Quantcast
Redacción 11
Lunes, 03 de Junio de 2024

Unos 1.400 alumnos formarán un gran bosque animado este miércoles por el Día de Medio Ambiente

[Img #224953]Este miércoles, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de los centros de Primaria de la localidad y de la Asociación de Personas con Discapacidad serán protagonistas de una performance que ha organizado el grupo 'Intervenciones de Rota', en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, con la que se creará un gran bosque animado en pleno paseo marítimo de la Costilla.

 

Esta actividad lúdica y pedagógica, pretende crear conciencia entre los estudiantes de la necesidad de cuidar nuestro entorno, espacios naturales y en especial los bosques, y para ello, aparte de trabajar en clase varios aspectos medioambientales, el miércoles saldrán de las aulas y se convertirán en árboles animados.

 

Esta mañana, el delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, y Manuel Barba, de 'Intervenciones de Rota', han presentado esta actividad, que se sumará a otras durante la semana. Una actividad en la que también interviene la delegación de Educación, que dirige la concejal Laura Almisas.

 

En total, participarán unos 1.400 alumnos de todos los centros públicos y concertados con varias clases de Primaria más la Asociación de Personas con Discapacidad. Desde el espigón del Duque de Nájera hasta la Virgen del Mar, los niños se irán disponiendo con unos cartones pintados a modo de copas de árboles, que formarán parte de un gran mosaico que se podrá ver desde la altura como un gran bosque animado.

 

La actividad comenzará a las 10.00 horas y tanto Pablo Gómez como Manuel Barba, han dado las gracias a todos los centros educativos por su implicación y colaboración, esperando que la puesta en escena sea llamativa para fijar el mensaje principal del Día del Medio Ambiente. En ella colaboran no solo la delegación de Transición Ecológica sino la de Educación, Playas y Policía Local.

 

A lo largo del paseo marítimo, los niños irán divididos por colegios para una mejor organización. Así, en el tramo del Duque de Nájera estarán los chicos de la Asociación de Personas con Discapacidad y los alumnos de Azorín, Pedro Antonio de Alarcón y Luis Ponce de León; en la zona cercana a la plaza de Jesús Nazareno lo harán San José de Calasanz y el colegio Salesianos Nuestra Señora del Rosario; mientras que a la altura de la calle Écija se colocarán los estudiantes del colegio Maestro Eduardo Lobillo: en Virgen del Mar se podrá ver a los alumnos del colegio de las Salesianas Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Pozo Nuevo.

 

'El bosque', que así se llama esta actividad de expresión artística (performance) quiere representar un gran bosque verde, lleno de vida y resaltando lo esenciales que son para nuestros medios de vida como para los ecosistemas. Del mismo modo, también se representará la otra cara, menos buena, cuando los bosques sufren el poco cuidado del ser humano con sus consecuencias.

 

Manuel Barba ha indicado que la actividad, con base pedagógica será también divertida para los participantes porque estará animada con música. Se anima a los niños a ir de colores como el verde, el beige, el marrón o camisetas con flores, y a las personas que a esa hora suelen pasear por el paseo marítimo, que se sumen también con camisetas de esos mismos colores formando parte visual de la performance.

 

Desde 'Intervenciones de Rota' no han querido desvelar muchos más detalles confiando en que todo salga bien y el mensaje de concienciación medioambiental cale en la sociedad a través de los alumnos.

 

Otras actividades complementarias

 

En cuanto al Día Mundial del Medio Ambiente, en Rota habrá otras actividades que se sumarán y que ha detallado el delegado de Transición Ecológica. Entre ellas, una mesa informativa y exposición a cargo de la ONG 'Madre Coraje' con la que el Ayuntamiento colabora, y que se centra en el reciclaje de calzado, ropa usada y aceite de origen doméstico a los que se les da una segunda vida.  Desde 'Madre Coraje' estarán el 5 de junio en la plaza Jesús Nazareno de 10.00 a 13.30 horas y de 19.00 a 21.00 horas, repartiendo información, realizando actividades interactivas sobre reciclaje, realización de jabones con aceite usado, etc. El día 6, la actividad se repetirá de 19.00 a 21.00 horas en el paseo de la Costilla.

 

El mismo 6 de junio, está prevista la celebración de una fiesta del ajedrez en el paseo marítimo de la Costilla, de 19.00 a 21.00 horas, propiciando una jornada lúdica, deportiva no competitiva en la que disfrutar de este deporte juego, que se completará con puntos de información sobre reciclaje, la forma correcta de hacerlo, actividades interactivas y otras iniciativas en la misma línea.

 

Por último, el delegado de Transición Ecológica ha recordado que hasta el 15 de junio, la sala de exposiciones del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge la exposición 'Monumento de roca y sal', centrada en Los Corrales de Rota, organizada por el Acuario de Sevilla sobre este Monumento Natural.

 

En definitiva, el 5 de junio se pretende no dejar pasar por alto ante la necesidad de concienciación ciudadana de que cuidar el medio ambiente es vital y todos podemos aportar un granito de arena desde nuestros hábitos cotidianos.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • emeritense

    emeritense | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 23:52:20 horas

    EXTRAORDINARIO !!
    UNA PERFORMANCE UNICA. !!!
    Làstima
    Lastima que nadie quiera recordar
    qué hubo un tiempo muy cercano en
    que se cortaba de forma digamos anónima y alegremente la valla de protección , ( carísima y utilísima ) del sistema dunar para poderse bañar por donde les salía de sus ...narices ,desnudas.
    Qué metedura, metedura, de pata, patas traer ese lejano ultraje medioambiental en el día de tan bello y municipal espectaculo.
    Ayyyy gente sin escrúpulos q tratan de estropear , repetimos, el día tan señalado del medio ambiente. (Anda, verdáaa , que hay chalados q celebran durante 365 jornadas al año cositas parecidas. )

    Accede para responder

  • Para pedagogía??

    Para pedagogía?? | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 21:45:30 horas

    Y no han sido utilizados los cientos de niños vestidos de angelitos ? Grabados y fotografiados también?vengaaa

    Accede para responder

  • A otra cosa ...

    A otra cosa ... | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 08:29:55 horas

    Y una quedada para que los alumnos, padres, profesores y políticos (estos que doblen la bisagra alguna vez) recojan colillas, plásticos y demás de la playa... Hagan un vídeo y promocionen y formen sobre la importancia de nuestro medio ambiente protegido???
    Lo del bosque es una performance mucho menos didáctica... Ni es sostenible, genera disfraces que irán a la basura...

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 06:33:36 horas

    Que asco da el PSOE y sus chivatos

    Accede para responder

  • BORREGOS

    BORREGOS | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 20:58:14 horas

    Venga, vamos todos a formar un gran bosque animado por el medio ambiente niños.... bieeeennnnnnnn ! Y después después l ayuntamiento pasando de todo, no limpia pinares, contaminación acústica en verano, no hace su trabajo... Hipócritas y Borregos.

    Accede para responder

  • Mucho ruido y pocas nueces...

    Mucho ruido y pocas nueces... | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 19:19:32 horas

    Mientras las playas llenas de plásticos... Que bien se lo montan los políticos para no trabajar

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 17:19:37 horas

    Os importa un mo.on el Medio Ambiente,las Dunas de la playa están invadidas

    Accede para responder

  • Circo y teatro !!

    Circo y teatro !! | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 13:54:54 horas

    Es vergonzoso de cómo este gobierno local está tratando todo el medioambiente roteño para que ahora vengan con este teatrillo…el abandono del arbolado urbano y periurbano,dunas,pinares e incluso playas es de tal vergüenza que nunca vi una Rota tan abandonada en medioambiente.

    Accede para responder

  • Pedagogía??

    Pedagogía?? | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 13:46:54 horas

    Base pedagógica? Dónde? Los niños siendo utilizados para que el ayuntamiento grabe un vídeo y se dé publicidad. Punto. Mano de obra para una actividad absurda donde las haya. Y con unos árboles hechos por sus padres, porque algún colegio no se ha organizado con tiempo, los niños no los han hecho en clase y nos ha tocado hacerlos a los padres, como siempre. Y para los que ha habido que comprar material, todo muy sostenible. Pero el vídeo va a quedar chulísimo, eh. Que al final es lo importante, no que los niños aprendan. La delegada de Educación no tiene mejores ideas? O con lo de destrozar patios de colegio para hacer parkings para turistas ya se le han ido todas las ideas?

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 13:06:42 horas

    Para la defensa de nuestro medio ambiente y de nuestros bosques hay que tener una política fuera de lo que diga la UE .
    Por una Europa y España verde sin pactos pseudo ecológicos
    Tu opción el del yugo y las flechas , elige a Falange Española de las JONS.

    Accede para responder

  • me meo toa

    me meo toa | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 12:37:23 horas

    Que poca vergüenza hay que tener, los pinares abandonados , llenos de porquería y de julandrones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.