El juzgado citará al alcalde de Rota como investigado por presunta prevaricación por el desprecinto de la caseta de feria
Este viernes, 5 de julio, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Rota ha citado a varios testigos para declarar por los hechos relacionados con el desprecinto de la caseta de la Feria de Primavera durante la celebración de esta fiesta en el año 2023. En concreto, están llamados a declarar además del concesionario de la caseta en cuestión, cuatro policías locales y dos policías de la unidad autonómica que intervinieron por un lado en el precinto de la caseta (agentes nacionales) y por otro, en el desprecinto (agentes locales).
Además, según tiene conocimiento este medio, estarían también llamados como testigos la entonces delegada de Fiestas, Laura Almisas, y el jefe de la Policía Local, Manuel Muñoz, a los que se sumaría el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que lo haría como el único investigado por un presunto delito de prevaricación judicial, aunque a este medio han mantenido hasta la mañana de hoy que no tenían conocimiento de citación para esa jornada, pese a que es posible que llegue en algún momento.
En cualquier caso, este viernes se escuchará en sede judicial a varios testigos y con ello, continúa el proceso de esclarecimiento de los hechos.
Hay que recordar que la Fiscalía Anticorrupción abrió un proceso de investigación para aclarar lo ocurrido el 29 de abril de 2023, viernes de feria del año pasado, cuando la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía del Servicio del Grupo de Juegos y Espectáculos Públicos, en colaboración con agentes de la Policía Nacional de Rota, procedieron a desalojar y clausurar la actividad en la caseta 'Las Ventas', sobre la 1 de la madrugada, al detectar que en su interior se estaba vendiendo alcohol a menores de edad. Pese a que el precinto era por 72 horas, al día siguiente, en menos de 24 horas, la caseta volvía a estar abierta al público sin que hubiera sido la autoridad competente, en este caso, la delegación territorial de Sanidad de la Junta, la que diera la orden, que tiene la competencia en base a la Ley 4/1997, de 9 de julio, de Prevención y Asistencia en Materia de Drogas, que fue la aplicada por la Policía Autonómica.
La citación de nuevos testigos tiene como base conocer quién tiene la responsabilidad en la orden del desprecinto de la caseta, enfrentándose Javier Ruiz Arana a un presunto delito de prevaricación judicial si se determina que la orden fue autorizada por él como recoge la denuncia que llegó a la Fiscalía Anticorrupción y que ha dado lugar a este proceso judicial.
Relato de los hechos según el portavoz del PSOE
En su día, cuando la noticia saltó a los medios, el vicesecretario del PSOE de Rota, Daniel Manrique, convocó a la prensa para explicar cómo habían sucedido los hechos, indicando que el alcalde colaboraría cuando fuera citado -ya que en ese momento aún no lo había sido-.
Daniel Manrique mantuvo en su comparecencia que no existe firma ninguna del alcalde de Rota autorizando el desprecinto de la caseta, ni bando municipal que lo autorizara y que Javier Ruiz lo único que hizo fue enviar una solicitud a la delegación territorial de Sanidad para solicitar el desprecinto con el compromiso del casetero -que en el momento de los hechos no estaba presente-, de que no volviera a ocurrir, independientemente de que tendría que afrontar la sanción económica correspondiente por la que se considera una falta grave. Fue algo que, según el relato del socialista, también se acordó la noche del precinto de la caseta con la Policía Autonómica.
La clave de todo está en la mañana siguiente cuando, según siempre el relato de Daniel Manrique, el jefe de la Policía Local de Rota llamó el sábado a mediodía al mando de su cuerpo para conocer las incidencias de la noche anterior, y es ahí cuando se le informa de que lo único destacable había sido el precinto de una caseta por venta de alcohol a menores, pero que el alcalde "había pedido el desprecinto". Es esa afirmación la que en el caso del jefe de la Policía Local, manifestaba Daniel Manrique de Lara, llevó a pensar al jefe policial que era una petición del alcalde porque se habría aplicado la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, donde a nivel municipal el alcalde sí tendría competencias para actuar con el desprecinto. Es entonces cuando el jefe de la Policía Local ordena el desprecinto confiado en que se había aplicado esa orden y no la 14/1997, que fue la que se aplicó y la que le hubiera impedido actuar como autoridad local.
Por eso, la caseta 'Las Ventas' abrió el sábado por la tarde, saltándose el precinto de 72 horas que tenía impuesto por la Policía Autonómica. Según la explicación en su día del vicesecretario general del PSOE, se trató de una confusión que ahora es lo que se investiga, defendiendo que el alcalde no firmó en ningún momento ninguna orden, y el jefe de la Policía Local actuó en base a la ley que, regulando ambas la venta de alcohol a menores, una es más generalista que la otra y tiene diferencia en quién debe asumir las competencias en las decisiones.
En cualquier caso, el hecho ha llegado al juzgado y este viernes, 5 de julio, se dará un paso más en la investigación para determinar si el alcalde de Rota, que aparece como el único investigado de momento, dio la orden.
Chay | Sábado, 06 de Julio de 2024 a las 20:54:47 horas
Vamos a dejarno de sacar noticia falsa . Más respeto. Esa noticia es mentira. Pido respeto al alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder