Unos 1.400 alumnos formarán un gran bosque animado este miércoles por el Día de Medio Ambiente
![[Img #224953]](https://rotaaldia.com/upload/images/06_2024/7165_p2490273.jpg) Este miércoles, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de los centros de Primaria de la localidad y de la Asociación de Personas con Discapacidad serán protagonistas de una performance que ha organizado el grupo 'Intervenciones de Rota', en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, con la que se creará un gran bosque animado en pleno paseo marítimo de la Costilla.
Este miércoles, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de los centros de Primaria de la localidad y de la Asociación de Personas con Discapacidad serán protagonistas de una performance que ha organizado el grupo 'Intervenciones de Rota', en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, con la que se creará un gran bosque animado en pleno paseo marítimo de la Costilla.
Esta actividad lúdica y pedagógica, pretende crear conciencia entre los estudiantes de la necesidad de cuidar nuestro entorno, espacios naturales y en especial los bosques, y para ello, aparte de trabajar en clase varios aspectos medioambientales, el miércoles saldrán de las aulas y se convertirán en árboles animados.
Esta mañana, el delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, y Manuel Barba, de 'Intervenciones de Rota', han presentado esta actividad, que se sumará a otras durante la semana. Una actividad en la que también interviene la delegación de Educación, que dirige la concejal Laura Almisas.
En total, participarán unos 1.400 alumnos de todos los centros públicos y concertados con varias clases de Primaria más la Asociación de Personas con Discapacidad. Desde el espigón del Duque de Nájera hasta la Virgen del Mar, los niños se irán disponiendo con unos cartones pintados a modo de copas de árboles, que formarán parte de un gran mosaico que se podrá ver desde la altura como un gran bosque animado.
La actividad comenzará a las 10.00 horas y tanto Pablo Gómez como Manuel Barba, han dado las gracias a todos los centros educativos por su implicación y colaboración, esperando que la puesta en escena sea llamativa para fijar el mensaje principal del Día del Medio Ambiente. En ella colaboran no solo la delegación de Transición Ecológica sino la de Educación, Playas y Policía Local.
A lo largo del paseo marítimo, los niños irán divididos por colegios para una mejor organización. Así, en el tramo del Duque de Nájera estarán los chicos de la Asociación de Personas con Discapacidad y los alumnos de Azorín, Pedro Antonio de Alarcón y Luis Ponce de León; en la zona cercana a la plaza de Jesús Nazareno lo harán San José de Calasanz y el colegio Salesianos Nuestra Señora del Rosario; mientras que a la altura de la calle Écija se colocarán los estudiantes del colegio Maestro Eduardo Lobillo: en Virgen del Mar se podrá ver a los alumnos del colegio de las Salesianas Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Pozo Nuevo.
'El bosque', que así se llama esta actividad de expresión artística (performance) quiere representar un gran bosque verde, lleno de vida y resaltando lo esenciales que son para nuestros medios de vida como para los ecosistemas. Del mismo modo, también se representará la otra cara, menos buena, cuando los bosques sufren el poco cuidado del ser humano con sus consecuencias.
Manuel Barba ha indicado que la actividad, con base pedagógica será también divertida para los participantes porque estará animada con música. Se anima a los niños a ir de colores como el verde, el beige, el marrón o camisetas con flores, y a las personas que a esa hora suelen pasear por el paseo marítimo, que se sumen también con camisetas de esos mismos colores formando parte visual de la performance.
Desde 'Intervenciones de Rota' no han querido desvelar muchos más detalles confiando en que todo salga bien y el mensaje de concienciación medioambiental cale en la sociedad a través de los alumnos.
Otras actividades complementarias
En cuanto al Día Mundial del Medio Ambiente, en Rota habrá otras actividades que se sumarán y que ha detallado el delegado de Transición Ecológica. Entre ellas, una mesa informativa y exposición a cargo de la ONG 'Madre Coraje' con la que el Ayuntamiento colabora, y que se centra en el reciclaje de calzado, ropa usada y aceite de origen doméstico a los que se les da una segunda vida. Desde 'Madre Coraje' estarán el 5 de junio en la plaza Jesús Nazareno de 10.00 a 13.30 horas y de 19.00 a 21.00 horas, repartiendo información, realizando actividades interactivas sobre reciclaje, realización de jabones con aceite usado, etc. El día 6, la actividad se repetirá de 19.00 a 21.00 horas en el paseo de la Costilla.
El mismo 6 de junio, está prevista la celebración de una fiesta del ajedrez en el paseo marítimo de la Costilla, de 19.00 a 21.00 horas, propiciando una jornada lúdica, deportiva no competitiva en la que disfrutar de este deporte juego, que se completará con puntos de información sobre reciclaje, la forma correcta de hacerlo, actividades interactivas y otras iniciativas en la misma línea.
Por último, el delegado de Transición Ecológica ha recordado que hasta el 15 de junio, la sala de exposiciones del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge la exposición 'Monumento de roca y sal', centrada en Los Corrales de Rota, organizada por el Acuario de Sevilla sobre este Monumento Natural.
En definitiva, el 5 de junio se pretende no dejar pasar por alto ante la necesidad de concienciación ciudadana de que cuidar el medio ambiente es vital y todos podemos aportar un granito de arena desde nuestros hábitos cotidianos.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























emeritense | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 23:52:20 horas
EXTRAORDINARIO !!
UNA PERFORMANCE UNICA. !!!
Làstima
Lastima que nadie quiera recordar
qué hubo un tiempo muy cercano en
que se cortaba de forma digamos anónima y alegremente la valla de protección , ( carísima y utilísima ) del sistema dunar para poderse bañar por donde les salía de sus ...narices ,desnudas.
Qué metedura, metedura, de pata, patas traer ese lejano ultraje medioambiental en el día de tan bello y municipal espectaculo.
Ayyyy gente sin escrúpulos q tratan de estropear , repetimos, el día tan señalado del medio ambiente. (Anda, verdáaa , que hay chalados q celebran durante 365 jornadas al año cositas parecidas. )
Accede para votar (0) (0) Accede para responder