Quantcast
Redacción 47
Viernes, 10 de Mayo de 2024

Verdes Equo Rota recogerá firmas el lunes para apoyar la ILP que va contra la tauromaquia

[Img #221683]La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'No es mi cultura' que pretende derogar la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, es decir, eliminar el blindaje de la tauromaquia, se podrá firmar en Rota el próximo lunes, 13 de mayo. Y es que Verdes Equo Rota, que forma parte de una Comisión Promotora y apoyada por organizaciones de protección animal y del medio ambiente, protección de la infancia y asociaciones culturales, va a instalar una mesa informativa con este fin, en la plaza de Jesús Nazareno, de 19.00 a 20.00 horas.

 

De esta forma facilitarán que aquellos ciudadanos que quieran firmar contra la ley que considera la tauromaquia como patrimonio inmaterial de la humanidad, pueda apoyar la iniciativa.

 

La ILP se presentó a principios de febrero y la Mesa del Congreso la admitió a trámite así que ahora se dispone de nueve meses de plazo para reunir un total de 500.000 firmas en toda España, con el fin de que se pueda iniciar su tramitación en la Cámara del Congreso de los Diputados.
 


[Img #221682]Verdes Equo anima a la ciudadanía a firmar por el bienestar animal e invita a que el lunes por la tarde los interesados pasen por este céntrico punto de Rota y apoyen la causa.


Según manifiesta la formación verde, la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, socava las competencias autonómicas y municipales para prohibir o regular espectáculos que generan un fuerte rechazo social. En los hechos, esta normativa estatal priva a los ayuntamientos y autonomías de poder regular las manifestaciones del patrimonio cultural propio. De esta manera,  indican, se limitan las competencias regionales y locales y se protege a la tauromaquia por encima de cualquier otra manifestación cultural o artística

 

Verdes Equo Rota indica que basándose en una encuesta del propio Ministerio de Cultura, "hay un escaso interés de la ciudadanía por los festejos taurinos. Tan solo el 8% acudió a algún festejo durante 2018 y solo el 5,8% asistió a un festejo en plaza. Las últimas encuestas reflejan que más del 50% de la población española está a favor de prohibir o limitar las corridas de toros, o que casi 8 de cada 10 personas se manifiestan contra el uso de animales en la tauromaquia. (Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España a 16.000 españoles. Ministerio de Cultura, 2018-2019; Encuesta de SocioMétrica para El Español, 2019; Estudio de la Fundación BBVA 'Visión y Actitudes hacia los Animales en la Sociedad Española' en 2022).

 

Por lo tanto, se suman desde Verdes Equo Rota a esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y animan a los roteños a apoyarla con su firma.

Comentarios (47) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 18:50:56 horas

    PARA "CRÍTICO" (II):

    Hola,

    Como bien sabemos es el SEPRONA quien debería estar controlando esas situaciones que comenta, al igual que también se debería controlar el tema de los residuos, que en muchos casos también suele ser problemática.

    Quizás haya que "darle una vuelta" al Plan Romero para intentar mejorarlo y que ni animales ni medioambiental sufran.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Crítico

    Crítico | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 16:05:15 horas

    Gracias Abraham pero no hicieron nada,tiraron cohetes y seguro que a la vuelta también ,le dan con los látigos a las mulas,mulos bueyes etc etc,tiran de las carreteras por la arena forzando el animal etc etc, pero ningún partido hace nada incluso se ven algun@s con los pañuelos en el pezcueso pasandolo bien epinando el codo

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 10:34:41 horas

    PARA "CRÍTICO":

    Hola,

    Totalmente cierto y muy de acuerdo con usted sobre su primer comentario.

    La nueva Ley de Bienestar Animal regula el uso de la pirotecnia donde haya presencia de animales, y hace alusión además a las romerías.

    El martes, durante la salida de la Hermandad de El Rocío, se usaron cohetes para anunciar la salida y el paso de la Hermandad, aunque no sabemos si hubo alguna actuación de las autoridades para hacer cumplir la ley. Quizás la hubo.

    En cuanto a su otro comentario, gracias por aportar los datos y cifras de esas subvenciones.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 10:27:42 horas

    PARA "ROTEÑO" (II):

    Hola,

    Efectivamente. Hay mucha caza furtiva y escaso control.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Crítico

    Crítico | Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 18:30:51 horas

    La Junta dará ayudas de hasta 2.500 euros a cada municipio que haga "defensa" de los toros
    La Junta lanza una convocatoria para fomentar el toro en la red de municipios taurinos que coincide con la polémica decisión del ministro de Cultura de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia
    Esta línea de subvenciones, anunciada hace meses, tiene fijada una partida presupuestaria total de 60.000 euros,a ver si no se pierde ese dinero y se invierte en la delegación del mayor o discapacidad

    Accede para responder

  • Crítico

    Crítico | Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 14:30:15 horas

    Este año es la primera Romería de El Rocío que se celebra con la Ley de Bienestar Animal en vigor. Quienes participen en esta festividad, en la que tradicionalmente se usan bueyes, burros, mulos y caballos, deberán tener en cuenta que la norma estatal regula aspectos relativos a su cuidado y bienestar. Y, concretamente, las restricciones respecto al uso de pirotecnia y no hacen nada

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 14:21:31 horas

    Ahora tendréis que hacer al revés recoger firmas a ver quién está a favor y cuántas se consigue en las mismas condiciones,es lo más lógico pa los toros, después vendrá los gallos, gatos, patos etc etc son animales y los matan en cotos con escopetas escondidos

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 a las 17:20:36 horas

    Muchas gracias.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 20:11:40 horas

    PARA "ROTEÑO":

    Hola,

    El último dato del que dispongo de minutos antes de acabar la recogida de firmas propuesta por Verdes EQUO Rota por la ILP de la tauromaquia, es que se recogieron 10 firmas.

    Contra el aborto no hubo ninguna recogida de firmas, como ya sabe, así que ese dato no podré facilitárselo. Tendrá usted que preguntarle a quienes hayan organizado esa actividad alguna vez en Rota.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 13:54:14 horas

    Abraham, buenas tardes, cuantas firmas cogiste en contra,de la tauromaquia?
    Y en contra del aborto?
    Gracias

    Accede para responder

  • Paquirrín

    Paquirrín | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 22:06:29 horas

    Los espectáculos taurinos quedan excluidos de la regulación porque están protegidos por leyes de patrimonio cultural. El proyecto de ley para el bienestar animal excluye, entre otros, a la tauromaquia (art.9 ago 2022

    Accede para responder

  • Para Marcelino

    Para Marcelino | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 16:10:34 horas

    Si quiere ser torero en la corporación municipal pero me parece a mí que no va ser

    Accede para responder

  • Las firmas

    Las firmas | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 13:44:17 horas

    Recoger firmas para que pongan mas efectivos y medios en el campo de Gibraltar y más zonas cercanas para quitar la droga y tráfico de personas que es mas importante y dejaros de tonterías , que eso son los problemas que nos importan a todos pero parece ser que a otros no

    Accede para responder

  • Marcelino

    Marcelino | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 18:42:04 horas

    Que personaje más prepotente

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 17:22:33 horas

    Los ultracrepidianos son esas personas que opinan sobre todo sin tener conocimiento de casi nada. Son esos perfiles que no dudan en corregirnos, en minimizar nuestras valías para destacar en cualquier circunstancia y en medio de toda conversación.

    Accede para responder

  • Felipe V

    Felipe V | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 16:58:53 horas

    ¿Quien es Abraham?,le contesta a todos no está de acuerdo con los otros pensamientos de los otros, será un apóstol

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 16:38:25 horas

    PARA “A EQUO”:

    Hola,

    Las peleas de gallos están reguladas en la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de protección de los animales (de Andalucía), y (en principio) están prohibidas “salvo aquellas de selección de cría para la mejora de la raza y su exportación realizadas en criaderos y locales debidamente autorizados con la sola y única asistencia de sus socios”. A partir de aquí, como se suele decir “quien hace la ley hace la trampa”.

    Por parte de Verdes EQUO Rota la postura es muy clara y se trabaja en la desaparición de esta práctica. Que se consiga o no dependerá de muchos factores, obviamente, y no sólo de que Verdes EQUO Rota consiga representación en el Ayuntamiento ya que esta Ley es una ley autonómica.

    Lo de la desaparición de partidos políticos que tengan menos de 1000 votos por ciudad o pueblo, es muy atrevido por su parte. Podría haber muchas sorpresas.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 16:24:06 horas

    PARA “EL CORDOBÉS”:

    Hola,

    No puedo dimitir ya que no tengo ningún tipo de cargo dentro del partido.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 16:22:06 horas

    PARA “LOS MAYORES”:

    Hola,

    Espero que disfruten de esa novillada en Sanlúcar. Obviamente ustedes son libres de ir donde les apetezca.

    Gracias también por compartir conmigo su sentir respecto al programa electoral de Verdes EQUO Rota, que no el mío.

    En cuanto a dimitir… No puedo hacerlo ya que no ostento ningún tipo de cargo dentro del partido.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 16:03:40 horas

    Anda Abraham hijo mío que eres más pesado que el ROBERTO EL VERDADERO tienes para todo el mundo menos para ti y tu panda de "caricatos" que jartura hijo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 13:57:22 horas

    PARA “PEPÓN”:

    Hola,

    No dudo en que, de prohibirse la tauromaquia, la gran mayoría de los puestos de trabajo implicados puedan continuar. Estoy seguro que la gente sabrá “reinventarse”, como ha pasado con otras profesiones que tienen menor presencia por los cambios sociales que estamos sufriendo.

    En cuanto a entender la vida del toro bravo, permítame decirle que ni usted ni yo, ni un torero o nadie relacionado con el mundo de la tauromaquia, jamás llegaremos a entenderla. Sólo la entiende y conoce el propio toro, y no creo que ningún toro entienda la razón de tener que morir en una plaza de toros delante de cientos de personas. Lo que sí se sabe es que hay evidencias científicas de que el animal sufre por el maltrato que recibe.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 13:50:39 horas

    PARA “PATRÓN”:

    Hola,

    No creo que la prohibición de las corridas de toros sea sólo porque (como dice) “lo dice un Ministro de Cultura del partido de Sumar catalán que odia todo lo español y odia las corridas de toros”. Detrás de ese Ministro de Cultura hay mucha gente trabajando en favor del bienestar animal, entre ellas José Ramón Becerra, de Verdes EQUO, que es el director general de Derechos de Animales. Y no es que sólo José Ramón Becerra y el Ministro Urtasun estén en contra sino que hay mucha más gente en contra, tanto dentro del propio Gobierno o del Congreso de los Diputados como entre la propia ciudadanía. La cuestión es que está decisión de prohibir las corridas de toros, como la de la elección de nuestro Gobierno, se está tomando siguiendo cauces democráticos.

    En cuanto a conocer o no la historia de la tauromaquia, decirle que tenemos la suerte de poder acceder a mucha información gracias a los medios digitales de los que disponemos o bien yendo a cualquier biblioteca. Soy una persona que lee e intenta estar informada, sobre todo de los asuntos que me interesan o bien de los que debato. Sé de dónde viene la tauromaquia, al igual que también he podido leer los procesos que ha sufrido, entre ellos la prohibición para parte de algunos monarcas, como Felipe V, Carlos III o Carlos IV, o durante la Segunda República. Incluso en 1962 existieron prohibiciones respecto a ciertas tradiciones en las que participaban toros.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 13:30:29 horas

    PARA “JUAN” (II):

    Hola,

    No surgieron ILP para los temas que comenta, por lo tanto no se han hecho. Y desde mi punto de vista creo que hubiese estado bien que se hubiesen hecho o que se hagan. Creo que es una buena medida democrática.

    Sobre el odio a la profesión de torero, creo que se equivoca. Respeto la profesión de cualquier persona. De lo que estoy en contra (y veo innecesario) es dar muerte a un animal en un espectáculo público.

    En cuanto a lo de ser creíbles o no, creo que ni usted ni yo podemos tener la respuesta ni la razón. Para unas personas lo seremos y para otras no, como ocurre con cualquier otro partido político o colectivo.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 13:20:39 horas

    PARA “REBELDEROTA”:

    Hola,

    Creo que las “formas de matar cabras, corderos y otros animales por parte de una religión…” en España no está en contra de la Ley de Bienestar Animal, y por lo que conozco, y ya entrando en otro tema, las autoridades sanitarias las tienen controladas. Si no fuese así, obviamente habría que pedir que se controlen.

    Por otro lado, el toro forma parte de nuestra cultura, lo que no implica que haya que matarlo. También forma (o formaba) parte nuestra cultura tirar una cabra desde un campanario, el “tiro al pichón” o el “Toro de la Vega”, y se han ido regulando e incluso prohibiendo.

    No creo que el toro desapareciera. Se crían más toros de los que se lidian en las plazas, y muchos de ellos, a los que no se le da muerte en la plaza, pasan a la industria cárnica o se usan para la reproducción.

    Saludos y gracias nuevamente por el debate.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 13:10:17 horas

    PARA “ROTEÑO”:

    Hola,

    No se trata de suprimir una actividad porque a Verdes EQUO Rota no le guste, sino porque hay otros partidos y colectivos que consideran que esa actividad van en contra de Ley de Bienestar animal por considerarse una crueldad, y por ello mismo hay comunidades autónomas, como Canarias, que la tienen totalmente prohibida desde 1991. Algo similar ocurre con, como bien sabe con Cataluña, Baleares u otras comunidades en las que, a pesar de no estar prohibidas (totalmente) no se celebran, y estas decisiones no son porque a alguien no le guste, sino porque hay un “sentir popular” que está en contra de esta actividad.

    Y pasa lo mismo con otras prácticas. Fíjese por ejemplo con el “tiro al pichón”. Esta actividad está prohibida en Canarias desde 1991 y en Cataluña desde 2023. Por su parte Murcia, Baleares o Galicia la eliminaron en 2017 y La Rioja en 2018. Obviamente sigue celebrándose en otras comunidades autónomas, como la nuestra. ¿Se ha eliminado en algunas comunidades porque a alguien no le gustaba o porque los parlamentos autonómicos estaban en contra? Hay que recordar que los parlamentos autonómicos son soberanos y que los representantes están elegidos por la ciudadanía.

    Habría que recordar también, por cierto, aquello que se hacía con una cabra en Manganeses de la Polvorosa hasta 2000.

    En cuanto a la crianza del toro de lidia, desde mi punto de vista, creo que no desaparecería. Creo que estaremos de acuerdo en que no todos los toros de lidia que se crían son llevados a la plaza. Se crían más toros de los que llegan a la plaza. Muchos de ellos acaban pasando a la industria cárnica, como es lógico, sin pasar por la plaza de toros. Y obviamente son utilizados para la reproducción y la obtención de terneros.

    Por otro lado, la diferencia con el carnaval es bastante significativa. En el carnaval no se le da muerte a ningún animal.
    Sobre lo del “cierre del colegio San José de Calasanz”, creo que aún no ha quedado claro aunque he tenido la oportunidad de explicarlo en varias ocasiones y en diferentes foros, incluido con parte del profesorado y familias del colegio. No se trata de cerrar el colegio, sino de trasladarlo a los “nuevos suelos”. Desafortunadamente cada vez son menos las solicitudes de matrículas que se reciben en el centro, mientras que en cierta manera suben las recibidas en otros centros cercanos a los nuevos suelos, aunque obviamente no llegan a sobrepasar (de momento) el número de plazas ofertadas, ya que como bien sabemos la tasa de natalidad está decayendo. La problemática está en que la población de Rota se está marchando a vivir a la zona de los “nuevos suelos” y allí no existe demasiada oferta de centros públicos. Esa es la razón de la propuesta de trasladar al colegio San José de Calasanz.

    Y ya para acabar, y disculpándome antes de nada por lo extenso de mi respuesta, creo que no puede señalarme por mi “dejadez” en reclamar más espacios para aparcar las bicicletas. Soy demasiado pesado con este tema y lo abordo desde diferentes frentes.

    Saludos y gracias por mantener vivo el debate.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 12:14:28 horas

    PARA “CIUDADANO”:

    Hola,

    No sé si llegara a darse esa situación que comenta, pero fíjese lo curioso que es que hubo otros partidos con muchos más votos y tras las elecciones municipales no han seguido trabajando, e incluso otros partidos que han conseguido representación que a veces no acuden a los plenos y cuando acuden a veces no intervienen. Verdes EQUO Rota, a pesar de haber sido el partido menos votado, sigue trabajando.

    Y por otro lado, también recordarle que ha habido partidos que incluso habiendo conseguido representación y otros habiendo gobernado, han desaparecido del panorama político local.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Firmas para las gallinas pa cuando

    Firmas para las gallinas pa cuando | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 07:19:03 horas

    Aseguran que en las granjas de gallinas se las 'viola' y se las fuerza a poner más de 300 huevos al año cuando en realidad podrían poner en torno a 20.
    "Detrás de la industria del huevo hay mucha tortura y asesinato", señalan. Aseguran que los granjeros fuerzan a las gallinas a poner huevos y esto"les genera descalcificación, prolapso de la cloaca, desgaste, pérdida de dientes e incluso pueden llegar a morir"."Utilizar animales es una actitud fascista porque los animales tienen los mismos derechos que nosotros'",

    Accede para responder

  • Toro

    Toro | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 03:51:42 horas

    Ya habéis perdido mí voto en las elecciones europeas,seguir como váis que vais bien

    Accede para responder

  • A Equo

    A Equo | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 02:13:47 horas

    Recoger firmas también encontra de las peleas de gallos,y de camino también para que desaparezca los partidos políticos que tengan menos de 1000 votos por ciudad o pueblo

    Accede para responder

  • El cordobés

    El cordobés | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 22:37:47 horas

    La diferencia entre los humanos y los animales es que los animales nunca dejarían que el mas tonto guíe la manada, dimite Sr Abraham no te metas con la fiesta Nacional

    Accede para responder

  • Los mayores

    Los mayores | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 20:26:53 horas

    Los mayores nos vamos de novillada a la feria de Sanlúcar Sr Abraham,si a Usted no le gusta pues no iras,a nosotros no nos gusta tú programa electoral y tus ideas y por eso nunca jamás serás Alcalde, DIMITE nadie te quiere

    Accede para responder

  • Pepon

    Pepon | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 15:55:36 horas

    La tauromaquia es algo nuestro y mueve mucho puestos de trabajo
    Al que no le guste que no vaya.seguro que a muchos detractores de esta tradición tienen sus padres en asilos y ni los visitan
    Para entender la vida del toro bravo hay que vivirla..

    Accede para responder

  • Patron

    Patron | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 14:15:42 horas

    Porque lo dice un ministro de cultura del partido de sumar catalán que odia todo lo español y odia las corridas de toros . ay que recoger firmas.para que dar bien? Sabes algo de los inicios de la tauromaquia la ignorancia es muy atrevida

    Accede para responder

  • Libre

    Libre | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 11:03:08 horas

    ¡Hay que ver lo que le gusta a un politiquillo coartar las libertades de todo aquello que no sea de su gusto!
    todo lo que no me gusta ELIMINESE. y así todo.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Sábado, 11 de Mayo de 2024 a las 10:15:13 horas

    Muchas gracias por su comentario Abraham López, pero le vuelvo a repetir que todavía no he visto a su partido con una mesa de firmas para lo comentado anteriormente el dia que la pongáis le aseguro que seré uno de los firmantes, además siento un profundo respeto por la profesión de payaso al igual que ustedes deberían sentir por la profesión de torero, cosa que por su supuesto ustedes odiáis. pero se lo vuelvo a decir no sois creibles en nada ni para nadie. Un saludo

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 23:57:41 horas

    Me gustaría saber si recogerán firmas en contra para la forma de matar cabras , corderos y otros animales por parte de una religión a la que se le permite de todo y vienen de fuera.
    El toro está dentro de nuestra cultura pero si quieren quitarlo que digan que medidas tomarán para que no desaparezca la raza de los toros una vez no tienen utilidad como está pasando con burros y mulas .

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 23:01:53 horas

    Señor Abraham lo que no se puede hacer es suprimir una actividad porque a vosotros no os gusta, ya está bien de prohibiciones, a mi no me gusta el carnaval y lo tengo que aguantar.
    Y dígame cree usted que el toro de lidia se seguirá criando al igual que ahora?
    O sea yo voy a tener una dehesa con 100 reses de lidia para que vayan un grupo de turistas ha verlo, pues no será así, yo creo que el toro de lidia simplemente desaparecería.
    Y a usted desde que dijo que iba a cerrar el colegio San José de Calazans no lo cree nadie.
    Se podría preocupar usted de ir al ayuntamiento, ya que le gusta tanto la bicicleta, para que pusieran zonas donde se puedan dejar pues hay poquísimas y de eso no le escucho decir nada.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 22:13:57 horas

    Un partido que debería de desaparecer no llega ni a 300 votos,no tienen fundamento

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 19:11:35 horas

    PARA “JUAN”:

    Hola,

    Creo que debería mostrar algo más de respeto hacia la gente que forma parte de Verdes EQUO Rota.

    Puedo entender su malestar y que se muestre en contra de la propuesta, y que además se pueda sentir defraudado por todos los asuntos que comenta (amnistía, ERE, mascarillas, etc.), pero creo que el respeto debe primar entre las personas, independientemente de participar públicamente en un debate o bien comentado de manera anónima en un foro como este.

    Por ello creo que debería evitar el uso de la palabra “payasos” (panda de payosos) para referirse a un colectivo que lo único que pretende es poner en marcha un sencillo proceso de consulta. Además se lo pido por respeto también hacia los payasos, una muy digna profesión que nada tiene que ver con la política. Para mí, más digna que la política.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 19:01:43 horas

    PARA “LA TAUROMAQUIA”:

    Hola,

    Muchas gracias por compartir los datos. También podríamos hacer análisis parecodos con otro tipo de espectáculos, como los deportivos o los culturales.

    En este caso, en contraposición de lo que pueda generar la tauromaquia respecto a espectáculos deportivos o culturales, como el cine, teatro etc, lo que creo que también es interesante es conocer los números que dicen que cada vez es menor el número de personas interesadas en la tauromaquia y el número de espectadores que acuden (en general) a las plazas de toros. Respecto a los espectáculos deportivos o culturales creo que no se podría decir lo mismo.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 18:36:08 horas

    PARA "TAURINO":

    Hola,

    Me parece muy bien la propuesta que hace.

    Si alguien se anima a hacerla podría ayudar a saber qué porcentaje de población estaría a favor o en contra de la tauromaquia en Rota.

    También sería interesante saber cuánta gente participa en total en ambos "consultas" y ver realmente el nivel de importancia de este tema en nuestra población.

    Estaré pendiente para saber si algún colectivo o persona particular lleva a cabo esa propuesta.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Toros

    Toros | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 18:05:04 horas

    Según una investigación, el impacto económico de la tauromaquia es de 1.604.216.934 euros, un 0.16

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 18:02:33 horas

    Ya está abierto el parque acuático aquafun,ya tenéis otra noticia para salir otro día para hacer campaña

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 16:22:26 horas

    Pues a ver cuándo ponéis una mesa y recogéis firmas en contra de la amnistía, la subida de impuestos, los chanchullos de la Begoña Gómez, los Eres, la trama de las mascarillas, el desprecintado de la caseta etc etc etc.....no sois más que una panda de payasos manipulados.

    Accede para responder

  • La tauromaquia

    La tauromaquia | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 14:46:21 horas

    La Tauromaquia es la manifestación cultural española que genera más ingresos fiscales. 6/ IMPACTO ECONÓMICO de la Tauromaquia: 1.600 millones de euros. 7/ PUESTOS DE TRABAJO . Al año, la Fiesta genera unos 200.000; de ellos, 57.000 de forma directa: un 1'16 de la ocupación laboral de la población española etc etc etc

    Accede para responder

  • Para taurino

    Para taurino | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 14:43:49 horas

    Eso no les interesa, interesaría si recibieran alguna subvención o algo parecido aunque sea por bajini

    Accede para responder

  • Taurino

    Taurino | Viernes, 10 de Mayo de 2024 a las 14:17:31 horas

    Y una mesa para recoger firma para los que estén a favor??

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.