reguladora de Uso, Disfrute y Aprovechamiento de las Playas del Término Municipal de Rota, queda prohibido “dejar instaladas sombrillas sin la presencia del usuario con el objeto de la reserva del Dominio Público y exclusión del derecho a otros usuarios”, considerándose una infracción leve.
Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder