El alcalde visita las obras del edificio de plaza de España y asegura que van a buen ritmo
Las obras de rehabilitación integral del edificio municipal de la plaza de España, que en su día fue sede del Ayuntamiento de Rota, continúan a buen ritmo según ha indicado el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, en una visita en la que ha podido comprobar el avance de la actuación.
El proyecto, que ya se presentó hace tiempo consta de varias fases y permitirá transformar por completo este edificio en un espacio más cómodo, funcional, eficiente y moderno, pero además, ayudará a poner en valor el patrimonio de Rota protegiendo y dejando ver el paño de la muralla medieval que transcurre a lo largo de esta construcción.
En esta visita, el alcalde ha estado acompañado por el delegado municipal, Jesús López, técnicos municipales y personal de la empresa adjudicataria, asegurando que las obras que avanzan dentro de lo previsto y que en estos dos meses ya deja ver la amplitud y potencial de este emblemático edificio. Además, se han podido observar los sillares de piedra que han aparecido en la zona de la fachada del ala izquierda del edificio, unos sillares que se pretende, siempre y cuando se cuente con el informe favorable de la Delegación de Patrimonio de Cádiz, integrar en la medida de lo posible en la fachada con la intención de conservar estos elementos ya existentes.
La remodelación total de este edificio de la plaza de España supone una de las obras de mayor envergadura que se han hecho en los últimos tiempos en Rota en cuanto a patrimonio cultural se refiere desde que se rehabilitara el Castillo de Luna, según han indicado desde el gobierno local. La inversión es de 2.289.701 euros, de los cuales 1.908.867 euros corresponden a fondos europeos del Plan de Recuperación Next Generation, mientras que la restante cantidad, 547.328 euros, es de aportación municipal. Con esta actuación se da continuidad a la que ya se inició con la restauración del Arco de la Villa.
El proyecto del edificio de la plaza de España se divide en varias fases que van desde la reforma del ala oeste de la entreplanta, a la demolición en el patio interior de la parcela y la consolidación del tramo amurallado, la apertura de huecos a patio y reformas del interior del ala oeste de la planta baja; el forjado de la nueva escalera y la colocación de un nuevo ascensor que garantiza la accesibilidad a todo el edificio, la modificación de la cubierta y la reforma integral del edificio con modificaciones de huecos en fachada, supervisado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y consolidación de lienzos de la muralla, entre otras actuaciones.
Además, en esta obra se tiene muy en cuenta la funcionalidad y la eficiencia, algo para lo que se instalarán placas fotovoltáicas y modernos sistemas que monitorizarán el consumo del edificio, así como un sistema geotérmico que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar el edificio de manera económica y sostenible.
En definitiva, aunque exteriormente el edificio administrativo cambiará sustancialmente, la transformación total se verá en el interior para hacer de esta una dependencia municipal más moderna, funcional y cómoda no solo para los trabajadores sino para el servicio que se presta a los ciudadanos.
Para el alcalde | Miércoles, 24 de Enero de 2024 a las 11:58:03 horas
Ya te han hecho reflexionar dentro de la Atanor o no masonazo de grado bajo , o ni eso???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder