Quantcast
Redacción 13
Lunes, 03 de Junio de 2024

Rocío, la propietaria de una vivienda okupada que vive en un trastero, alivia algo su situación gracias a 'Humildad y Caridad'

Sin embargo, no tiene respuestas por parte de Servicios Sociales, según asegura

[Img #224958]La situación de Rocío Jiménez, la propietaria de una vivienda okupada en Rota, que ha acabado viviendo en su trastero, del que asegura que la semana pasada la Policía Local le alertó que no podía seguir allí, podrá mejorar mínimamente en estos días gracias a la labor que la ONG 'Humildad y Caridad' realiza en la localidad, pero sigue sin solución a un caso de extrema gravedad.

 

A raíz de la publicación de la noticia en Rotaaldia.com alertando del momento tan complicado que vivía esta mujer, la ONG se puso en contacto con este medio para ofrecerle ayuda y la posibilidad de estar de manera transitoria en el piso de acogida del que dispone 'Humildad y Caridad'. Ha sido, según Rocío, la única ayuda directa que ha recibido ante una situación que no logra entender, ya que se ve en la calle y sin poderse empadronar en su propia vivienda por lo que entiende que es una dejación de funciones de los Servicios Sociales. Y es que aunque en la casa de esta vecina de Rota hay una familia compuesta por una pareja y dos menores que dicen estar en situación de vulnerabilidad, la de Rocío, que es la dueña legítima de la vivienda, es aún peor.

 

Lo que se tendría que haber puesto en conocimiento del juzgado para que actuara, ya que aunque está en vigor el decreto que suspende los desahucios y lanzamientos hasta el 31 de diciembre de 2024, este caso era de una gravedad mayor, no se hizo. La consecuencia es que esta ciudadana se ha quedado sin su casa, en la que están okupas, pero aún peor, ha perdido sus derechos porque al no tener un domicilio en el que estar empadronada, no puede acceder a la asignación de un médico de atención primara, no puede ejercer su derecho a voto o pedir ayudas sociales que le permitan salir de este túnel.

 

Desde hace un año y medio, la Plataforma de Afectados por la Okupación le ha venido ayudando pero hasta ahora, pese a las peticiones a Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rota nunca tuvieron una solución. En ese caso, denuncia Pilar, portavoz de la plataforma, se trata de una dejación de funciones de la administración y la justicia, que no han actuado ante un caso de extrema vulnerabilidad.

 

[Img #224959]Gracias a la publicación en Rotaaldia.com, y la solidaridad de 'Humildad y Caridad', Rocío podrá dormir de forma temporal en el piso de acogida que dispone esta ONG que también le permite empadronarse en la vivienda para poder tener opciones de solicitar una ayuda, un médico, etc.

 

Pero lo que el fin de semana eran buenas noticias, este lunes han vuelto a convertirse en trabas, porque cuando ha acudido a la OAC esta mañana para solicitar el empadronamiento especial en la casa de acogida de la ONG, ya que se trata de un caso excepcional, le solicitan aparte de un certificado de que vivirá en el piso de acogida y la Policía Local deberá verificarlo, un informe que indique que está en un caso de extrema vulnerabilidad y que de hecho vivía en su trastero hasta que el pasado miércoles, dos agentes municipales, le indicaron que no podía seguir allí. Una nueva traba que retrasa la solución momentánea de que pueda empadronarse y optar a alguna ayuda mientras los Servicios Sociales y los juzgados actúan para hacer justicia con esta mujer.

 

Desde la Plataforma de Afectados por la Okupación insisten en que desde el  Ayuntamiento de Rota a través de los Servicios Sociales deberían haber actuado con mayor celeridad cuando en marzo de 2023 ya dieron parte de lo que ocurría, teniendo en cuenta las circunstancias de un caso extremo en el que una propietaria de una vivienda está en la calle en una situación de riesgo mayor que los okupas de su casa. Tampoco el abogado de oficio, que en su día le asignaron cuando reclamó empadronarse de nuevo en su vivienda, alertó a los juzgados para que vieran el caso como una situación especial, por lo que la concatenación de dejaciones ha llevado a esta mujer a una situación desesperante.

 

Rocío como afectada y Pilar como portavoz de la plataforma, han dado las gracias públicamente a 'Humildad y Caridad' por su extraordinaria labor solidaria. Hoy ha firmado las normas de comportamiento del piso de acogida, donde hay otras personas, y mañana podrá trasladarse a esta vivienda, donde tendrá una habitación propia con lo más básico, y uso de una cocina, baño y sala de estar compartida. Pero lo que Rocío quiere es recuperar su casa y que se acelere por parte del Ayuntamiento de Rota el informe de vulnerabilidad que deben realizar desde los Servicios Sociales analizando su situación para que pueda entregarse al juez y la justicia actúe con los okupas.

 

[Img #224961]Para Pilar, es indignante que sea una ONG la que  se preste a dar solución temporal  a esta vecina asegurando que es la administración local la que debe encargarse de ello, primero ofreciendo una alternativa habitacional a los okupas, que al parecer ofrecieron pero no aceptaron, y sobre todo, habiendo peleado porque la propietaria de la vivienda que estaba en peores circunstancias que las personas que viven en su propiedad, recuperara su casa.

 

El 6 de marzo de 2024 pidió un empadronamiento especial, se lo denegaron. Hoy 3 de junio lo ha vuelto a hacer para estar en una casa de acogida. Todavía no ha podido formalizarlo.

