SUMAR asume los malos datos y la necesidad de hacer pedagogía sobre la importancia de una Europa fuerte
Representantes de SUMAR en Rota para estas elecciones europeas han hecho esta tarde balance de los resultados obtenidos tras las votaciones de pasado 9 de junio asumiendo que han sido malos datos ya que solo han obtenido una media de entre el 4,5 y el 5% de los votos a todos los niveles.
La coalición de izquierdas, que en la localidad estaba representada por partidos como Verdes Equo Rota e Izquierda Unida, ha conseguido en Europa por un lado, 53 diputados por el grupo parlamentario Verdes Alianza Libre Europea con el 7,35% de los votos, y 36 de Izquierda Europea, que supone un 5% de las papeletas, perdiendo entre los dos 20 escaños. Serán ellos los que defiendan las políticas en un Parlamento Europeo en el que la mayoría se la ha llevado el PP, con 186 diputados, partido al que el portavoz del SUMAR en Rota, Mateo Quirós, ha querido felicitar por su victoria.
Por otro lado, el que es también coportavoz de Verdes Equo Rota, ha señalado el ascenso de la ultraderecha, posicionándose como primera fuerza en algunos países, aunque bajando bastante en otros, lo que ha permitido que los números en el Parlamento no sean tan abultados.
Lo que toca ahora, ha dicho Mateo Quirós, es formar gobierno y para ello, su partido se pondrá a disposición para repetir con los socialdemócratas y liberales una alianza que haga una Europa fuerte. Y es que para el candidato de SUMAR, aunque hoy en la rueda de prensa solo han querido estar los de Verdes Equo Rota, lo más importante es crear una Europa fuerte para que las decisiones de los distintos países en cuestiones que considera vitales como la lucha contra el cambio climático, no se haga de forma individual sino colectiva.
Mateo Quirós defiende la unión de países europeos ante los retos del futuro y solo unidos, cree que se podrá parar la destrucción de Europa y el retroceso que pretende la ultraderecha.
A nivel nacional, SUMAR tampoco ha destacado, con un 4,65% de los votos que no cumplen las expectativas y que abre un nuevo camino una vez que la líder Yolanda Díaz ha dado un paso atrás para que tome la dirección de la coalición otro equipo. Solo han conseguido 4 diputados que irán al grupo parlamentario Verdes Alianza Libre Europea y 3 a Izquierda Europea.
Tampoco en la provincia llegaron a tener la confianza amplia de los gaditanos, con solo el 5,53% de los votos, al igual que en Rota, que se quedó en el 4,85%, siendo un porcentaje bajo, pero en los términos de la media registrada a nivel nacional.
Mateo Quirós indicaba que es tiempo de reflexión, de autocrítica y de analizar la situación, como hará su partido, Verdes Equo el próximo octubre en asamblea y como tendrá que hacer el resto una vez que la líder de SUMAR ha dado un paso al lado, abriendo el camino a un debate sobre quién toma las riendas del proyecto.
En este balance, el miembro de la candidatura de SUMAR en estas elecciones europeas, también se ha referido a la abstención, lamentando que la mitad de los españoles prefirieran quedarse en casa echando la culpa en parte, a la falta de pedagogía que es necesaria aún para que los ciudadanos entiendan la importancia que tienen las decisiones en el Parlamento Europeo en los municipios y en el día a día de los ayuntamientos.
Mateo Quirós ha insistido en que hace falta saber hacer llegar el mensaje de la necesidad de luchar contra el cambio climático juntos, unir políticas que no deriven en una Europa fragmentada que la haría débil ante los retos que hay que conseguir.
De donde soy | Domingo, 16 de Junio de 2024 a las 15:51:59 horas
Aunque yo doy testimonio a mi favor, mi testimonio es válido porque yo sé de dónde vengo y a dónde voy. Ustedes no saben de dónde vienen ni para dónde vais,de donde sois?,de SUMAR,IU, EQUO ETC ETC
Accede para votar (0) (0) Accede para responder