Ecologistas denuncia la destrucción de una colonia de cigüeñelas en la limpieza del arroyo Alcántara
Han pedido a la delegación territorial que abra un expediente al Ayuntamiento de Rota por esta acción
La Plazoleta- Ecologistas en Acción de Rota ha denunciado que durante las labores de limpieza que se han realizado en el arroyo Alcántara por parte del Ayuntamiento, se ha visto afectada una colonia de cigüeñuelas (Himantopus himantopus), una especie protegida que, según este grupo, habría perdido al menos, diez puestas y numerosos pollos con pocos días de vida. Con ello, el colectivo ha puesto de manifiesto lo poco idóneo que resulta que este tipo de actuaciones se lleven a cabo en plena época de reproducción de esta ave, más aún cuando unos días después de la actuación, señalan, el cauce ha vuelto a verse inundado, detectándose vertidos de aguas residuales por los aliviaderos que desembocan en este arroyo.
Según Ecologistas en Acción, si esta es una zona de nuevos suelos en la que se supone que ya existe una red separativa de aguas pluviales y residuales, la limpieza del arroyo entienden que no va a resolver los problemas de olores y presencia de mosquitos que generan molestias en los vecinos de la zona. Sin embargo, lamentan desde el grupo, que por el contrario, ha ocasionado "un enorme daño medioambiental", todo ello en el mismo contexto en el que el Ayuntamiento de Rota organizaba actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente".
Ante esta situación, los ecologistas han solicitado que se inicien la apertura de un expediente sancionador ante la delegación territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en base a la aplicación de la Ley 4/89 de Conservación de los Espacios naturales y de la Flora y Fauna Silvestre, la ley Andaluza 8/2003 de flora y Fauna silvestre que establece en su artículo 7.2, la prohibición de dar muerte, capturar, dañar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, la Ley 42/2007 del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, Titulo III, conservación in situ de la Biodiversidad Autóctona Silvestre, y la directiva 92/43 CEE, que establece estas especies incluidas en el listado de interés comunitario que requieren una protección estricta.
De igual forma, han solicitado al Ayuntamiento de Rota que para futuras actuaciones de este tipo, se tenga en cuenta la época de reproducción de esta ave protegida, y se tomen las medidas oportunas que garanticen la protección de la fauna en el entorno.
Para los ecologistas | Viernes, 14 de Junio de 2024 a las 14:59:12 horas
El cambio climático está haciendo estragos a ver si analizais por vuestra cuenta el agua del arrollo os vais a quedar de piedra
Accede para votar (0) (0) Accede para responder