SUMAR denuncia actos vandálicos contra su cartelería electoral en Rota
SUMAR ha pedido respeto a los ciudadanos sobre la cartelería y vallas electorales que en estos días de campaña electoral están sirviendo de soporte para la propaganda que los partidos están llevando a cabo con vistas a las elecciones europeas del 9 de junio.
Como es habitual, en la localidad hay paneles y vallas autorizadas para colocar la cartelería alusiva al partido o candidato que les representa en estos comicios y que suele estar coordinado por el propio Ayuntamiento de Rota que, con acuerdo de los representantes de los partidos, hace un reparto equitativo de espacios públicos para que la visibilidad de todas las fuerzas políticas pueda ser posible.
Sin embargo, indican desde SUMAR, después de muchos procesos electorales en los que esta gestión de espacios públicos se hacía por consenso entre las distintas formaciones, para las elecciones del próximo 9 de junio al Parlamento Europeo el Ayuntamiento no ha coordinado este asunto y cada partido ha decidido colocar su publicidad donde ha creído conveniente, pidiéndose siempre entre partidos que la instalación de carteles o pancartas se haga con respeto hacia los materiales. Pese a ello, este partido ha advertido varios espacios en los que tienen su propaganda que ha sido arrancada, motivo por el cual, representantes y responsables de esta coalición en Rota han dado parte a la Junta Electoral de Zona para que se tenga en consideración este acto vandálico e igualmente lo han comunicado al Ayuntamiento de Rota para que pueda alertar a la Policía Local y se pueda actuar en contra de aquellas personas que pudieran ser vistas arrancando cartelería o rompiendo pancartas. Hay que recordar que según el artículo 144 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), se considera infracción electoral grave "el impedimento o la perturbación grave de cualquiera de los actos electorales" y se castiga con una multa de 300 a 3.000 euros, pudiéndose aplicar esta disposición a casos de vandalismo o daños significativos a los carteles electorales que afecten el normal desarrollo de la campaña electoral, como SUMAR indica que sería este caso.
Por otro lado, señalan desde el partido que la destrucción de la propiedad ajena o el vandalismo en general, incluyendo los carteles electorales, puede estar tipificado como delito en el Código Penal español, específicamente en el apartado referente a los daños (artículo 263 y siguientes), pudiendo implicar penas de prisión o multas, según la gravedad de los daños causados.































Seneca | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 15:17:11 horas
No lo apruebo y se debe de tener el mismo respeto que con la cartelería de los demás partidos; no obstante si su líder es la primera persona que no tiene el mas mínimo respeto mandando a la mi...da a quien no comparte sus ideas en la vida a veces se recoje lo que se cosecha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder