Quantcast
Antonio Franco 2
Sábado, 27 de Abril de 2024

La vivienda en Rota

[Img #220331]La existencia de un parque público de viviendas suficiente en España ha sido siempre un problema. Con el paso del tiempo, este se ha agudizado por diferentes factores.


Nuestra ciudad no queda al margen.


Rota ha sido una de las avanzadillas en eso que se viene denominando alquiler vacacional. No solo por nuestra situación privilegiada desde el punto de vista geográfico y por las bondades climáticas de las que gozamos prácticamente todo el año, sino por el establecimiento de la Base Militar en nuestro término municipal. No descubro nada al afirmar que en torno a esta gira la mayoría de la economía local, en la que se incluye los alquileres al personal militar norteamericano.


En Rota, los que han podido, han invertido sus ahorros en la adquisición de una segunda vivienda. Los más pudientes en más de una. Pero lejos de que esto pueda parecer una solución a la falta de viviendas para los más jóvenes por aquello de ofertar viviendas en régimen de alquiler por parte de sus propietarios, se convierte en todo lo contrario. Los propietarios prefieren alquilar sus viviendas al personal militar norteamericano o, en su defecto, ofertarlas a los que deciden elegir nuestra ciudad como lugar para pasar sus vacaciones veraniegas. En estos últimos casos procurando que la Agencia Tributaria desconozca estos ingresos, dicho sea de paso. Si unimos a “esta cartera de clientes” la tendencia actual del alquiler vacacional regulado (los pisos turísticos), cualquier familia que lo precise se encuentra con un verdadero problema a la hora de encontrar una vivienda para arrendar.


Otra situación  que se une a las mencionadas es la existencia de las segundas viviendas. Según el informe elaborado por el Jefe de Servicio Municipal de Aguas de la empresa FCC Aqualia y por el Director Técnico  de la empresa municipal MODUS (a petición del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana) en el núcleo urbano de Rota el parque de segundas viviendas supera las nueve mil, de un conjunto total de viviendas de cerca de veintiocho mil.


Ignoro la situación actual de los demandantes de viviendas locales, aunque seguro que habrá aumentado en los últimos años. Aumentar el parque de viviendas públicas es ya una prioridad en el conjunto del Estado. También en Rota.


Cuando en cualquier charla coloquial sale a relucir la problemática de la falta de viviendas y el encarecimiento de los alquileres en nuestra localidad, siempre recuerdo el caso del solar donde se levantaban las denominadas “viviendas de los maestros” en la barriada de El Molino. Rememoro el enfrentamiento por parte de los representantes políticos y la oposición de los vecinos de la propias barriada. “Aparcamientos sí; viviendas no”, rezaba la reivindicación en aquella pancarta que los vecinos de la barriada portaban en el pleno en que se debatía la propuesta de construir viviendas de Protección Pública en aquel solar. Enmendar el artículo 47 de la Constitución en el que se proclama que “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”, por “todos los ciudadanos que posean coche tienen derecho a un aparcamiento”, resulta nada progresista, muy poco social y preocupante desde el punto de vista medio ambientalista. Lo chocante es que esa medida contó con la oposición de ciudadanos de la izquierda ideológica. “Cosas veredes amigo Sancho”.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • MANUEL

    MANUEL | Lunes, 29 de Abril de 2024 a las 20:46:41 horas

    Como siempre pasa en sus artículos al Sr. Franco siempre se le ¿olvida? lo mas importante. Eso de hacer autocrítica y reconocer que a la izquierda no le ha importado en los últimos treinta o cuarenta años crear un parque público de viviendas. De hecho la Asociación en Defensa de lo Público no lo reivindica en ninguna de sus manifestaciones semanales, a pesar de ser un grave problema, sobretodo en Rota como expone el Sr. Franco.
    Tampoco el Sr. Franco hace alusión al miedo que tienen los propietarios de pisos en alquiler a ponerlos en el mercado por el tema de la okupación donde, ademas de no cobrar la renta pactada, se tiene que hacer cargo de los gastos. Se ve que el Sr. Franco no tiene piso para alquilar y “desconoce” el problema. Conozco a algunos que se consideran “de izquierdas” que no tiene ningún reparo en alquilar a americanos en vez de a jóvenes roteños. La “pela es la pela” aunque se sea de izquierdas.
    Por cierto los vecinos del Molino no querían que se hicieran las viviendas pero si un parque público y debajo aparcamientos. También expusieron que esas viviendas podían ir en otros terrenos que tanca el ayuntamiento. En ningún momento se manifestaron en contra de hacer las viviendas. Solo estaban en contra del lugar porque el Molino carece de zonas de esparcimiento por ser una zona de crecimiento de los años sesenta.
    El artículo 47 de la Constitución va a cumplir cuarenta y seis años en diciembre y en estos años la izquierda ha gobernado en España y en Andalucía. Actualmente llevan cinco años cogobernando en España, pero eso es algo que el Sr. Franco también “olvida”. Y no parece que vaya a cambiar el tema vivienda, de momento están con otros temas., lo vemos todos los días.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 17:40:33 horas

    El gobierno socialcomunista al que dice le preocupa la vivienda apenas ha construido vivienda pública lo contrario que cuando hubo un ministro falangista que hizo viviendas por toda España . Pero volviendo a Rota donde hubo multitud de viviendas construidas por el ministro falangista , al señor Franco le preocupa que haya gente que en estos tiempos de crisis se quiera ganar dinero con sus viviendas , típico del comunismo , no quieren que haya clase media que tenga una vivienda vacacional o gane dinero con ellas , eso si los dirigentes de la izquierda pueden tener casas en número ilimitado y ser posible de lujo . Esa es la contradicción comunista no permiten lo que ellos ya tienen.
    Otra cuestión es que en Rota el aparcamiento es más necesario aún que la vivienda y como en lo anterior el comunismo siempre tan practico quiere limitar el número de coches excepto claro los de ellos .
    Resumen para tener vivienda hay que tener suelo y Rota no tiene y las personas con Segunda vivienda o las que sea son libres de hacer lo que quieran con ellas además hay que tener una política municipal de vivienda que por ahora no hay e incluso cuando el Sr Franco era concejal , que hizo el por la vivienda en Rota? Nada se dedicó al sectarismo político de la memoria histórica y hacernos perder dinero público .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.