El vía lucis presidido por el Resucitado pone fin a una Semana Santa 2024 atípica
Hoy, Domingo de Resurrección, es un día grande para la Semana Santa y más allá de la salida de procesiones, las amenazas de lluvia y los cambios que se han visto en estos días, los católicos celebran la resurrección del Señor, lo que da sentido a su fe. Por tanto, esta es una jornada de júbilo y alegría que aunque se ha vivido en Rota de manera muy diferente, no debe perderse de vista la esencia de la misma.
La previsión de lluvia llevó en la tarde del Sábado Santo a la junta de gobierno de la Hermandad del Amor a tomar la decisión de no realizar el vía lucis por las calles del entorno de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen como estaba previsto en un principio, y hacerlo finalmente, en el interior de la iglesia. Una decisión acertada ya que esta mañana llovía.
Algunos fieles y devotos han acudido a este culto que finalmente, ha presidido Nuestro Padre Jesús Resucitado desde el altar de la parroquia de forma estática y no en una parihuela portada por hermanos moviéndose en cada estación del vía lucis, como se anunció en un principio que se haría. Un cambio de decisión del párroco del Carmen, Roberto Romero.
A las 9 de la mañana ha comenzado este culto que ha durado entorno a una hora, y que ha reunido a algunos cofrades y ciudadanos entre los que estaban miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, algunos representantes de las hermandades de la localidad y unos pocos feligreses.
Tras rezar las 14 estaciones del vía lucis, el párroco del Carmen terminaba con un mensaje claro del triunfo del amor sobre la muerte y señalaba que, aunque esta ha sido una Semana Santa sin ver a muchos titulares en la calle, ha servido para que la situación de sequía que se vive haya mejorado, por tanto, la lluvia que ha impedido las estaciones de penitencia en el exterior, debe acogerse con satisfacción aunque a nivel individual cada uno quisiera que saliera su hermandad.
El cura Roberto Romero ha señalado la esencia de este día de Pascua de la Resurrección, recordando que Jesús murió por los hombres "y que la vida nace del acto de amor más grande", negando que en este 2024 no haya habido Semana Santa como indican algunos comentaristas e incluso representantes de la iglesia, y aclarando que esta Semana Mayor tiene siempre sentido, salgan o no las procesiones. "Siempre que seamos conscientes del amor de Cristo hay Semana Santa", decía.
Por tanto, este Domingo de Resurrección que ya se iba a vivir de forma diferente sin procesión por las calles al margen de la lluvia, -un asunto que debe ponerse en orden tras esta Semana Santa si de cara al futuro Rota quiere seguir contando con la imagen del Resucitado procesionando-, debe ser un día de alegría para los católicos, aunque al vía lucis que ha puesto punto y final a la Semana Santa, han acudido pocos fieles.
yo también dejé de ir | Martes, 02 de Abril de 2024 a las 17:29:22 horas
Yo también dejé de ir a esta iglesia cuando llegó este párroco, soy cristiano para antes que alguien lo dude, bautizado, comunión confirmado casado por la iglesia y con hijos criados en la fe cristiana, y este párroco tampoco me gusta, me gustaba el otro que se fué, era joven conectaba con la feligresía y sobre todo con los jóvenes, sin embargo no tuve mas que asistir a un par de eucaristías de este hombre y decidí buscar algo que me conectara y me hiciera sentir que tenía que volver cada domingo, lo siento soy de la misma opinión de las personas que están en contra de este señor, quizá la iglesia sigue todavía en comunión con el revuelo de alcahuetas que con la frescura de la juventud, una pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder