La Madrugá roteña, incluso sin procesión, está marcada por el fervor al Nazareno
Muchos roteños no se han resignado a iniciar la Madrugá sin ver a Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura, por eso, pese a que a las dos menos cuarto de la madrugada se hacía pública la decisión de la junta de gobierno de la Hermandad del Nazareno, en la plaza Bartolomé Pérez se concentraba un buen número de ciudadanos esperando conocer in situ, si finalmente, se podría ver al Señor de Rota y su madre por las calles de la localidad.
Fue anunciarse la triste decisión y empezar a caer algunas gotas de lluvia, lo que reforzaba que la inestabilidad meteorológica no iba a dejar procesionar con tranquilidad esta noche, así que, visto el panorama muchos roteños se marcharon. Otros sin embargo, esperaron pacientemente a que las puertas de la parroquia de Nuestra Señora de la O se abrieran para poder ver aunque solo fuera un minuto, a los dos titulares en sus pasos.
Mientras, en el interior de la iglesia de la O, los hermanos con túnica llenaron las bancadas para escuchar el Sermón de Pasión que se ha celebrado igualmente, en esta Madrugá, y que recuerda un pasaje clave previo a la crucifixión de Jesús.
El cura párroco José Arjona Gil ha pronunciado el sermón acompañado por Agustín Nogales que se ha encargado de cantar la sentencia de Pilatos, y Mercedes Prado Plaito ha cantado la del ángel. Momentos después, la Verónica, este año encarnada por Triana Alonso, ha subido al paso de Jesús a enjugar su rostro mostrando al público el lienzo con su cara. Este ha sido un momento menos lucido ya que al estar situado los dos pasos junto a la puerta de entrada de la iglesia, los hermanos que llenaban la parroquia no han podido verla.
Terminado el Sermón de Pasión, y tras dejar a los más de 1.000 hermanos que fueran abandonando de forma ordenada la iglesia, se han abierto las puertas para el público. Una larga cola se ha formado en la plaza Bartolomé Pérez para poder esperar turno y pasar por delante de las dos imágenes en esta Madrugá tan atípica. Sobre las 2.50 empezaba a caer nuevas gotas de lluvia pero pronto volvieron a parar, dejando que todos los ciudadanos pudieran tener ese minuto de encuentro con Jesús y Amargura en su noche de la Semana Santa. Ambos pasos han estado custodiado por la Guardia Civil en el caso del Nazareno y por Policía Local en el caso de la virgen.
Hasta casi las cinco de la mañana ha estado la iglesia de la O recibiendo a fieles. Las puertas volverán a abrir a las 10 de la mañana para que todos los roteños y visitantes que lo deseen puedan volver a ver al Nazareno en su paso y a María Santísima de la Amargura. Ya en esta noche se han depositado algunos ramos de flores, pero será mañana cuando lleguen mucho más. La Hermandad del Nazareno tenía entendido por dos floristerías locales que al menos un centenar de ramos preparados eran para los titulares de la Madrugá.
La decisión de no salir ha sido complicada teniendo en cuenta el fervor que el Señor de Rota despierta en muchos ciudadanos, no solo cofrades, sino en general. La última vez que no pudo realizar su estación de penitencia fue en 2011, han pasado 13 años desde entonces. Pese a todo, la Madrugá en Semana Santa, es morada y nazarena como hoy, pese a la decisión de no salir a la calle, ha quedado demostrado.
Alcalde hasta en la sopa | Viernes, 29 de Marzo de 2024 a las 11:51:09 horas
Alcalde a ver si colabora el ayuntamiento en la restauración de la caridad como lo hizo con el carmen y la O
Accede para votar (0) (0) Accede para responder