Quantcast
Redacción 20
Lunes, 13 de Mayo de 2024

Verdes Equo Rota propone 8 líneas de autobuses y revisión de precios para mejorar el servicio urbano

[Img #221851]El estudio que el Ayuntamiento de Rota ha hecho sobre las líneas de autobuses que operan en la localidad con el fin de que este servicio municipal de transporte público se adapte a las necesidades de los usuarios, tiene un periodo abierto de exposición para recoger sugerencias de partidos y particulares. En este caso, Verdes Equo Rota ha felicitado al gobierno local por el replanteamiento que ha hecho de las tres líneas, pero propone unas nuevas modificaciones no solo en el recorrido, sino en el precio.

 

El partido verde ha agradecido que algunas de las propuestas que ya hicieron hace años, se hayan tenido en cuenta esta vez, como la conexión del centro con los nuevos supermercados para tratar de reducir así el uso de vehículos privados a la hora de realizar las compras, y que las líneas sean circulares, sin la necesidad de entrar en algunos barrios para evitar callejear y con ello, mejorar los tiempos de paso.

 

El planteamiento que realiza Verdes Equo Rota para la mejora del servicio de autobús urbano se centra, principalmente, en el aumento de las líneas de autobuses, pasando de tres a ocho líneas, con recorridos más cortos, conectando entre sí varios puntos de interés de la localidad, como el centro de salud o los nuevos supermercados.

 

Según su planteamiento, una de esas líneas sería un servicio directo que una el núcleo de Rota con Costa Ballena y otra para la propia urbanización de Costa Ballena, que solo funcionaría en temporada alta, desde mayo hasta octubre. Así, las líneas que proponen los verdes quedarían de la siguiente forma. La Línea 1 que se centraría en circular por las calles del centro con servicio de minibús; la Línea 2 que conectaría el muelle con la barriada del Molino, pasando por la rotonda de 'Las manos' y la estación de autobuses, favoreciendo así la conexión con servicios del Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz;  la Línea 3 que abarcaría la zona de Portalejo y barriada San Antonio, con la idea principal de unir el instituto Castillo de Luna con diferentes puntos de la localidad.

 

La Línea 4 contemplaría desde la avenida de la Libertad a la avenida San Fernando, y sería la línea más larga discurriendo por el eje de la avenida María Auxiliadora, uniendo la zona norte de Rota con el sur y centro. Esta línea además podría llegar incluso hasta el cementerio en algunos de sus recorridos.

 

Habría una Línea 5, entre Punta Candor y la barriada de la Blanca Paloma, usando como eje principal las avenidas de la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, Europa y las avenidas del entorno de la 'Laguna del Moral', conectándose además con otras líneas en diferentes puntos.


La Línea 6 abarcaría los nuevos suelos y la playa, siendo su principal objetivo unir las nuevas urbanizaciones con diferentes accesos a la playa desde Los Corrales hasta la urbanización de Virgen del Mar y reducir con ello, el uso del coche para llegar hasta la playa.

 

En cuanto a las dos líneas restantes que se plantean por Verdes Equo Rota, estaría la 7, entre Rota y Costa Ballena, con un recorrido prácticamente directo con solo algunas paradas dentro del núcleo urbano de Rota y en algunos puntos concretos de la carretera A-2076; y la 8, que entraría en la urbanización de Costa Ballena, pero solo en temporada alta.


Para este partido, es esencial que la mayoría de estos servicios se realicen principalmente en minibús, ya que en un principio sería más rentable, pasando a vehículos más grandes en temporada alta o bien cuando se detecte que poco a poco aumenta la demanda. Además, entienden que mejoraría el servicio si existieran varios puntos de conexión a modo de intercambiadores, como la rotonda de 'Las manos' o el centro de salud, para favorecer que las personas usuarias puedan cambiar de línea según las necesidades individuales, y que estas líneas conectaran con diferentes bolsas de aparcamiento de coches, así como que la línea que llegue hasta los nuevos supermercados continúe hasta el cementerio en algunos de sus recorridos.

 

Revisión del precio


Por otro lado, relacionado también con la mejora del servicio de autobuses y sobre todo, pensando en la promoción y fomento de su uso, se propone desde el grupo verde la simplificación de los bonos y sus precios. De esta forma Verdes Equo Rota propone el siguiente régimen de bonos: billete diario (1 euro) con el que cualquier persona usuaria de autobuses en Rota podrá viajar durante un día todas las veces que lo considere necesario; bono semanal (5 euros); bono quincenal (12 euros); bono mensual (20 euros); bono gratuito para menores de 18 años, personas con discapacidad y personas desempleadas; bono para mayores de 65 años (con un 50% de descuento en cualquiera de las modalidades de bono).


Estos bonos deberían ofrecer además la posibilidad a sus propietarios de poder disponer de forma gratuita de vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) o bicicletas públicas, como se hace con estas últimas en el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz. Para los verdes es fundamental poder ofrecer precios reducidos en el servicio de autobús si se quiere fomentar y promover su uso, sobre todo en estos tiempos en los que el precio del combustible está en continua subida ya que con ello, se invitaría a que más gente pudiera usar este servicio, aunque para ello es necesario también la disminución de las frecuencias de paso.


Todo este planteamiento que realiza Verdes Equo Rota para el aumento de las líneas de autobuses y para reducir las frecuencias de paso, conllevaría además un aumento en la plantilla de conductores, lo que llevaría a la creación de empleo, según el partido.

 

Verdes Equo Rota ha elaborado un mapa mediante el que se visualiza mejor las 8 líneas de autobuses que plantean. Puedes verlo en el enlace  https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1PU2PbEoBh9wCNDNOWnVYq2B2HzUP7i_5

Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Vecino

    Vecino | Domingo, 19 de Mayo de 2024 a las 19:14:28 horas

    En principio lo que hay que hacer es tener transparencia,sea por el equipo de gobierno y reclamado por los partidos de la oposición con y sin representación LAS CUENTAS, que se publique el déficit que existe con el transporte público en principio y después ya veremos lo que hay que hacer con las líneas y demás,lo que no se puede aumentar es el déficit algún partido voluntario para reclamar

    Accede para responder

  • El bus

    El bus | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 10:27:26 horas

    No hace falta hacer nada, LOS BUSES SE VEN VACIOS TODOS LOS DÍAS DANDO VUELTAS, con cuatro usuarios sobre todo personas mayores que no pueden andar y poco más,crea un déficit enorme desde hace ya muchísimo tiempo , y nos cuesta el dinero a todos

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 08:40:09 horas

    PARA "VECINO":

    Hola,

    Quizás la iniciativa del Ayuntamiento de solicitar colaboración para tratar de mejorar el servicio de autobuses urbanos surja de un estudio como el que habla.

    Ojalá que poco a poco, aplicando alguna de las mejoras propuestas por Verdes EQUO Rota o por cualquier otro colectivo o persona que haya participado en la encuesta, se puedan ver los autobuses cada vez más llenos y se mejore el servicio en general.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 15:37:30 horas

    Los buses van vacios,acarrean gastos y llegan tarde no cumplen con los años de experiencia,no aprenden y crean déficit,a ver si algún partido político se interesa por el déficit que crea este servicio que haga un estudio, como una auditoría, averías, facturas de combustible, usuarios al año, beneficios, gastos etc etc,tal vez algun@s de algún partido se lleva alguna sorpresa,un saludo, investiguen que es vuestra obligación,tal vez el ayuntamiento acepte propuestas para que alguien se quede callado y no investiguen lo que hay que investigar,no todo es lo que aparenta,venga EQUO hacer investigación a ver sí sois capaces

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 a las 21:56:36 horas

    PARA “EL PENSAMIENTO”:

    Hola,

    Discrepo con usted en que sea incierto que contratar a más chóferes dé más trabajo. Creo que es lógico que contratar a más empleados, en el sector que sea, es ofrecer más empleo. Otra cosa es que usted hable de gastos, que siempre los habrá. Y como bien dice usted, quizás haya que administrar mejor los presupuestos municipales para que haya dinero suficiente para mantener el servicio de transporte público. También habría más ingresos obviamente si la gente usa más el transporte público, y por ello desde Verdes EQUO Rota se presenta, entre otras propuestas, la bajada de los precios, ya que quizás ello invite a la gente a usar más el autobús.

    Por otro lado, respecto a mis intervenciones en este medio mencionando al partido, le aseguro que cuente con el respaldo de todas las personas que estamos en él. En Verdes EQUO Rota no se limita la libertad de expresión mientras que no se le falte al respeto a nadie ni se le falte tampoco el respeto al partido con las declaraciones, y esto último es sencillo de cumplir siempre y cuando no se vaya en contra de las líneas ideológicas del partido en cualquier de los temas que se traten. Y créame, si estuviera en contra de alguno de esos asuntos o de las líneas ideológicas del partido, no comentaría en ningún medio digital ni tampoco estaría en el partido. No es que el partido me lo permita porque no haya otro líder. No se trata de tener un líder al que seguir, sino de respeto. En Verdes EQUO Rota no hay líderes. En Verdes EQUO Rota hay personas que aportan, todas desde el mismo nivel de jerarquía

    Le agradezco su sinceridad en cuanto a su sentir sobre las políticas de Verdes EQUO a nivel nacional y europeo y su discrepancia a nivel local. No creo que Verdes EQUO Rota esté poniendo siempre pegas a nivel local. Que se critique en muchas decisiones del gobierno local, sí. Por supuesto. Se es muy crítico. Como otros partidos. Que se intenta colaborar y aportar propuestas para mejorar nuestra localidad, también. Se alaba y felicita, por un lado, y se critica por otro. Cuando las cosas se hacen bien desde el punto de vista de Verdes EQUO Rota, se felicita. Cuando las cosas se hacen mal desde el punto de vista de Verdes Rota, se crítica y además se intenta aportar soluciones tratando de colaborar incluso cuando desde el Ayuntamiento se abre algún proceso de participación ciudadana, tal y como se ha hecho desde el partido participando en la encuesta abierta por el Ayuntamiento para la mejora del servicio de autobús urbano.

    Para las próximas elecciones municipales quedan tres años, y poca gente sabe lo que va a pasar de aquí entonces con su vida. De todas formas, en Verdes EQUO Rota puede participar quien quiera y por supuesto encabezar la lista del partido de cara a las elecciones municipales. Ese puesto no es mío. Ese puesto se decide en asamblea y le puede corresponder a cualquier persona que participe en el partido.

    En cuanto a su propuesta de que sea yo o Verdes EQUO Rota quien contrate los chóferes, creo que no hace falta que le diga que es algo absurdo (perdón por la expresión). Su planteamiento no es nada serio. ¿Cómo vamos a hacer esa contratación si la gestión le corresponde al Ayuntamiento? En fin… Creo que explicarle esto no tiene ningún recorrido. Sé que lo entiende y que sólo ha intentado ser un poco irónico.

    Permítame también que le corrija sobre lo que dice de que el servicio de autobús urbano hay que tenerlo por obligación. Se equivoca. Lo siento. Sólo es obligatorio para localidades con más de 50.000 habitantes. Si Rota los tiene es porque el Ayuntamiento hizo en su momento una clara apuesta por tener ese servicio, aunque como bien dice en la mayoría de las ocasiones va vacío. De ahí que para evitar que vayan vacíos, o tratar de que poco a poco se vaya usando más, se han lanzado las propuestas que se mencionan en la nota de prensa.

    Y ya por último, y teniendo que rectificarle de nuevo públicamente (discúlpeme por ello), decirle que mi compañero y coportavoz de Verdes EQUO Rota, Mateo Quirós, forma parte de las listas al Parlamento Europeo por Sumar ocupando el puesto 27º, no el quinto como comenta. En caso de referirse a Florent Marcellesi, decirle que el coportavoz nacional de Verdes EQUO participa en el puesto séptimo.

    Un saludo y gracias por el debate.

    Accede para responder

  • Taxista

    Taxista | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 a las 17:24:15 horas

    Y nosotros nos comemos un rosco, menos trabajo, que bien pensar

    Accede para responder

  • El pensamiento

    El pensamiento | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 a las 03:12:45 horas

    Pensar que contratar a más choferes da más trabajo es totalmente incierto porque necesita unos gastos que no se pueden cubrir para la demanda que hay de usuarios y de vehículos lo que conllevaría con el tiempo a tener mas déficit del que tienen implicaria subida de precios de los billetes para subsistir porque tienen que subsistir porque el ayuntamiento recibe dinero por ello etc etc, que los autobuses están aparcados porque no hay chóferes mentira SI LOS HAY, pero hay que pagarlos y para eso no hay dinero para políticos hay y cargos de confianza hay todo el dinero que Usted necesite y no lo hay se busca subiendo impuestos,contestar puede Usted contestar todas las veces que Usted quiera pero en forma personal,no a nivel de partido porque si Usted no tiene cargo ninguno pudiera ser que hiciera daño con declaraciones públicas al propio partido, que el partido se lo permita porque no tenga otro líder es un problema interno del propio partido,es en mí opinión un partido que tiene grandes ideas a nivel nacional y europeo, pero en lo local metemos la pata siempre vamos a poner pegas como si poniendo pegas se consiguen cosas locales y tal vez sea, pero queda muy mal etcétera, para las próximas elecciones se presenta Usted otra vez dé Alcaldable y si no consigue representación en el Castillo ABANDONE y deje paso a otras personas que las hay,un saludo,en ningún momento quiero ofenderle ni muchos menos ni a Usted ni a nadie de sus partido, pero es dices cosas que no tienen sentido con la realidad de la vida,además le propongo un reto contrate Usted o su partido a los choferes que hacen falta solo durante los tres meses de verano y lo pagáis Ustedes a ver si son factibles o no los gastos para Ustedes y los beneficios también para ustedes y ya después de ajustar cuentas hablamos,el servicio de autobuses en Rota crea un déficit muy grande lo único que pasa que hay que tenerlos por obligación y se recibe subvención, subvenciones que no dan para Los gastos,Usted no ve de verdad Los buses dando vueltas vacios, que piensa que van a ir al Mercadona en bus a comprar y se va a llenar el bus todos los días y Los coches privados aparcados y los niños en bicicleta al colegio,siga soñando,un saludo y buena suerte para su compi en las elecciones europeas que va quinto en las listas y algo cátara para su bolsillo

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 21:12:32 horas

    PARA “PARA ABRAHAM”:

    Hola,

    Antes de nada, creo que hay otras palabras para referirse a una persona en lugar de “este” que en muchos casos denota cierto “desprecio” hacia el hablante. Ya que se dirige a mí podría hacerlo con otras palabras. Es sólo un ligero apunte.

    Obviamente los autobuses están aparcados porque no hay chóferes, y de eso se trata también la propuesta que ha compartido Verdes EQUO Rota. Si hacen falta más autocares, se necesitarán más conductores, y por tanto se estaría creando empleo. Creo que es sencillo de entender. Proponer mejoras también implica ofrecer mejoras en el empleo.

    Por otro lado, eso que comenta de los gastos en seguridad social y sueldos es totalmente cierto, pero podrían asumirse, en parte, con los ingresos de los billetes. Y si estos tienen un precio más bajo quizás se esté fomentando que la gente pueda usar el servicio más, y con ello haya más ingresos.

    En cuanto a que conteste yo en nombre de Verdes EQUO Rota es porque no tengo ninguna prohibición para hacerlo por parte del partido. En ningún momento falto al respeto a nadie ni mis comentarios van en contra de la línea política del partido.

    Sobre lo de haber sido alcaldable y no haber conseguido representación, no tengo ni tenemos en Verdes EQUO Rota ningún tipo de problema. Verdes EQUO Rota no fue el único partido que no consiguió representación. De hecho, como sabe, Verdes EQUO Rota fue el partido menos votado, y de los que no consiguieron representación es el único partido con cierta actividad política.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 20:50:58 horas

    PARA “PARA CIUDADANO PARA ABRAHAM”:

    Hola,

    Creo que debería rectificar por haber puesto en mi boca palabras que yo jamás he dicho. Que “los técnicos también se equivocan” es totalmente cierto que lo he dicho, y lo he hecho en más de una ocasión y no sólo en redes sociales o foros digitales. También lo he dicho en reuniones públicas o en órganos de participación ciudadana. De ahí a llamar “tonto” a alguien hay un trecho.

    Todo el mundo se equivoca y no por ello se es tonto. Usted se equivoca, yo me equivoco y quien no se equivoque que levante la mano. Una cosa es equivocarse y otra cosa es llamar tonto a alguien por equivocarse.

    Con su comentario usted se equivoca rotundamente.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 20:43:14 horas

    PARA “USUARIOBUS”:

    Hola,

    Muchas gracias en primer lugar por su comentario.

    Dese cuenta que de las ocho líneas dos serían prácticamente para Costa Ballena, y una de ellas sólo para el interior de la urbanización. El autobús que une Rota con Costa Ballena realiza una vez ha llegado a la urbanización un recorrido por el interior de la urbanización que hace que muchos usuarios que quieren ir hacia Rota descarten su uso. Quizás tendría más lógica, como se plantea, un autobús únicamente para la urbanización y otro que una directamente Rota con Costa Ballena. El viaje desde Rota a Costa Ballena, o viceversa, no puede durar 45 minutos como ocurre actualmente. Esa es una de la mejoras que habría que proponer. En quince minutos se podría hacer perfectamente el recorrido y creo que podría ser más llamativo para mucha gente.

    El resto de líneas lo único que pretenen es tratar de unir diferentes puntos de Rota tratando de abarcar la mayor área posible y sin que los recorridos por los barrios o áreas sean muy largos. Tal y como dice, efectivamente, alguien que viva en el Molino y quisiera ir a los nuevos supermercados, por ejemplo, tendría que coger dos autobuses, lo que quizás podría ahorrarle tiempo al contrario de tener que coger una única línea, como la que se propone desde el Ayuntamiento, que cuenta con un recorrido bastante más largo; y con la diferencia de que son línea independientes, una para la zona del Molino, y otra para unir el centro con los nuevos supermercados e incluso el cementerio.

    Un saludo y gracias por mantener el debate.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 20:24:01 horas

    PARA “MANUEL”:

    Hola,

    Por lo general, la explotación del transporte público suele ser deficitaria, por lo que en la mayoría de las ocasiones necesita de financiación pública para su mantenimiento, como podrían ser las ayudas del Mecanismo Conectar Europa u otras entidades u organismos. Por otro lado, están obviamente los ingresos directos del pago de los billetes, los cuales como es lógico son bajos si la gente no usa el transporte público, que es lo que suele suceder en Rota.

    Si se fomenta su uso ofreciendo mejores condiciones, como podría ser disminuir la frecuencia de paso o una bajada de los precios, quizás se consiga que la gente utilice más el autobús urbano y con ello haya un aumento de ingresos.

    Obviamente, como en todo servicio público hay que valorar todo eso que comenta, pero de momento es la propuesta que se lanza desde Verdes EQUO Rota.

    Un saludo y gracias por su comentario.

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 18:36:25 horas

    Este no se entera de nada, los buses están aparcados porque no hay chóferes y hay que contratarlos y eso supone otro gasto en seguridad social y sueldo para cuatro gatos que van en el bus lo que supondría un aumento del precio del billete y no poco,es que los toros desde la barrera se ven muy bien aunque Usted los quiera quitar y no entiendo tampoco porque siempre contesta Usted en nombre de Equo si según Usted no tiene ningún cargo o cómo el partido se lo permite,Usted se presentó para Alcaldable y no consiguió ningún representante en la corporación por algo será ,replantee sus ideas políticas hacia los demás ciudadanos que son los que verdaderamente le darán poder o no con los votos yo sería el primero en votarlo pero así no como vas nó

    Accede para responder

  • Ciudadano para Abraham

    Ciudadano para Abraham | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 18:27:53 horas

    Usted los ha puesto de tontos en las redes a cuenta de los carriles bici etc etc,Usted ha escrito los técnicos también se equivocan, lastima que no puedo encontralo pero seguiré buscando cuando lo encuentre se lo demostraré ,un saludo

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 17:04:48 horas

    PARA "CIUDADANO":

    Hola,

    Nadie de Verdes EQUO Rota está poniendo de tonto a nadie. Eso lo está diciendo usted.

    Verdes EQUO Rota ha lanzado propuestas para tratar de mejorar el servicio de autobús urbano gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de consultar a la ciudadanía. La única intención de Verdes EQUO Rota es tratar de colaborar con el Ayuntamiento.

    ¿Cuáles son sus propuestas? Ya que comenta por aquí, también podría compartirlas con quienes leen este medio e intervienen o lee en este foro.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 17:00:17 horas

    PARA “BUS DRIVER”:

    Hola,

    Rota cuenta con suficientes autobuses como para poder poner en marcha la propuesta que plantea Verdes EQUO Rota. Mientras no están circulando los autobuses están aparcados en el aparcamientos junto a la piscina municipal. Es fácil saber cuántos hay. Además, varios de ellos son microbuses, por lo que encajaría perfectamente en la propuesta.

