Solo el 50% de los comercios afectados por las obras de María Auxiliadora solicita la ayuda municipal por pérdidas
Concluido el plazo para solicitar las ayudas económicas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Rota para compensar a los comercios que se hayan podido ver afectados económicamente por las obras de la avenida María Auxiliadora y su entorno, 44 son los comerciantes que las han solicitado en plazo y forma.
De las 99 empresas que desde la delegación de Fomento Económico, Formación y Emprendimiento se barajaba que podrían acogerse, ya que quedaban excluidas las entidades financieras y entidades sanitarias, algo menos del 50% ha presentado la solicitud a esta convocatoria extraordinaria dotada de 100.000 euros. Desde el gobierno local se comprometió esta ayuda consciente de las pérdidas que una obra de envergadura como la de la avenida María Auxiliadora podría generar en los negocios de la zona, al prolongarse durante varios meses.
En concreto, podían solicitarlas hasta el 3 de mayo aquellos negocios que hubieran visto mermados sus ingresos en cualquier mes desde el inicio de la obra el 24 de febrero de 2023, con respecto al mismo mes del año anterior, y que tuvieran un local para su actividad económica en el tramo comprendido entre la avenida Mancomunidad del Bajo Guadalquivir (rotonda estatua de María Auxiliadora) a plaza San Roque, y avenida San Fernando en el tramo que va desde la avenida María Auxiliadora a la avenida Sevilla, incluyendo las empresas situadas en intersecciones de vías de acceso a dichas avenidas.
Si es cierto que muchos negocios aseguraban haber tenido pérdidas económicas por culpa de las obras, la realidad es que no todos se han presentado a la convocatoria, lo que para la delegada de Fomento Económico, Formación y Emprendimiento, Encarna Niño, con quien ha hablado este medio, podría significar que no todas se han visto perjudicadas al mismo nivel. Entre las 44 solicitudes, hay todo tipo de negocios, destacando en número los del sector de la hostelería, pero en parte porque son los más numerosos en los tramos afectados; igualmente hay peluquerías, estanco, tiendas de ropa, talleres mecánicos, perfumerías, tiendas de lencería, de decoración, etc. En estos momentos, los técnicos municipales están revisando toda la documentación, cuyo requisito principal era demostrar algunas pérdidas económicas y en base a ello, según los criterios especificados en la convocatoria, sumar otras cantidades.
Los negocios con pérdidas recibirán una ayuda de 900 euros fijos, y a partir de esa cantidad, en función de los meses en los que haya registrado menos ingresos o si han disminuido plantilla, se suma hasta un máximo de 500 euros más. Son los valores que se estipularon pensando en llegar al máximo de empresas totales que podrían verse afectadas por las obras y se presentarían a la convocatoria. Dado que el número ha sido mucho menor, casi el 50% menos, el dinero restante de los 100.000 euros que no se gaste, según ha avanzado a este medio Encarna Niño, se destinará a una nueva convocatoria en una línea similar para otros tramos.
La delegada de Fomento confía en que en un plazo de dos semanas se termine de pedir la documentación que falta a las empresas y puedan resolverse pronto las ayudas.
A los comerciantes | Domingo, 02 de Junio de 2024 a las 01:00:41 horas
Que bonita os han puesto la calle, ahora no aparca nadie ni para comprar una infusión , tienen que ir en bici -bus
Accede para votar (0) (0) Accede para responder