Un grupo de migrantes colabora con Ecologistas y Cascos Verdes en una actividad medioambiental
La nueva actividad medioambiental en la que esta mañana ha trabajado el grupo La Plazoleta - Ecologistas en Acción y Cascos Verdes de Rota (GREEN HELMETS), con la colaboración de la delegación de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rota, ha tenido un matiz diferente porque a ella se han sumado, gracias a la presencia de la ONG Accem, un grupo de personas migrantes o en riesgo de exclusión social que de esta forma, han podido conocer mejor el entorno natural de Rota.
Accem trabaja para mejorar la vida de las personas refugiadas, migrantes, en situación de exclusión social o riesgo de estarlo y desde el Servicio de Atención Temporal que atienden a personas que solicitan protección internacional, propusieron una actividad relacionada con la ecología. Medio centenar de personas atendidas por esta ONG se han desplazado a Rota para realizar esta actividad medioambiental que ha consistido en la retirada de plantas exóticas que había en el ecosistema dunar y prelitoral, y que como ya se ha indicado en numerosas ocasiones, afectan a especies como el Carpobrotus Edulis, Ailanthus altissima, Cotyledon orbiculata y Nicotiana Glauca. Además, se han colocado carteles para la protección del camaleón en el entorno dunar y han podido observar la zona de hábitat del chorlitejo patinegro. La actividad ha terminado con la visita de Los Corrales de Rota de forma que han podido conocer una buena parte del entorno natural de la localidad.
Eliminación de plantas exóticas
En cuanto a la actividad principal en sí, autorizada por la delegación territorial de la Consejería de Medio Ambiente en base a los programas y listados existentes de eliminación de plantas exóticas e invasoras en Andalucía, Ecologistas quiere destacar que, en la mayor parte de las veces, la flora exótica llega a los entornos naturales procedentes de los jardines privados (restos de podas) o proceden de diferentes proyectos financiados por algunas administraciones. En general, la vegetación exótica-invasora tiende a expandirse por los ecosistemas dunares de la localidad, desplazando a la flora autóctona y se convierte en un grave problema para la flora, la fauna y su biodiversidad, afectando incluso a las zonas de puestas del camaleón común.
Por eso, de vez en cuando desde los grupos ecologistas organizan jornadas de este tipo para eliminar de forma manual o con la ayuda de algunas herramientas, los pies de plantas que se encuentran agrupadas en una zona de las dunas. Como suele ser habitual, antes de iniciarse la actividad se informaba a los asistentes sobre las características y metodología de la actuación y los valores de la zona de intervención.
Ecologistas en Acción ha agradecido al Ayuntamiento de Rota y a la Asociación de Corraleros y Pescadores de a Pie la colaboración prestada en estas actividades que han tenido un matiz diferente.
Tranquilo patrullero | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 19:02:34 horas
.... Tomate argo....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder