El paro bajó en 105 personas el pasado mes de mayo
![[Img #225024]](https://rotaaldia.com/upload/images/06_2024/9445_p1390093.jpg) El mes de mayo se despidió con buenas noticias para el empleo en Rota teniendo en cuenta que  el número de personas que buscan un trabajo en la localidad ha bajado en 105 personas. Eso quiere decir que de los 2.461 desempleados que había el pasado abril, la cifra ha disminuido a 2.356, lo que mantiene la tendencia de un paro a la baja que podría mejorar teniendo en cuenta que se acerca la temporada alta de verano y surgen contrataciones temporales para reforzar muchos servicios.
El mes de mayo se despidió con buenas noticias para el empleo en Rota teniendo en cuenta que  el número de personas que buscan un trabajo en la localidad ha bajado en 105 personas. Eso quiere decir que de los 2.461 desempleados que había el pasado abril, la cifra ha disminuido a 2.356, lo que mantiene la tendencia de un paro a la baja que podría mejorar teniendo en cuenta que se acerca la temporada alta de verano y surgen contrataciones temporales para reforzar muchos servicios.
Los datos que ofrece la Subdelegación del Gobierno en Cádiz son, por tanto, positivos y se reflejan igualmente en la provincia donde de los 128.541 parados se ha pasado a 125.242 gaditanos, es decir, 3.299 personas encontraron un trabajo en la provincia durante el pasado mes.
En cuanto al paro por sectores, el de los servicios es en la localidad el sector que soporta mayor carga de demandantes de empleo contándose en mayo 1.558, seguido de los 351 de la industria, los 156 de la construcción o los 33 desempleados en el sector de la agricultura. A ellos se suman los 258 roteños que están como demandantes de empleo pero nunca antes han tenido una ocupación anterior.
El paro por sexo y edad deja igualmente pocas novedades, siendo el colectivo de mujeres mayores de 45 años las más perjudicadas con una cifra que es prácticamente igual que la de todos los hombres demandantes de empleo en Rota. Y es que frente a 1.505 mujeres paradas, hay 851 hombres en paro. Por edades, 79 hombres son menores de 25 años, 325 tienen entre 25 y 44 años y 447 son mayores de 45. En el caso de las mujeres, 104 son menores de 25, 533 tienen entre 25 y 44 años y 868 son mayores de 45.
En la comparativa con los datos del año pasado por estas mismas fechas, las cifras mejoran, ya que a 31 de mayo de 2023 había 2.490 parados, frente a los 2.356 de este 2024, una diferencia de 134 personas.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























Arturo901 | Jueves, 06 de Junio de 2024 a las 11:37:09 horas
Está bueno esto!! llega verano, mas gente a trabajar temporalmente en hosteleria por 1000€ mas horas que el sol, y ahora con sus 1000€ vayan al banco a pedir una hipoteca en rota pa un piso de 70 metros que sale 160.000€ , jajajajajajajajjajajaja
NO ES QUE TRABAJEN O NO SEÑORES, ES LA CALIDAD DEL TRABAJO EN ESTABILIDAD Y LA CANTIDAD ECONÓMICA, que con los sueldos que dan no te da ni para 1 paquete de pipas!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder