El Ayuntamiento de Rota propone cambios en las líneas de autobuses y acepta sugerencias
Con la idea de hacer de las líneas de autobuses urbanos una forma de moverse por la ciudad más eficiente y cómoda, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos, el gobierno local ha estado trabajando en una modificación que ayude a fomentar el uso de este servicio público que en los últimos años ha crecido y mejorado con nuevas marquesinas, el primer autobús eléctrico, etc., pero que sigue teniendo carencias.
Con la intención de obtener el mejor resultado posible y escuchar la opinión de los usuarios actuales y de aquellos que no hacen uso de él por algún motivo, el Ayuntamiento de Rota ha habilitado en la web municipal un apartado de sugerencias y aportaciones donde los ciudadanos pueden consultar las modificaciones de cada línea, y realizar las aportaciones o sugerencias que consideren.
Los cambios que se han incorporado en esta propuesta buscan hacer más eficaces las tres líneas de autobuses actuales reduciendo el tiempo del recorrido, que es una de las principales demandas de los usuarios. Además, se ha pensado en garantizar que se cubra la mayor parte de suelo urbanizado de Rota y Costa Ballena, y que esas líneas puedan hacer los recorridos en un plazo razonable y con una frecuencia de paso no superior a 30 minutos en las Líneas 1 y 2 (centro, barriadas y nuevos suelos), y de menos de 90 minutos en la Línea 3 (que va de Rota a Costa Ballena).
Por otro lado, en este análisis también se ha tenido en cuenta adaptar las líneas al crecimiento de la ciudad dando cobertura a los nuevos suelos y los nuevos supermercados, como piden los usuarios; y ajustar los tiempos contando con los límites de velocidad de cada zona.
Según el gobierno local, esta es una ecuación compleja pero se ha estudiado dando como resultado esta nueva propuesta que está abierta a las sugerencias que la población puede hacer hasta el próximo 24 de mayo a través de la web municipal: https://www.aytorota.es/espacio-ciudadano/movilidad/encuesta#linea-1
En esta misma línea de participación y a petición de IU+Podemos, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ya ha celebrado una Junta de Portavoces en la que expuso este nuevo diseño a los portavoces de los partidos del PP, PSOE e IU+Podemos, partido este último, del que ya se han recibido sugerencias.
Así, una vez culmine el periodo de consulta el próximo 24 de mayo, el Ayuntamiento volverá a revisar los cambios sobre las líneas con la intención de que esta nueva planificación pueda entrar a funcionar antes del verano, junto con los paneles de información dinámica que ya están en prueba en muchas paradas, y que permitirán saber de manera exacta el tiempo de espera para la llegada de cada autobús.
La finalidad es que este transporte público dé un nuevo salto cualitativo y continúe adaptándose y ofreciendo un mejor servicio a los usuarios que van creciendo en estos últimos años.
Para María | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 15:59:38 horas
Díselo a los políticos que no concuerdan los horarios de los buses con las universidades y quieren poner un tren metropolitano para los turistas,yo sé de sobra lo que es ir a la universidad de puerto real y quedarme tirado,hacer transbordo en el puerto de santa María,tener que ir un familiar por mí,tener que alquilar piso en Cádiz, internet etc etc, sufrir mí familia esos gastos extras, pero eso al ayuntamiento y a toda la corporación municipal con o sin representación no le importa un bledo, sólo les interesa construir carriles bici etc etc, para decirlo claro DONDE HAY Y SE RECIBEN SUBVENCIONES,el dinero que recibe el ayuntamiento de los impuestos es para cobrar ellos y los demás funcionarios no hay para mas,un saludo María Aún sigo estudiando
Accede para votar (0) (0) Accede para responder