El PP estima la pérdida de más de 2 millones de euros de la EDUSI y pide al gobierno local que concrete la cifra
Pide al gobierno local que en un ejercicio de transparencia, dé a conocer la cantidad exacta por obras no ejecutadas
El PP de Rota continúa pidiendo explicaciones al gobierno local y en un ejercicio de transparencia, le solicita que dé el dato exacto de la cantidad que el Ayuntamiento ha perdido de los fondos EDUSI por no haber ejecutado las obras en el plazo establecido o no haberlas concluido.
Según los cálculos de los populares, la cifra podría superar los 2 millones de euros si se suman algunos de los proyectos que estaban incluidos en estos 5 millones de fondos europeos que llegaban a la localidad y que finalmente, por no haber terminado los proyectos en el plazo tope de 31 de diciembre de 2023, no se percibirán.
La concejal Nazaret Herrera se ha referido solo a algunas de las actuaciones que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, anunció que se ejecutarían con cargo a la EDUSI y que, pasado el plazo máximo, no son una realidad pese a que cuando la localidad recibió la buena noticia de estos fondos, corría el año 2017. Para ser exactos, la representante del PP especifica que fue con fecha 25 de julio de 2017 cuando se publicó en el BOE la resolución de 21 de julio de 2017, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se resolvía la concesión definitiva de ayudas de la segunda convocatoria en la que el proyecto de Rota entró y que en noviembre de 2023, el Ayuntamiento anunciaba que el 75% de los proyectos estaban en ejecución. Sin embargo, apunta Nazaret Herrera, sería interesante conocer por parte del alcalde cuál ha sido la cantidad finalmente ejecutada a fecha 31 de diciembre de 2023, porque mucho temen desde el PP que se haya perdido una importante cantidad "por obras que no han sido capaz de terminar en seis años y medio" que es posible que tenga repercusión en las arcas municipales. Una información esta que los roteños deberían conocer y que aunque asegura la concejal que su partido en la oposición ha solicitado, aún no han recibido.
Por sus números el cálculo resulta de más de 2 millones de euros, pero el PP estima que sea más. Y es que entre esos proyectos incluidos en la EDUSI y no ejecutados ni terminados a fecha de fin de 2023, está el de la barriada San Antonio en el que se proponía actuaciones como la reurbanización de las calles Zafadola y San Juan Bosco que se adjudicó por 693.330 euros y que, una vez finalizado el periodo, no ha empezado. De manera que, indica el PP, al estar asignada la licitación, tendrá que pagarse con recursos propios del Ayuntamiento.
Otra actuación anunciada era la rehabilitación de los edificios de la barriada San Antonio, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que ni siquiera ha salido a licitación, por lo que teme Nazaret Herrera que sea un proyecto que quede estancado por falta de financiación hasta que se consiga otra.
Por último, en esta misma barriada estaba contemplada la construcción de un nuevo centro social y la rehabilitación de la actual escuela de música, que aunque se ha iniciado la obra, no se ha terminado en plazo por lo que se perderán parte de los fondos y se tendrá que pagar con dinero de las arcas municipales. La obra se adjudicó por 579.098,32 euros y viendo la fase de ejecución en la que está, el PP entiende que es una cantidad elevada la que se perderá también en este caso.
No son los únicos proyectos que deberían haberse ejecutado ya para no perder la subvención, Nazaret Herrera también indica que el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval de Rota de la calle Pasadilla, que se adjudicó por 552.970 euros, y que a fecha 31 de diciembre no presentaba avance alguno, también tendrá que financiarse íntegramente con fondos propios del Ayuntamiento. Le pasa lo mismo a la obra de transformación de la avenida María Auxiliadora, que se adjudicó por valor de 1.654.744, 52 euros, y que aunque el alcalde indicó que estaría en plazo finalizada, todavía sigue ejecutándose, por lo que el coste de obra desde el 31 de diciembre tendrá que ser soportado igualmente por los fondos municipales.
Ante esta situación, el PP ha pedido al alcalde de Rota que especifique cuánto dinero se ha perdido exactamente de los fondos EDUSI y cómo repercutirá en las arcas del Ayuntamiento de Rota para poder finalizar las obras ya iniciadas o adjudicadas. Nazaret Herrera lo cifra en más de 2 millones de euros, por lo tanto, sería algo más del 50% de los fondos europeos los que se habrían perdido alejándose esta cifra de los datos que se facilitaron en diciembre por parte del gobierno local donde decían que el 75% estaba ejecutado.
Castejón | Lunes, 29 de Enero de 2024 a las 20:15:05 horas
No sabemos porqué dedicamos el 44 por ciento del presupuesto municipal,a pagar asalariados del Aytorota,procedente todo ello de nuestros impuestos que tanto nos cuesta pagar,si ahora nos dicen que el alcalde/arquitecto no es capaz de llevar “sus obras” a buen puerto , no acabando obras en tiempo y forma y las que dice que ha acabado,los vecinos como la calle Buenavista y Lope de Vega rápidamente salen a la palestra denunciando las chapuzas realizadas.Con la av.Diputación pasa algo parecido,la Av.María Auxiliadora no sabemos cómo va a acabar,paseo del Rompidillo…en fín,qué poca previsión,qué poca vergüenza !!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder