Quantcast
Redacción 2
Miércoles, 05 de Junio de 2024

Rota sigue abanderando el mensaje positivo sobre la donación de órganos

Hoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

[Img #225243]El mensaje que desde hace años tiene calado en Rota sobre la concienciación acerca de la donación de órganos, tiene hoy una cita especial porque es el primer miércoles del mes de junio cuando se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Es una forma de homenajear a las personas que, en momentos complicados con sus seres queridos, deciden donar los órganos que pueden salvar la vida de otros.

 

Rota es un pueblo que acogió con los brazos abiertos este mensaje, gracias a la labor insistente del roteño José Ignacio Ruiz-Herrera, que se ha encargado desde hace más de siete años, de contagiar su espíritu de lucha a entidades deportivas, administración local, medios de comunicación, colegios, empresas, etc. Solo hay que ver pancartas con el lema 'Hazte donante, regala vida' en muchos de los eventos significativos de la localidad, ya sean deportivos o culturales y sociales, en taxis, paradas de autobuses, servilleteros de bares, equipaciones de fútbol y un largo etcétera.

 

Hoy, 5 de junio, en este Día Nacional  del Donante de Órganos y Tejidos, Rota se ha vuelto a llenar de pancartas que se pueden ver en totems informativos, rotonda de entrada a la ciudad, marquesinas de autobuses o en los propios autobuses.

 

La localidad ya ha dado sobradas muestras de que es un pueblo solidario y con esta campaña de concienciación para que cada vez más personas se sumen al gesto solidario de donar órganos que pueden salvar la vida de otros, lo demuestra aún más.

 

José Ignacio Ruiz-Herrera  ha sido muy insistente y no decae en su empeño, por eso, que este día del donante en Rota tenga tanta visibilidad es en buena parte, gracias a él. Además, el Ayuntamiento de Rota se ha unido y siempre ha colaborado con la iniciativa, de hecho, dedicó una rotonda a los donantes.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Federico Jiménez De Los Santos

    Federico Jiménez De Los Santos | Miércoles, 05 de Junio de 2024 a las 23:30:15 horas

    Es de ser muy humano el concienciar a las personas de la donación de órganos, piel, y sangre, porque son la salvación de muchos enfermos receptores.

    Lo que no lo vean así y culpen al alcalde y al al ayuntamiento de Rota por dicha acción han de ser muy cortitos de cerebro ¿por qué quien te dice a ti lo que el destino te tiene preparado?

    A todas las personas implicadas en donar sus órganos, piel, tejidos, y sangre decirles que "son héroes", ya que una vez la persona fallece "esas donaciones salvan miles de vidas" y el cuerpo fallecido sepultado o cremado no sirve para nada.

    Hay que ser extremadamente cortito de cerebro acusar al Sr. Alcalde y al ayuntamiento de dar visibilidad a la donación de órganos, tejidos, piel, y sangre.

    Hay que fomentar más dichas donaciones en pro de tantos enfermos receptores, y no responder como 'esa persona' que usa el seudónimo de: mala pinta...que ha de ser una malisima persona "sin corazón".

    Accede para responder

  • Mala Pinta

    Mala Pinta | Miércoles, 05 de Junio de 2024 a las 19:00:51 horas

    Este pueblo parece de risa.
    Poner Pancartas y similares que después la atención de conductores está prohibido, menos en el pueblucho del Sr. Arana.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.