Socios del club 'La Gaviota' destacan en las competiciones local y regional de aeromodelismo
Durante el pasado fin de semana, el Club de Aeromodelismo 'La Gaviota' de Rota, celebró el II Concurso de Veleros F5L FAI en el que se dieron cita participantes de Andalucía y Extremadura, que disfrutaron echando a volar sus modelos en una jornada que aunque nublada y con viento, tuvo buena acogida con la presencia de 17 aficionados. La F5L es una categoría regulada por la Federación Internacional de Aeromodelismo (FAI) y reúne a aficionados que llevan años diseñando sus propios veleros.
El concurso se celebró frente a la urbanización de Costa Ballena. Una cita en la que la delegada de Deportes, Luisa Fernández, quiso estar presente para la entrega de premios, haciéndose con el título de campeon Manuel Román, del club 'La Gaviota'.
Durante la prueba, el viento fue parte protagonista y afectó a los modelos en la subida, sobre todo, al acercarse al suelo de nuevo para la toma, Hay que señalar que los pesos de los modelos participantes oscilan entre los casi cuatrocientos gramos de los mas ligeros y los poco más de 500 de los más pesados. Durante la competición se dio el caso de pilotos que quitaron lastre a su modelo para poder subir un poco más, y otros, incluso con lastre, consiguieron las subidas que querían aunque en la mayoría de los vuelos ni uno no otros consiguieron acercarse el máximo tiempo de vuelo.
Participación destacada en Jerez
Pero además, socios del Club de Aeromodelismo 'La Gaviota' de Rota estuvieron presentes en la última competición de maquetas de aviones de Aeromodelismo, en sus niveles F4-C, F4-H y F4I, que se celebró en Jerez en las categorías andaluza y nacional, organizado por el Club de Aermodelismo 'La Ina' de Jerez.
La competición contó con una nutrida participación de aeromodelistas de toda España, algunos de ellos a nivel internacional, dando a la cita un importante realce, ya que hacía más de diez años que no se veía a tantos participantes en una modalidad considerada la especialidad reina del aeromodelismo, puesto que conjuga habilidades constructivas, de investigación e incluso y técnicas de vuelo para construir y reproducir un modelo a escala de un avión que ha existido en la realidad. La puntuación en este tipo de campeonatos se basa en una prueba de estática donde una plantilla de tres jueces valora la fidelidad del modelo a escala respecto al prototipo representado y otras tres mangas de vuelo donde el modelo debe de ser controlado de la forma más fiel posible con respecto al original.
El socio del club roteño 'La Gaviota', Domingo Establiet Casado, logró un primer puesto en el Campeonato de Andalucía, que por problemas de licencia equivaldría también por puntuación al mismo puesto en la nacional en la clase F4I, (maquetas radio controladas clase iniciación ). En esta modalidad, Francisco Sánchez Apellaniz logró un cuarto puesto en el regional, equivalente por puntuación al tercero en el nacional. Ambos volaron una maqueta de un caza americano naval Corsair y un Thunderbolt respectivamente, de la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, Manuel Barba, también del club de aeromodelismo 'La Gaviota', logró el tercer puesto en la categoría F4H, (semimaquetas) en el regional equivalente al mismo puesto en el nacional con una maqueta de un acrobático alemán contemporáneo Extra 300 S.
Destacada participación por tanto de los aficionados roteños al aeromodelismo en esta competición.


























































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2