 

Hay que recordar que Rocío alquiló su vivienda hace tres años porque estaba en paro y decidió vivir con su pareja,  empadronándose en el domicilio de esta. Los inquilinos de su casa, a los que le hizo un contrato de un año, dejaron de pagar al segundo mes y desde entonces, pasaron de ser morosos a okupas y viven tranquilamente en ese piso de la barriada San Antonio. Mientras, la dueña, que acabó con su pareja y esta vendiendo la casa, fue desempadronada de oficio y de repente se quedó en la calle, subsistiendo gracias a la ayuda de una amiga en todo este tiempo, y viviendo a veces en su trastero.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

  • verdolaga

    verdolaga | Sábado, 08 de Junio de 2024 a las 10:08:06 horas

    EL MUNDO AL REVFES !!!!!!!

    Accede para responder

  • CURRO

    CURRO | Miércoles, 05 de Junio de 2024 a las 11:16:28 horas

    Si a los okupas no los hecha la justicia, ten por seguro que por las buenas o por las malas salen escopetaos de MI CASA. Me cueste lo que me cueste.

    Accede para responder

  • Barras

    Barras | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 22:38:11 horas

    Menos mal que tenemos a personas como Chari que no duda en ayudar a toda persona que lo necesita. Sin ella mucha gente en Rota pasaría mucha necesidad. Un gran ejemplo a seguir

    Accede para responder

  • Yo mismo

    Yo mismo | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 13:39:09 horas

    A ver lo que tarda en salir escopeteada de la Asociación que la acoge y le da cama.

    Accede para responder

  • Para roteñ@

    Para roteñ@ | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 11:46:13 horas

    ¿De que hablas?, las leyes a las que te refieres, han sido firmadas y defendías en el congreso por el gobierno de Pedro Sanchez , no solo podemos. Entiendo que tanto cambio de postura del líder también desconcierte a su electorado pero la realidad es que el primer responsable es Pedro Sanchez.

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 20:55:20 horas

    Hay que decir toda la verdad.
    El alcalde siempre ayuda a los roteños de una u otra manera. A esta señora también se la ayudó y así salió en este medio de comunicación mi compañera Luisa, la concejal que se encarga de estos casos.
    El ayuntamiento no tiene potestad para devolverle su casa. Debéis de agradecer las ocupaciones a los podemitas e IU, que fueron los propulsores de antidesalojos y de las ocupaciones dignas de aquellos que "no tienen una vivienda". Y esto lo sabéis todos. Tanto la ley del si es si como las ocupaciones, agradecérselo a podemos e IU.
    El alcalde ayuda a esta ge te con todos los medios posibles, pero entender que no puede devolver una casa así por las buenas.

    Alcalde, eres el mejor, un fuerte abrazo. Aquí me tienes para lo que necesites.

    Accede para responder

  • La respuesta

    La respuesta | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 18:58:56 horas

    La respuesta la tengo yo y no la puedo decir porque me meterían en la cárcel lo que pienso de los servicios sociales y de los progres y la justicia en este país , por otra parte nunca hay okupas ni moros ni negros ni nada en costa ballena , allí va el alcalde personalmente con la jueza a hechas al okupa que se atreva en costa ballena con los 1600 pisos que se están haciendo a medio millón casa uno . La casta sabe defenderse la moralla que se las avié , izmierdas

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 17:16:12 horas

    Creo que en un chiringuito estaban buscando gente para trabajar, sería una buena opción para esta mujer que le dieran trabajo, así tendría ingresos por lo menos para comer,la casa creo que ya la tiene perdida con las leyes que hay de protección al okupa,es un problema gordo que a nadie le toque , el ayuntamiento que le de trabajo no sé algo, porque acabará hundida sicólogicamente ,lo estará ya desde luego

    Accede para responder

  • Discriminación positiva

    Discriminación positiva | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 14:55:41 horas

    Sin ahondar mucho en temas burocráticos, la verdad es que es una disidia administrativa la que tienen los servicios tanto municipales como estatales para con los ciudadanos locales o nacionales. Ojo, y lo digo desde un punto de vista totalmente apolítico, pero cada día veo personas no cointribuyentes (y aquí en Rota en especial de origen magrebí o subsahariana) que ya saturan la malograda ''sanidad universal'' o los escasos servicios sociales. Claramente existe una intención electoralista y debe de haber algún tipo de ganancia económica importante porque la verdad que no entiendo tanto despliegue de medios con los de fuera. ¿Como pueden contribuir si tan siquiera hablan el idioma? Y el caso de Rocío, pues incomprensible como todo en este estado fallido.

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 14:29:15 horas

    Este gobierno tiene que sacar una ley que tumbe la ley que esta a favor del okupa, si entran en tu vivienda que lo saquen pronto y sin espera, con un informe policial que demuestre de quien es la vivienda y si la tienes arrendada esperar dos meses y si no paga , se le echa y como tu tienes 1 mes de fondo pues lo cojes de ahi

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 14:06:30 horas

    Contrate Usted a una empresa de desocupa y se va evitar muchos problemas y recuperará su casa,si no tiene dinero para pagar a la empresa se busca entre todos

    Accede para responder

  • Como un cohete !!

    Como un cohete !! | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 13:50:03 horas

    España en general y Rota en particular,no van como una moto,van como un cohete !!

    Accede para responder

  • El mosquetero

    El mosquetero | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 13:38:51 horas

    Si fueras de una etnia te lo arreglaba todo el ayuntamiento pero como eres paya pues nada de nada!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.