    En cuanto al número de conductores, obviamente aumentaría con esta propuesta por lo que sería una forma también, como se indica, de crear empleo.

    Sobre el dinero que cuesta el servicio, está claro que se debería financiar de varias formas. La primera de ellas intentando cubrir gastos (a veces complicado) gracias al precio del billete, y por otro lado con ayudas o subvenciones públicas como las que ofrece el Mecanismo Conectar Europa.

    Por otro lado, los precios que se ofrecen están por debajo de los actuales del Ayuntamiento actualmente. Un billete ordinario cuesta 1´15€, y la propuesta de Verdes EQUO Rota es que durante un día una persona pueda desplazarse en autobús por Rota por tan sólo 1€. Por poner un ejemplo, ir a cualquier de los nuevos supermercados y volver a fecha de hoy le costaría 2´30€, mientras que si se tomara en cuenta la propuesta de Verdes EQUO Rota se podría hacer 1€ e ir las veces que se quiera a cualquier otro sitio. O imagínese a alguien que trabaje a turno partido (mañana y tarde) y que tenga que ir y venir dos veces, por ejemplo, desde la zona de la Laguna del Moral hasta el centro. En este caso, y usando un cálculo de 22 días laborables al mes, esta persona realizaría un total de 88 viajes, y si lo hiciera pagando el billete sencillo el gasto mensual sería de 101´2€, aunque obviamente optaría por un bono mensual, cuyo precio actual es de 28€, algo más caro que el que propone Verdes EQUO Rota, que es de 20€. Y aún optando por un billete sencillo cada día, esa persona usuaria podría llegar a pagar tan sólo 22€ al mes (1€ al día).

    Otro cambio significativo estaría en la ampliación del bono joven gratuito, ya que hasta la fecha sólo pueden disponer de él los menores de 12, y lo que propone Verdes EQUO Rota es que sea gratuito hasta los 18 años. También sería gratuito para personas con discapacidad y desempleadas, siendo además más económico también para pensionistas (mayores de 65 años y/o jubiladas).

    Con todas estas medidas que se presentan, desde Verdes EQUO Rota se entiende que se podría ayudar a aumentar el número de usuarios, ya que con recorridos más cortos, y un mayor número de autocares que permitan disminuir la frecuencia de paso, junto con lo hablado de los precios, quizás se incentive el uso del servicio.

    Un saludo y gracias por su comentario.

    Accede para responder

  • Usuariobus

    Usuariobus | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 13:03:03 horas

    Estoy de acuerdo con los precios propuestos pero lo de 8 líneas lo veo muy exgagerado para un pueblo tan pequeño. Sería muy costoso y poco eficiente porque se puede hacer con menos líneas. El trazado que propone usted es aún peor que el actual, teniendo que hacer uso de 2 buses para los que viven en la barriada del molino para hacer una compra en mercadona, ldil, etc..
    De todas formas, gracías por la propuesta, otros grupos políticos ni lo intentan... Lo digo por el PP local que sólo habla de subvenciones perdidas ficticias y no propone nada para el ciudadano roteño...

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 12:43:06 horas

    No veo lo principal en todo este proyecto que es el presupuesto previsto de ingresos y gastos y en caso de déficit quién lo pagaría. Los proyectos están muy bien sobre el papel pero lo importantes siempre es cuanto cuesta y quien lo paga.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 23:33:15 horas

    Estos de Equolandia saben de todo, ponen a los demás de tontos, técnicos etc etc

    Accede para responder

  • Izquierdo

    Izquierdo | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 14:29:41 horas

    No vale, hay que ir en bici -bus,a los plenos etc etc ,o solo van a ir los niños al cole en bici ,ese trazado no vale, creo que tendréis que recoger firmas

    Accede para responder

  • Bus driver

    Bus driver | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 13:11:00 horas

    8 líneas, jjjjj, escribir es gratis, y los brindis al sol parece que es muy progre, saben estos cuantos autobuses tenemos , cuantos conductores somos o cuanto dinero cuesta al año, saben que los precios son más baratos que lo que proponen, y cuántos usuarios se montan,,,,,,por favor

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.