De Rota a Santiago, en bicicleta
Dos roteños han iniciado hoy el Camino de Santiago en bicicleta
![[Img #10138]](upload/img/periodico/img_10138.jpg)
Cargados de ilusión y con un reto en mente, hoy lunes a las siete y media de la mañana ha comenzado toda una aventura para dos roteños que se han liado la manta a la cabeza y han decidido ir en bicicleta de Rota a Galicia. Quieren hacer el Camino de Santiago.
Llevan semanas preparando esta salida y es que de aqui a los próximos 15 días, Antonio y Salvador tendrán que recorrer en torno a 1.136 kilómetros. Prácticamente van a cruzarse España entera a pedales y aunque saben el esfuerzo físico que conlleva, les hace tanta ilusión conseguir este objetivo que en los días previos en los que Rotaaldia.com ha estado hablando con ellos, casi llegan a contagiar las ganas de vivir esta experiencia. Desde luego hay que pensárselo dos veces. Recorrerán una media de entre 70 y 80 kilómetros diarios y aunque creen que el tiempo les acompañará, en el caso de no hacerlo, tampoco les importa demasiado. Estos dos roteños tienen clara su meta, quieren abrazar a Santiago Apóstol.
Aunque no son los primeros en hacer el Camino de Santiago desde Rota, son de los pocos que se lo han planteado. Como suele pasar con este tipo de aventuras, la cosa surgió casi de forma casual y sin pensarlo dos veces. Aunque Antonio le había comentado hacía un año más o menos a Salvador su intención de hacer el Camino andando, las circunstancias se habían rodeado de forma que al final no lo hizo y este verano se encontraron en el mercadillo, Salvador le comentó la idea de hacerlo en bicicleta y Antonio ni corto ni perezoso se apuntó a la aventura. A partir de ese día, comenzaron los entrenamientos.
"Hemos hecho kilómetros por un tubo", comenta Salvador que explica que cada semana salían tres días en bicicleta: martes y jueves para recorrer una media de 50 kilómetros y los sábados, unos 100. Estas salidas que han realizado por los caminos de Rota en su mayoría, han estado cargadas de anécdotas. Han llegado a pedalear unas seis horas y media seguidas, con el viento de cara y bajo un sofocante calor que obligaba a duplicar esfuerzos, no será ni más ni menos lo que se encuentren en estos días que recorrerán como peregrinos.
"El entrenamiento ha sido muy duro", explica Antonio recordando una de las peores jornadas que vivieron, la que hicieron desde Rota a Coria del Río no solo por lo larga que fue la salida sino por las altas temperaturas contra las que tuvieron que luchar, pero asegura Salvador, -que ha sufrido una contractura muscular durante las salidas previas-, "hemos entrenado bien y vamos preparados".
Hoy, primera jornada como peregrinos, será la más larga ya que según comentaban estos dos roteños, la idea es dormir en un albergue en Sevilla "y aunque haya que dar un tirón bueno, vamos a esforzarnos un poco más que el resto de días y haremos unos 120 kilómetros, luego bajaremos el ritmo a unos 60 u 80 kilómetros diarios". Todo dependerá del tiempo y aunque han mirado por internet casi de forma constante, prefieren no pensarlo y afrontar lo que les venga. Antonio tiene claro que les lloverá, lo que hará mucho más dura la ruta, y sin embargo, Salvador tiene el pálpito de "que nos llevaremos el sol de Andalucía para arriba". En cualquier caso, están preparados para una cosa y otra. Aunque no dejan de reconocer que tirarán para adelante con las condiciones meteorológicas que se les presente, muestran cierto respeto sobre todo por la lluvia "que te puede tapar un socavón y provocarte una caída fuerte". Es el principal temor, aunque matizan que no es por la caída en sí, "que también" sino porque esta les obligue a volverse a casa y no poder continuar con la ruta marcada.
En el caso de Salvador, hacer el Camino de Santiago "es todo un desafío, es una aventura. Creerme capaz de hacer algo y hacerlo, porque a veces tiendes a encasillarte con la edad y parece que con ciertos años tienes que quedarte en casa y no se pueden hacer otras cosas y yo quiero demostrarme que no es así. Al menos con esa idea voy". Para Antonio, esta peregrinación, que conlleva un esfuerzo y un sacrificio, se la toma como una forma de agradecer su situación personal, "me han prejubilado y tal y como están las cosas me lo tomo como una forma de dar las gracias porque ha sido una suerte para mí. Además, es que tengo muchas ganas de hacer esto, no sé explicártelo bien, pero me hace mucha ilusión".
Aunque los dos han estado en Santiago de Compostela por separado, Antonio con motivo de sus Bodas de Plata y Salvador en 2007 haciendo un trayecto mucho más corto del Camino, ambos coinciden en que "esta vez no tiene nada que ver". La primera diferencia son los kilómetros y los pedales que tendrán que mover durante dos semanas, pero sobre todo, las incomodidades del camino. Llevarán unos 16 kilos de equipaje cada uno, repartidos en dos alforjas a los lados de su bici. Con la ropa interior básica, el aseo, unas pocas camisetas, en su maleta no van a faltar ni un botiquín ni cosas fundamentales como cámaras de la bici, portacadenas, caja de herramientas, parches para pinchazos "y todo lo que hemos visto en internet que se suele llevar cuando haces el camino en bicicleta. Es todo un reto y hay que ir precavidos".
¿Miedo? Miedo no, comenta Antonio que no deja de repetir que va a por todas. "Lo que surja surgirá y voy con mucho ánimo y mucha ilusión, soy muy optimista". En el caso de Salvador, el respeto se impone y asegura que le da algo de cosa "que una caída pueda estropear la aventura por una rotura de pierna o algo así, pero vamos, que en los entrenamientos me caí y Antonio ni se dio cuenta, no lo supo hasta al día siguiente que le dije que teníamos que volver porque había perdido una caja de herramientas, así que imagínate. Todavía no hemos salido y ya tenemos más de una anécdota como cuando seguimos por un camino que se terminaba y tuvimos que coger la bici en peso y cruzar campo a través. Nos hemos divertido entrenando y ahora toca ponerlo en práctica".
En estos días, mientras ellos disfrutan, la familia se queda algo preocupada y es que no pueden dejar de pensar que curzar prácticamente España de punta a punta en bicicleta tiene sus riesgos, sobre todo en los tramos de carretera aunque como peregrinos, tomarán la misma ruta que se puede hacer andando o a caballo. En ambos casos sus parejas e hijos los han advertido pero sin quitarles una pizca de ilusión y animándolos a continuar con la aventura en la que ya llevan varias horas embarcados.
Su credencial como peregrinos ya lleva el primer sello, firmada por el cura párroco de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Juan González Lagomazzinni, certificando la salida desde Rota hacia el Camino de Santiago. Dentro de quince días la traerán repleta de sellos que demostrarán que han conseguido su reto. Llegar a la catedral de Santiago de Compostela y como manda la tradición, abrazar al Santo.































Juan Pedro | Sábado, 18 de Agosto de 2012 a las 10:11:18 horas
Hace un par de días acabé el Camino de Santiago desde Rota, pero en este caso a pie. Han sido dos veranos, 48 días y más de 1100 kms.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder