Los actos del Día del Orgullo LGTBIQ+ suma novedades este año en Rota
Hoy se ha presentado la programación completa con manifestación, izada de banderas, homenajes, charlas, etc.
Desde que en el año 2015 entrara a gobernar el PSOE en el Ayuntamiento de Rota, el Día del Orgullo LGTBIQ+ ha ido tomando poco a poco relevancia y peso en la agenda local, con una programación que cada vez va a más y que, como este año, va incorporando novedades.
Esta mañana, y con vistas al próximo 28 de junio, el delegado de Diversidad, Pablo Gómez, la delegada de Turismo y Comercio, Esther García, la presidenta de la asociación LGTBIQ+ ROMA, Sara Cortés, y el empresario Juan Ramón Sánchez, en representación del sector comercial, han presentado las actividades que están previstas que se lleven a cabo y que incluye desde charlas, presentación de libros, ruta gastronómica, acto de izado de banderas, reconocimiento a personas del colectivo, y distinción a comercios 'LGTBIfriendly'.
Y es que desde el gobierno local, en colaboración con la asociación ROMA y muchos comercios roteños, tienen claro que el Día del Orgullo es un día de todos, que aunque tenga su visibilización el 28 de junio, debe reivindicarse todo el año ya que se trata de luchar por derechos humanos. Las personas deben sentirse libres de amar a quienes quieran y no por ello, tener represalias, sentirse acosados o privados de libertades. Por eso, en esta presentación se ha hecho especial hincapié en que es una celebración de toda la sociedad por la libertad, el respeto y la tolerancia.
Actos de la asociación ROMA
Desde la asociación ROMA tienen claro que seguirán aportando su granito de arena y para este año, han programado varias citas. Entre ellas, la carrera Fun Run que mañana se celebrará en el interior de la Base Naval de Rota, en colaboración con Navsta Rota's Diversity Committee, que tendrá lugar de 10 a 12 de la mañana; le seguirá el evento 'Arranqueer' que Izquierda Unida ha programado para este sábado a las 18.00 horas en el Mercado Central, en el que habrá stands, firma de libros, actuaciones, etc., y en el que ROMA estará presente para seguir sensibilizando a la población; o la convivencia en el parque 'Laguna del Moral' a las 18.30 horas con una merienda cena.
A ello como ha indicado la presidenta de la entidad, se sumará su presencia en la Feria de Asociaciones que se celebrará los días 28 y 29 de junio en la plaza de La Merced, con una campaña de visualización y la presentación del libro 'La copla queer: desde los fenicios hasta Rocío Jurado', de Carmen Morenoy, que estará amenizada por las coplas interpretadas por Mari Carmen Santos.
La programación de ROMA concluirá el 30 de junio con una charla, en colaboración con la Asociación Mujeres ante el Mundo sobre la visualización de voces ocultas 'Cultura de paz para un diálogo feminista e intercultural', a cargo de Giovanna Izquierdo.
Actividades del Día del Orgullo en el sector comercial
Por su parte, Juan Ramón Sánchez, en representación del sector comercial de Rota, que se suma a este día reivindicativo, ha señalado la participación de 30 empresarios que deciden dar un paso al frente para sumarse a que Rota siga siendo una localidad abierta, tolerante y plural donde todos encuentren su sitio. A este respecto, y sin olvidar la importancia de la labor que hace el Ayuntamiento de Rota y la asociación ROMA, ha querido destacar la implicación de empresarios y autónomos de la localidad que trabajan para convertir el municipio en un espacio 'LGTBIfriendly'.
Bares, restaurantes, heladerías, coctelerías, hoteles, librerías, tiendas de manualidades, gimnasios, tiendas de ropa, chiringuitos, etc., han sido valientes, decía Juan Ramón Sánchez, y han cedido sus negocios para la visibilización del colectivo. Un gesto que ha destacado en estos tiempos de crispación, donde los discursos de odio proliferan.
El representante de los comerciantes ha recordado que aunque en los últimos años se critique la mercantilización del Día del Orgullo, no hay que olvidar que lo que se conmemora cada 28 de junio son las revueltas de 'Stonewall', un bar de Nueva York declarado en 2016 monumento nacional de EE.UU donde la comunidad LGTBIQ+ se sentía libre en años complicados, y fue atacado. Rota quiere seguir siendo un espacio libre y tolerante y por ello, su comercio, da un paso al frente en esta celebración.
Valle y Lola, madrinas del evento de izado de la bandera
Lo hace también la delegación de Turismo y Comercio con varias propuestas como la Ruta Gastronómica Orgullosa, a la que se han apuntado 19 establecimientos que ofrecerán platos, bebidas, cócteles con nombres de referentes en la lucha de los derechos LGTBIQ+, desde el 27 de junio al 14 de julio; además, este año como novedad, algunos negocios relacionados con la moda, se atreverán a decorar sus escaparates con los colores de la bandera arcoíris participando así en la Ruta de Escaparates Orgullosos, y la tienda de cerámica Verynoi del 8 al 14 de julio, se sumará además con un taller en el que poder realizar un cuenco y decorarlo con motivo de este día bajo el título de 'Crea tu cuenco orgulloso'.
Tal y como ha informado la delegada de Turismo y Comercio, este año habrá otra novedad, la de reconocer a establecimientos que desde sus inicios se han mostrado libres, como sus dueños, siendo un espacio de encuentro y tolerancia. Este año, se ha elegido al Bar 'El Torito', que recibirá un azulejo que se colocará en su fachada como emblema de espacio 'LGTBIfriendly' siendo un referente para la comunidad gay. Será el 3 de julio a las 20.30 horas. Ese mismo día se propiciará una convivencia y habrá un concierto de saxo acompañando en la jornada reivindicativa y de homenaje.
Esther García ha dado las gracias a todos los comercios que se han sumado a estas iniciativas, tanto la ruta gastronómica como la de escaparates y el resto de actividades, fortaleciendo la lucha por los derechos humanos y un amor libre.
Pasacalles manifestación LGTBIQ+ como novedad
Para terminar, el delegado de Diversidad, como delegación transversal, ha detallado también algunas de las propuestas que se van a celebrar desde su área, teniendo como eje principal el acto del 28 de junio con la izada de la bandera arcoíris en la plaza de la Merced partir de las 19.30 horas, junto a compañeros de la Base Naval que defienden igualmente los derechos del colectivo. Este año, amadrinará el evento dos personas aunque en realidad, decía Pablo Gómez, la una no se entiende sin la otra, así que podría considerarse que van unidas. Son Valle y Lola, pareja desde hace más de 30 años, empresarias a cargo del restaurante 'Lolita', de los primeros en llevar espectáculos de transexuales como Carmen Xtravaganza, que sufrieron en sus primeros años algunos actos de acoso por intolerantes, y que a pesar de todo, han seguido viviendo libres.
Desde el Ayuntamiento de Rota se quiere reconocer su trayectoria y el día de izado de la bandera LGTBIQ+ serán las encargadas de amadrinar el evento.
Pablo Gómez ha reivindicado la necesidad de luchar por los derechos del colectivo todo el año, no solo el 28 de junio, aunque ha puesto especial énfasis en esta fecha para visibilizar la lucha por un amor libre, sin prejuicios.
Los actos terminarán el 12 de julio con un pasacalles manifestación a las 20.00 horas, a la que seguirá a las 21.30 horas el concierto de Samantha Ballentines en la plaza de la Merced donde también habrá un mercadillo.
Así, con una intensa programación que dejamos detallada a continuación, se celebrará el Rota este Día del Orgullo LGTBIQ+ 2024.
![[Img #226390]](https://rotaaldia.com/upload/images/06_2024/8425_programa-ruta-tapa-orgullosa-2024.jpg)
![[Img #226391]](https://rotaaldia.com/upload/images/06_2024/6970_programa-orgullo-2024.jpg)































Ciudadano | Domingo, 30 de Junio de 2024 a las 15:22:26 horas
Si estáis tan orgullosos de pertenecer al colectivo LGTBIQ+, lo primero que tendrían que hacer Ustedes es respetar las normas,las dunas no se invaden, etc etc etc,lo otro no lo voy a decir
Accede para votar (0) (0) Accede para responder