Comienzan las obras del último tramo de transformación de María Auxiliadora y Aviador Durán
Tal y como estaba programado, con el parón de la Semana Santa para no entorpecer aún más el trasiego de gente por las calles, las obras de remodelación integral de la avenida María Auxiliadora se han reanudado y a partir de esta semana, se centran en el tramo de la avenida que va desde el cruce con San Fernando a la plaza de San Roque y en la calle Aviador Durán.
Aunque tal y como se ha hecho en el resto de la avenida, el acceso peatonal y el acceso a comercios y viviendas se garantizará en todo momento, la actuación obliga a trasladar la zona de carga y descarga y a inhabilitar el acceso a garajes, algo que ya se ha trasladado a los afectados por parte del Ayuntamiento de Rota, en coordinación con la empresa constructora, y que también se recoge en la cartelería informativa ya existente.
Este último tramo seguirá el diseño de plataforma única que el resto de la avenida María Auxiliadora ya luce y que persigue "una ciudad más amable, accesible, con alumbrado más eficiente y con arbolado y vegetación que permite sombra y hace más agradable el paseo". De esta forma, el gobierno local está convencido de que se benefia al comercio local y a la hostelería, -aunque tengan que soportar los inconvenientes mientras duran los trabajos-, así como a las numerosas personas que se desplazan a pie que podrán hacerlo con mejores condiciones y seguridad, a la vez que garantiza el tráfico rodado.
Las actuaciones que se realizan en estos momentos en estos últimos metros de la avenida María Auxiliadora y en la calle Aviador Durán se incluyen en el proyecto de transformación del tramo que parte desde el cruce con la avenida de la Marina, que ya quedó prácticamente abierto a peatones el pasado Viernes de Dolores, previo a la Semana Santa.
Los trabajos correspondientes a este proyecto, redactado por el Ayuntamiento de Rota, y que ha adjudicado la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda por un importe de 1.025.000 euros, se integran en el 'Plan Vive Tu Ciudad', cuenta con fondos europeos y está incluida en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI).
Vecino | Domingo, 07 de Abril de 2024 a las 15:28:20 horas
mentira de lo peatonizar el centro. la realidad es que el cerrar las calles al trafico es para lo bares. Los peatones estamos abandonados por este Alcalde, por las aceras y calles no podemos andar, y menos con carrritos de niños. porque los bares invaden todo poniendo mesas, sillas y barriles, con el consentimiento tacito de este Alcalde, que ya no se acuerda cuando el paseaba con carrito de niiño, entonces si se podia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder