La virgen de los Dolores vivió una tarde corta para escapar de la lluvia, pero intensa
Había ganas de salir a la calle y la tregua de lluvia hasta las diez de la noche que le daba el último parte meteorológico consultado fue un empujón definitivo para que la junta de gobierno tomara la decisión de salir, aunque fuera la mitad de tiempo, a procesionar por las calles de una villa que, como otras tantas ciudades, está viviendo una Semana Santa muy deslucida.
Con la decisión tomada, a las siete de la tarde, con una plaza de Andalucía llena de gente, se abrían las puertas de la capilla de la Caridad y comenzaba a desfilar el cortejo de hermanos penitentes a paso ligero para no perder ni un minuto.
Pronto llegaba por tanto, el momento clave en el que la cuadrilla de costaleros, guiada por Manuel Acuña y Rafael Linares, empezaba a emplearse a fondo, con ganas, con ilusión, sabedores de que no habría mucho margen para el lucimiento, pero consciente de que al menos, dos horas y media en la calle era un regalo que otras hermandades no habían tenido. Así que desde el minuto uno empezaron a aprovecharlo y cada levantá, destacando que eran unos privilegiados, llevaba a Nuestra Señora de los Dolores y al Santísimo Cristo de la Caridad al cielo ante el aplauso de muchos de los presentes que, a pie de acera y móvil en mano, disfrutaban del paso.
En el cortejo han destacado las mujeres de mantilla custodiando el Libro de Difuntos, que junto a los hermanos con túnica negra, capa blanca y antifaz carmesí, han dado una vistosidad a la tarde del Jueves Santo que muchos temían que se vería truncada por el mal tiempo.
A lo largo del recorrido, que se ha visto acortado en más de la mitad, ha habido tiempo para la saeta, como la de Carolina Pacheco en la calle Sor Celina de la Encarnación, y para la oración a las puertas de la parroquia Nuestra Señora de la O, pero poco más. La Hermandad de los Dolores tenía claro que no podía arriesgar por si la lluvia de las diez se adelantaba y finalmente, desde el Arco de Regla, en vez de seguir por itinerario previsto, tomó calle Prim y Charco para aparecer en una plaza de Andalucía que desde casi las ocho de la tarde, estaba repleta de público.
Y es que ante el temor de perderla en algún punto por acortar de nuevo el itinerario, muchos se plantaron a las puertas de la Caridad a esperar. No tuvieron que hacerlo mucho tiempo porque a las 20.49 la cruz de guía asomaba por la plaza de Andalucía, el cortejo iba entrando en capilla y Nuestra Señora de los Dolores aparecía media hora después. Con pena por no haber podido llegar a puntos claves para esta cofradía como la Cuesta de San Cayetano, la banda de música de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río (Sevilla) que ha acompañado en todo el recorrido, ha dedicado en su recogida 'Campanilleros', una marcha que en Rota tiene el nombre de Los Dolores.
Los costaleros se han podido lucir algo más en este punto, aunque ha sabido a poco. A las 21.45 horas, las puertas de la capilla cerraban y la virgen con su hijo en brazos se despedían hasta la próxima Semana Santa. No era el Jueves Santo esperado, pero sin duda, ha sido intenso, pese a su brevedad.
Ahora toca el turno de pensar en la Madrugá, que también lo tiene complicado. Informaremos en cuanto haya una decisión definitiva, en Rotaaldia.com
** Puedes ver el vídeo de la recogida y amplia galería de fotos a continuación. Recuerda que para ver las más de 100 fotos, debes darle antes de pinchar en una para ampliarla, a 'Cargar más imágenes' para que se carguen toda. Dale hasta que desaparezca el mensaje y podrás verlas todas, de otra forma, solo se te cargarán las 50 primeras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20