El PP lamenta que el Ayuntamiento no aproveche todos los programas de formación y empleo de la Junta
Tras la resolución de la convocatoria de programas de empleo y formación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Junta de Andalucía que ha concedido a Rota una subvención de 409.287,90 euros para impartir el certificado de profesionalidad "Actividades de gestión administrativa", el PP local ha puesto en valor este tipo de políticas activas de empleo que beneficia a los desempleados y en concreto, en este caso, a los roteños.
Desde el partido de Rota han querido informar que la selección de los alumnos beneficiarios de este programa de la Junta de Andalucía a desarrollar por el Ayuntamiento de Rota se realiza en primer lugar por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y debe realizarse antes de abril de 2024, fecha en las que los alumnos se tienen que incorporar al programa.
Para poder participar en la selección de beneficiarios de esta iniciativa de formación y empleo hay que ser demandante de empleo desempleado, inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo, cumplir los requisitos de acceso para acceder a la formación de certificado de profesionalidad de nivel 2 y poder formalizar un contrato de formación en alternancia. Para formalizar este tipo de contratos no se puede tener adquirida la cualificación del certificado de profesionalidad previamente, ni la titulación de formación profesional que la contiene. Además, se debe haber solicitado, en la oficina de empleo, la participación en este tipo de programas, en la familia profesional y área de conocimiento correspondiente.
Estos programas van dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los desempleados a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional. Para ello, los beneficiarios del programa firman un contrato de trabajo en alternancia desde el primer día con una duración de 12 meses. Durante este contrato reciben el salario mínimo como retribución y combinan la experiencia profesional con la adquisición de una cualificación profesional. La cualificación obtenida tras superar el programa puede ser solicitada a la Junta de Andalucía y el certificado de profesionalidad que se le emitirá es reconocido en todo el país.
Desde el inicio de las convocatorias de este tipo de programas en 2021, cuya ejecución se realiza en el año siguiente a la convocatoria, el PP recuerda que la Junta de Andalucía ha concedido a Rota impartir tres certificados de profesionalidad: uno en 2021 de “Diseño de calderería y estructuras metálicas" para el que se concedieron 375.094,17 euros que tuvieron que devolverse al no contar la localidad con instalaciones municipales aptas para impartir del certificado de profesionalidad; una segunda subvención de 399.448,80 euros se concedió para el certificado de profesionalidad en “Actividades de gestión administrativa”, que está en ejecución actualmente; y esta tercera subvención de 409.287,90 euros para el certificado de “Actividades de gestión administrativa” cuya selección de participantes se espera en breve.
Por otro lado, según indica el PP, la publicación a finales de diciembre de la resolución del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) concedió a Rota una subvención de 234.110,78 euros para la puesta en marcha de este programa. EPES es una iniciativa puesta en marcha por el Servicio Andaluz de Empleo que tiene como objetivo principal promover la inserción laboral de personas adquiriendo experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresas, que les proporcionarán el conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales y en muchos casos adquirir su primera experiencia profesional. Este programa también se debe poner en marcha en Rota antes de mediados del mes de febrero.
A las empresas les proporciona la oportunidad de conocer y formar a posibles trabajadores que pudieran tener cabida en la empresa en un futuro, y realizar una aportación social real en unos momentos de extrema dificultad para todos, mediante el acercamiento entre el empresario y estas personas, para que puedan conocer y desarrollar el potencial laboral de los usuarios de las prácticas y estos a su vez se integren en la cultura de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 3 meses recibiendo los participantes una beca equivalente al 85% del IPREM. El programa tiene una duración de 24 meses y consta de 80 prácticas.
Críticas al Ayuntamiento de Rota por no aprovechar todos los programas de formación y empleo
Sin embargo, desde el Partido Popular de Rota lamentan que desde el Ayuntamiento de Rota no se haya presentado ninguna solicitud para impartir cursos de formación para el empleo (FP.) cuya resolución definitiva ha sido publicada recientemente. Según los populares, mientras municipios como El Puerto de Santa María tiene concedido provisionalmente 6 cursos conducentes a certificado de profesionalidad o Medina Sidonia tiene concedido 2 cursos, Rota, critican desde la oposición, no tiene presentada ninguna solicitud para que se imparta formación para el empleo en la localidad. De esta manera, lamentan desde el PP, los demandantes de empleo de Rota que desean formarse gratuitamente, solo tienen la opción de desplazarse a otras localidades donde sus ayuntamientos sí participan de la impartición de formación para el empleo.
La cuestión, recuerda el partido, es que estos municipios poseen centros de formación adecuados para impartir certificados de profesionalidad, mientras que el Ayuntamiento de Rota perdió una subvención de 195.000 euros para adecuar como centro de formación el Centro 'Vicente Beltrán'. La pérdida de aquella subvención, indica el PP, supone que a día de hoy las instalaciones homologadas para impartir certificados de profesionalidad sean escasas en la localidad y que los desempleados de Rota "sigan esperando a que algún día el Ayuntamiento vuelva a impartir formación para el empleo".
A esto añaden los populares, que tampoco la delegada de Formación y Emprendimiento, Encarna Niño Rico, ha presentado proyecto para participar en el programa 'T-Acompañamos', programas de proyectos integrales para la inserción laboral, con el que se facilita orientación, formación y acciones para la inserción laboral a personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables, aquellos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, como personas con discapacidad, personas en desempleo de larga duración, personas mayores de 45 años, etc. El objetivo del programa es mejorar la cualificación para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral, apoyándose en la orientación, formación e inserción laboral. Además, de poder asignar una ayuda de 528 euros a los participantes.
Por todo ello, desde el PP de Rota han querido salir públicamente a valorar todas las medidas que la Junta de Andalucía pone en marcha para mejorar la cualificación de los desempleados andaluces, y para pedir a la delegada de Formación y Emprendimiento que participe en todos los programas que el gobierno andaluz pone a disposición de los municipios, "sin despreciar ninguno, y así favorecer la disminución del paro en el municipio".
Aitor | Miércoles, 24 de Enero de 2024 a las 19:58:28 horas
Yo como cuidamos de rota lamento que a Auxiliadora izquierdo . hable tanta tonterías y nunca está en los pleno. mas seriedad .al pp. Por favor y deja trabajar al alcalde. Que lo está haciendo muy bien .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder