Visita del delegado territorial de Empleo y el alcalde de Rota a los alumnos de un nuevo curso formativo
El pasado jueves, 9 de mayo, comenzó en la localidad una nueva iniciativa de formación y empleo en la que la Junta de AndalucÃa y el Ayuntamiento de Rota colaboran para dar la posibilidad a 15 alumnos de mejorar su formación en el área de la gestión administrativa para tener más oportunidades de volver al mercado laboral.
Â
Esta mañana, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Fomento, Encarna Niño, el director de la oficina del SAE en Rota y concejal del PP, Daniel Cros, y la concejal popular y parlamentaria andaluza, Auxiliadora Izquierdo, han dado la bienvenida al alumnado que comienza este programa concedido al Ayuntamiento bajo el tÃtulo de 'Soluciones informáticas culturales' que se imparte en el Centro Social Municipal.
Â
La mayorÃa de los seleccionados son mujeres y durante 14 meses (800 horas) recibirán formación teórica y práctica que se desarrollará en las diferentes áreas municipales, algo que ha destacado el alcalde en su visita ya que este programa tiene un doble beneficio. Por un lado, de forma individual para los desempleados que mejorarán sus capacidades para encontrar empleo, y por otro, colectivo, ya que durante el programa formativo se desarrollarán prácticas en delegaciones del Ayuntamiento de Rota que servirán para ayudar en la gestión del dÃa a dÃa de la administración local a la vez que aprenden a desenvolverse en un ambiente de trabajo real.
Â
Javier Ruiz ha indicado que el gobierno local trabaja para contar con más espacios homologados en los que poder impartir más programas de este tipo de modo que sean más ciudadanos los beneficiados teniendo en cuenta que son muy completos, ya que duran algo más de un año y ayudan a reciclar o adquirir nuevos conocimientos con vistas a más oportunidades laborales.
Â
El Ayuntamiento de Rota ha destacado la colaboración de la Junta de AndalucÃa y apuesta por aumentar este tipo de iniciativas que, como ha coincidido el delegado territorial de Empleo, son muy beneficiosas para todas las partes porque además, los alumnos cotizan durante el periodo de formación.
Â
La localidad cuenta actualmente con 2.140 parados, según los últimos datos actualizados a fecha de 30 de abril de 2024, y es una cifra que no se daba desde 2008, por lo que Daniel Sánchez ha manifestado que las cosas se están haciendo bien y en esa lÃnea, ha asegurado, quiere seguir de la mano de la administración local, como es el caso del Ayuntamiento al que ha agradecido su colaboración desde el primer momento.
Â
Según el delegado territorial al desempleado hay que tratarlo de forma transversal y por ello, este no es el único programa que apuesta por mejorar el empleo. Además de este proyecto de formación y empleo, en Rota está funcionando el Programa de Experiencias Laborales para el Empleo (EPES), que ayuda a colectivos vulnerables y que se ha resuelto en una nueva convocatoria para que continúe prestando servicio 24 meses más, además del AndalucÃa Orienta, que tiene contratado a dos técnicos que realizan igualmente, una función de acompañamiento y asesoramiento a personas en búsqueda de empleo. De este último programa, Daniel Sánchez ha avanzado que en las próximas semanas se aprobará la resolución que dará continuidad al servicio con un anticipo mejorado de en vez del 50% para la contratación de técnicos, del 75%. De esta forma, se pretende facilitar la colaboración entre administraciones para que redunde en una mejor atención a las personas que lo necesiten.
Â
En cuanto al programa que hoy visitaban para darle visibilidad por su importancia, tanto el alcalde como el delegado territorial de Empleo han animado a los alumnos a aprovechar la oportunidad de formación que tienen por delante porque de este curso se sale con un tÃtulo de certificación profesional que puede abrirles puertas al empleo.
Â
 Programa Empleo y Formación
Â
El programa de Empleo y Formación se puso en marcha con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mÃnimo interprofesional.
Â
Estos proyectos de Empleo y Formación son diseñados por las propias entidades solicitantes, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio donde se desarrolle, y se corresponden con la oferta incluida en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.
Â
El plan formativo incluye, como mÃnimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado.
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40