Quantcast
Redacción
Miércoles, 15 de Mayo de 2024

'El 13 Artes Escénicas' vuelve este sábado al auditorio con 'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte'

[Img #222210]Aunque ya se estrenó el pasado diciembre, 'El 13 Artes Escénicas' vuelve este sábado 18 de mayo, al auditorio municipal 'Alcalde Felipe Benítez' para representar su obra 'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte', de Valle Inclán. Es, según palabras de su director, Antonio Doblas, la obra más arriesgada  que ha montado esta compañía de teatro, que ha cumplido 10 años en escena, y que cuenta con una trayectoria que avala la calidad de sus propuestas.

 

En esta ocasión, para aquellos que no pudieran disfrutar del montaje o para los que habiéndolo visto, quieran repetir, el auditorio abrirá sus puertas a un espectáculo en el que se reúnen tres obras cortas de Valle Inclán, 'Ligazón', 'La cabeza del bautista' y 'La rosa de papel'. Las tres están enmarcadas en la etapa de mayor madurez del autor y forman una especie de analogía con el retablo religioso de las iglesias, creando en esta ocasión un retablo pagano alrededor de los pecados del hombre.

 

El espectador disfrutará de un montaje de mucha calidad, de gran belleza poética, y en el que a diferencia de otras propuestas teatrales de esta compañía que siempre ha apostado por un decorado de mínimos, con pocos elementos escenográficos, se ha embarcado en una puesta en escena más rica, con mucho mobiliario, elementos de atrezo especiales e incluso proyecciones animadas que se podrán ver al fondo del escenario que ayudarán al público a entrar en el ambiente y en la atmósfera de la obra en su conjunto.

 

[Img #222206]Componentes del teatro mítico gallego, la farsa y el esperpento, estarán presentes en las tres obras que llevarán al espectador a profundizar en la pasión, el deseo, el misterio, la crueldad, el humor y la crítica social indagando en los entresijos del alma humana con un lenguaje brillante y arrebatador.

 

Son 12 los actores de 'El 13 Artes Escénicas' los que subirán de nuevo a las tablas del 'Alcalde Felipe Benítez' contando con la colaboración en la escenografía de 'Tántrico Teatro', Paco Doblas y Lorena García, que además, durante la representación de 'El cabeza del Bautista', harán de directores ya que Antonio Doblas, dejará en ese acto el mando para convertirse en actor.

 

'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte' forma parte del género literario del esperpento, una mezcla del horror con el humor para remover al espectador y que este tome conciencia de la realidad a través de las tres obras cortas que hablan de algunas de las pasiones (pecados) del hombre.

 


Tres obras enlazadas por el esperpento

 

[Img #222208]El público podrá disfrutar en el inicio del espectáculo de 'Ligazón', la primera de las obras que integran el retablo pagano de esta propuesta teatral de Valle Inclán. Una sugerente fábula de amor y muerte con la Galicia mágica como telón de fondo. Una joven muchacha llena de sueños y vitalidad es invitada a prostituirse por su propia madre. El amor y el deseo aparecen entonces en la figura de un joven errante. En el montaje de 'El 13', la historia se ambienta en los años 80 aumentando su frescura y vivacidad. El reparto lo componen Sandra Gallego, Jesús Moreno, Isabel Baeza, Soledad Llamas.

 

'La cabeza del bautista' es la segunda de las obras del  retablo. Basándose en el tema bíblico de Salomé y su intento de seducción de Juan el Bautista, recreado entre otros por Oscar Wilde, Valle Inclán compone una obra maestra del suspense. El montaje de esta compañía se ambienta en la España de los años 30 para intensificar su estructura y carácter cinematográfico, acercándose al cine negro. Una historia sobre crimen, lujuria y dinero. Cuenta la historia de un estafador que se presenta en una taberna de un viejo indiano, en un aldea de un pueblo de Galicia para hacer chantaje y surge una extraña historia de amor entre la manceba del dueño de la taberna y este viajero. El reparto para esta pieza lo compone Pedro Salgado, María de Luis, Antonio Doblas, Mario Gallardo, José Antonio Rodríguez y Jesús Moreno.

 

'La rosa de papel' es la tercera y última de las obras incluidas en el 'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte'. Una pieza tragicómica que es ya casi puro esperpento. En una aldea rural de Galicia a principios del siglo XX, la avaricia y la muerte danzan juntas de la mano en una peripecia trepidante y grotesca.  Los actores serán Mario Gallardo, Sandra Gallego, Marieta Almisas, Soledad Llamas, Pedro Salgado, María Romera, María de Luis, Isabel Baeza, y  como colaboración especial, los hermanos Nicolás y Luna Resinas Ros.

 

Los interesados pueden adquirir sus entradas en la taquilla del auditorio de martes a viernes, de 12.00 a 14.00 horas, y dos horas antes del inicio de la obra, que comenzará a las 21.00 horas del sábado, 18 de mayo. El precio de la entrada es de 4 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.