Ecologistas y Verdes Equo Rota denuncian la destrucción de la duna en regeneración en Aguadulce
Solicitan medidas urgentes para salvaguardar el entorno litoral el próximo verano
Ecologistas en Acción y Verdes Equo Rota han puesto el foco en la duna que estaba en regeneración en la zona de Aguadulce de la que lamentan que esté desapareciendo por varios motivos, uno de ellos, la "acción incorrecta" que personal municipal del Ayuntamiento realizó el pasado diciembre.
Preocupados por la situación del sistema dunar en varios puntos concretos de la costa pero en especial, en este de Aguadulce que apenas está protegido, los dos colectivos piden con urgencia un plan de demarcación para la protección de la zona dunar.
En un recordatorio de los hechos que han afectado a la duna de Aguadulce, Verdes Equo Rota recuerda que fue el 21 de diciembre cuando denunciaron en redes sociales que una retroexcavadora había actuado en ese espacio, reconociendo a este medio fuentes municipales que en el transcurso de solventar otra urgencia por una escorrentía, la maquinaria pesada pasó por un lugar indebido asumiendo con ello el error de la actuación.
De hecho, en la imagen se puede ver que la zona dunar protegida por "una simple cuerda y un cartel" quedó aplanada artificialmente por la retroexcavadora, una situación que se elevó mediante una pregunta parlamentaria de la diputada de SUMAR por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, y vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, a solicitando explicaciones al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el error cometido por el Ayuntamiento de Rota. En su respuesta, el Gobierno de la nación indicaba que el sistema dunar está protegido por ley, y que la actuación denunciada podría constituir una infracción administrativa.
Verdes Equo Rota lamenta que el movimiento de arena que realizó la retroexcavadora en aquella zona hace unos meses, puede haber influido en una cambio de pendiente que ha favorecido que la escorrentía de las lluvias durante el invierno, haya destruido la duna en regeneración completamente, derivándose en la desaparición total de la duna, las plantas que existían en la misma y toda la biodiversidad adyacente, como indican que se puede comprobar en una imagen actual de la duna en regeneración que han enviado a los medios.
Por su parte, La Plazoleta-Ecologistas en Acción ha denunciado en repetidas ocasiones la importancia de conservar y proteger el cordón dunar y su vegetación ya que es la primera línea de defensa ante la erosión que el mar está ocasionando en la costa. Este año se ha vuelto a repetir el destrozo que ciertas mareas han ocasionado a las pasarelas de acceso a la playa y las dunas en El Puntalillo así como la regresión que sufre la playa de Punta Candor y Peginas.
La falta de vigilancia para evitar el paso continuo por las dunas para acceder a la playa, la instalación de chiringuitos en el mismo cordón dunar y el desmonte de alguna duna para mantener limpias pasarelas que debían haber sido retiradas al finalizar la temporada, provocan según este colectivo, no solo que la acción de la naturaleza deterioren la duna, sino que se une, a su juicio, la falta de interés y las actuaciones "desafortunadas" de las autoridades, como la que ha ocurrido por personal del Ayuntamiento de Rota en esta duna de Aguadulce.
Por todo ello, tanto Verdes Equo Rota como Ecologistas en Acción solicitan con urgencia un plan de demarcación para protección de la zona dunar por ambas partes de la duna, para que la ciudadanía tenga claro por dónde no pueden transitar, y se disponga de cartelería suficiente por ambas cotas de la zona dunar cada pocos metros, para que se conozca y los usuarios tomen conciencia de la importancia de la biodiversidad existente accediendo a la playa solo por los puntos que se permita el acceso sin destruir el cordón dunar en Aguadulce.
Abraham López Morales | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 19:39:17 horas
PARA "MARIANO PARA ABRAHAM":
Hola,
Tiene usted toda la razón. Lo que comenta es lo mismo que se solicita por parte de los colectivos que suscriben la nota de prensa. Además es lo que dejé por escrito en el comentario que le escribí como respuesta al suyo. Efectivamente, hace falta más control por parte de las autoridades.
Por otro lado, el doble vallado quizás podría "disuadir" que se pueda acceder también por la parte de los pinos, aunque obviamente quien quiera acceder accederá rompiendo la valla como suele pasar hasta ahora.
Saludos y gracias de nuevo por su comentario para mantener el debate abierto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder