El Viernes Santo se complica también para el Cristo de la Veracruz y Angustias
Las malas previsiones y el alto porcentaje de lluvia también para esta tarde de Viernes Santo, complica la salida de la Hermandad de la Veracruz que hoy prepara la estación de penitencia para el Santísimo Cristo de la Veracruz y María Santísima de las Angustias.
En la capilla de San Roque todos miran al cielo y la lluvia que cae esta mañana no anima demasiado, pero la junta de gobierno aún no se pronuncia con respecto a lo que sucederá en unas horas cuando tenga que decidir si se quedan en capilla como ya ha sucedido a La Borriquita, a la Hermandad de la Salud y a la Hermandad del Nazareno, o si el tiempo permite un tregua y pueden aprovechar unas horas, aunque sean pocas, como hizo ayer la Hermandad de los Dolores o el Lunes Santo la Hermandad del Amor.
Todo está por ver, pero la hermandad veracrucista tiene todo preparado consciente del mensaje real de un Viernes Santo al margen de que haya salida procesional o no. Una estación de penitencia que, de permitirlo el tiempo, se haría por segundo año en solitario ya que la Hermandad del Santo Entierro con quien coincidían cada viernes procesionando por el centro, consiguió el año pasado el cambio al Sábado Santo. Por tanto, Veracruz se queda con el protagonismo del Viernes Santo en la recta final de una Semana Santa que no ha permitido ni una estación de penitencia completa hasta ahora.
A la espera de ver cómo se desarrolla el día, el Santísimo Cristo de la Veracruz luce en su capilla de San Roque hasta ver qué sucede a las 19.00 horas, momento previsto para salir a la calle. Este cristo muerto en la cruz, con el costado abierto y su cabeza inclinada, es obra de Diego Roldán de Sierra Longa de 1726 y mide 1,65 metros, y procesionará al son de los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical 'Entre Azahares', de Dos Hermanas. Este año. Antonio Martín-Niño 'Orteguita', que ha sido capataz desde 2003, cede el testigo a Manuel Letrán Cutilla, que se estrena en el papel de guía para la cuadrilla de capataces.
Bajo un palio, le seguirá su Madre, María Santísima de las Angustias, obra de Ramón Chaveli que data de 1943, y que procesionará con las marchas que interprete la Banda Municipal de Música de Lora del Río. Juan Luis Izquierdo Mejías estará al frente del grupo de capataces estrenándose igualmente, cogiendo el relevo de Luis Miguel Romero Bernal, que estuvo desde 2011 como capataz de la virgen.
Los dos pasos estarán flanqueados por la presencia de los policías nacionales de la Asociación Santo Ángel de Rota (ASACRO), de la que esta cofradía es socio de honor, y a los que se ha podido ver este año en otros cortejos.
Entre los estrenos, destaca el dorado del escudo de la hermandad que se encuentra en el respiradero frontal del paso de palio. Además, la imagen del Cristo de la Veracruz se trasladará el próximo mes de abril a Sevilla para someterse en los talleres del imaginero Juan Manuel Miñarro López a una restauración. Se estima que vuelva en el mes de octubre.
La Hermandad de la Veracruz, la primera fundada en Rota, con documentación que data de 1554, espera mirando al cielo en una tarde de Viernes Santo que todos desean que sea plena tras una Madrugá que quedó truncada por la lluvia.
La previsión inicial, sin toma de decisiones por el mal tiempo es:
VIERNES SANTO: Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de las Angustias.
Hora de Salida: 19,00 h. Hora de Recogida: 00,00 h.
Itinerario: plaza de San Roque, García Sánchez, Prim, Higuereta, Arco de Regla, Fermín Salvochea, Constitución, Cuna, plazoleta del Padre Eugenio, Pérez de Bedoya, plaza Barroso, Constitución (dcha.), plaza de España, Gómez Ulla, San Clemente, Sor Celina de la Encarnación, Blas Infante, plaza de Andalucía, Veracruz, Merino, Isaac Peral, García Sánchez, plaza de San Roque, a su capilla.
Ciudadano | Viernes, 29 de Marzo de 2024 a las 12:19:26 horas
Porque os quedéis en Capilla sin salir no pasa nada,el tiempo está muy mal y en cualquier momento os puede caer un chaparrón encima y todo se va al traste y es vuestra obligación cuidar el patrimonio, así que no pensar tanto y no mirar tantos partes meteorológicos y QUEDAROS EN LA IGLESIA, otro año será no pasa nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder