Quantcast
Redacción 1
Martes, 14 de Mayo de 2024

La exposición sobre Los Corrales se traslada del Acuario de Sevilla al Castillo de Luna

[Img #222135]La muestra sobre Los Corrales de Pesca de Rota que montó el Acuario de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de Rota y la Asociación de  Corraleros y Pescadores a Pie 'Corrales de Rota', y que ha estado varias semanas expuesta en el hall del citado acuario, se traslada a partir de mañana a la  localidad roteña.

 

Así, este mismo miércoles 15 de mayo, abrirá sus puertas en el Palacio Municipal Castillo de Luna esta completa exposición titulada 'Monumentos de roca y sal', dedicada a Los Corrales de Rota, un espacio natural de gran importancia por su interés ecológico y por ser reflejo a lo largo de la historia de la coexistencia entre la actividad humana y la biodiversidad acuática.

 

La exposición, que se podrá visitar durante un mes, muestra con paneles informativos y recursos audiovisuales el valor de estos corrales galardonados con la prestigiosa ‘Q’ de Calidad Turística, y distinguidos este año como el primer destino en España en recibir la certificación de ‘Sostenibilidad Turística’ como un ejemplo destacado de compromiso con la conservación del medio ambiente y el fomento de prácticas turísticas responsables.

 

La labor ancestral de conservación de los corraleros, además de la riqueza ecológica de Los Corrales que albergan una gran diversidad de especies tanto animales como vegetales, y su valor  medioambiental, sociocultural y modelo de pesca sostenible, patrimonio y recurso educativo y turístico, marcan el contenido de esta exposición que se podrá visitar hasta el próximo 15 de junio, de lunes a sábado de 10.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 20.30 horas, y los domingos de 10.00 a 14.30 horas.

 

El delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha agradecido al Acuario de Sevilla la elaboración de esta muestra, así como la posibilidad de trasladarla a la  localidad, y ha anunciado que el Ayuntamiento sigue trabajando con el Acuario de Sevilla en proyectos de divulgación y concienciación medioambiental.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Biología

    Biología | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 21:54:04 horas

    En un monumento natural declarado no se puede hacer capturas de cualquier especie,solo labores de mantenimiento de las paredes y caños abiertos, algún día sé sabrá quién sé lleva dinero recibido de esas subvenciones , VIVERO NATURAL YA,donde estáis ecologistas con tanto cuento del chortilejo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.